
El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.
El plan que fue relanzado por el gobierno llegará a más de 8.000 centros de salud en todo el país. Beneficiará a 15 millones de personas.
Argentina22 de febrero de 2020
El Gobierno Nacional anunció el relanzamiento del programa Remediar que había sido creado en 2002, con el cual se distribuirán medicamentos gratuitos en todo el país.
“Estamos cambiando las prioridades, quienes más padecen son quienes más necesitan la ayuda del Estado”, dijo Alberto Fernández sobre el plan que beneficiará a 15 millones de personas y llegará mensualmente a unos 8.500 centro de salud.
La primera entrega consistirá en la distribución de 14 mil botiquines en los centros de atención primaria y de acuerdo a lo informado, contendrán 50 medicamentos que cubrirán el 80% de las patologías más frecuentes.
Ginés González García destacó el carácter “federal” de la medida y adelantó que para este año prevén entregar entre 170 mil y 180 mil botiquines en toda la Argentina.
Para acceder a los medicamentos primero será necesario hacer una consulta en el centro de salud barrial y allí, si corresponde, el profesional de la salud recetará el medicamento. En ese caso, si forma parte del botiquín de medicamentos esenciales distribuido por el programa, se los retira gratis y en el momento.
El listado de los medicamentos que se incluyen en el botiquín Remediar son:
Analgésicos.
Antiácidos.
Antianémicos.
Antiasmáticos.
Antibióticos.
Anticonvulsivos.
Antiespasmódicos.
Antihistamínicos.
Antiinflamatorios.
Broncodilatadores.
Cardiovasculares.
Corticoides.
Ginecológicos.
Hipoglucemiantes orales.
Productos oftalmológicos.
Sales de rehidratación oral.
Vitaminas.
El ministro de salud, Ginés González García, agregó además que en poco tiempo el plan contempla incorporar a la lista de medicamentos aquellos relacionados a la procreación responsable y la salud mental.-
Fuente: cba24n

El Ministerio de Justicia establece que determinados carnets se darán de baja por incumplir con el sistema de scoring.

Se trata de un nuevo registro automático que se aplica al llegar a la frontera y que entró en vigencia el pasado 12 de octubre. Todos los detalles.

El organismo detectó que ambos productos carecían de registros sanitarios y no pudieron comprobar su procedencia.

“La próxima generación de millonarios serán plomeros y electricistas, ya que la IA no puede reparar caños rotos”, predijo un importante CEO.

La obra social de los jubilados fue incluida en el nuevo sistema de mediación extrajudicial PROMESA.

La llamada Cuarta Revolución Industrial llegó para quedarse, qué se necesita saber para adaptarse.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.