
El Servicio Meteorológico reportó el calor récord, pero eliminó el cambio climático
ArgentinaEl lunesEl organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
El plan que fue relanzado por el gobierno llegará a más de 8.000 centros de salud en todo el país. Beneficiará a 15 millones de personas.
Argentina22 de febrero de 2020El Gobierno Nacional anunció el relanzamiento del programa Remediar que había sido creado en 2002, con el cual se distribuirán medicamentos gratuitos en todo el país.
“Estamos cambiando las prioridades, quienes más padecen son quienes más necesitan la ayuda del Estado”, dijo Alberto Fernández sobre el plan que beneficiará a 15 millones de personas y llegará mensualmente a unos 8.500 centro de salud.
La primera entrega consistirá en la distribución de 14 mil botiquines en los centros de atención primaria y de acuerdo a lo informado, contendrán 50 medicamentos que cubrirán el 80% de las patologías más frecuentes.
Ginés González García destacó el carácter “federal” de la medida y adelantó que para este año prevén entregar entre 170 mil y 180 mil botiquines en toda la Argentina.
Para acceder a los medicamentos primero será necesario hacer una consulta en el centro de salud barrial y allí, si corresponde, el profesional de la salud recetará el medicamento. En ese caso, si forma parte del botiquín de medicamentos esenciales distribuido por el programa, se los retira gratis y en el momento.
El listado de los medicamentos que se incluyen en el botiquín Remediar son:
Analgésicos.
Antiácidos.
Antianémicos.
Antiasmáticos.
Antibióticos.
Anticonvulsivos.
Antiespasmódicos.
Antihistamínicos.
Antiinflamatorios.
Broncodilatadores.
Cardiovasculares.
Corticoides.
Ginecológicos.
Hipoglucemiantes orales.
Productos oftalmológicos.
Sales de rehidratación oral.
Vitaminas.
El ministro de salud, Ginés González García, agregó además que en poco tiempo el plan contempla incorporar a la lista de medicamentos aquellos relacionados a la procreación responsable y la salud mental.-
Fuente: cba24n
El organismo publicó el jueves el reporte 2024, en el que señala que la temperatura media fue la segunda más alta desde 1961.
"Informe Médico", la empresa afectada, trabaja con entidades de salud públicas y privadas en Argentina. Quién los hackeó y por qué venden estos datos.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
El BCRA confirmó que en abril las entidades bancarias cerrarán por tres días.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
El organismo descubrió que una empresa vendía sus productos sin los permisos necesarios y el contenido podía afectar seriamente a la salud de las personas.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura