
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
La industria que presenta más escasez de personal capacitado es Tecnología de la Información.
Argentina14 de abril de 2023Casi 4 de cada 5 empleadores argentinos tienen dificultades para encontrar el talento que necesitan. Así lo revelan los resultados de la "Encuesta de Escasez de Talento" de ManpowerGroup, que además alerta que esta dificultad es la más alta de los últimos 17 años. En la actualidad, el 78% de los empleadores argentinos tiene inconvenientes para encontrar los candidatos que necesita. Este valor ubica al país en el tercer puesto del ranking regional, el cual está conformado por: Puerto Rico (83%), Brasil (80%), Argentina (78%), Guatemala (72%), Costa Rica (71%), Perú (70%), México (69%), Panamá (65%) y Colombia (64%). A su vez, el promedio global ascendió a 75% siendo Taiwán (90%), Alemania (86%) y Hong Kong (85%) los países que reportan las mayores dificultades.
De acuerdo con la investigación, las industrias que presentan mayor escasez son Tecnología de la Información (85%); Finanzas y Real Estate (82%); Sanidad y Ciencias de la vida (81%); Servicios de comunicación (77%) y Bienes y Servicios de consumo (76%). Por otro lado, las posiciones más demandadas son las de tecnología de la información (IT) y data; ingeniería; atención al cliente; operaciones y logística; y administración y asistentes de oficina. Un reciente informe de Randstad identificó las 6 posiciones con alta demanda en el área de salud que confirman la escasez de profesionales en el rubro. Enfermero; Médico; Director Médico; Instrumentador Quirúrgico; Codificador Quirúrgico y Bioquímico son los puestos con alta demanda y los más difíciles de conseguir de acuerdo a los expertos en reclutamiento.
Por otra parte, destaca el estudio de Manpowe que en este contexto en el que cada aspecto de nuestras vidas se vuelve más tecnológico, las habilidades blandas son más importantes que nunca. Entre las más demandadas están la confiabilidad y disciplina; el razonamiento y la resolución de problemas; el análisis y pensamiento crítico; la colaboración y el trabajo en equipo y, por último, la capacidad para tomar la iniciativa. Teniendo en cuenta este panorama, la encuesta revela cómo planean hacer las organizaciones para enfrentar el déficit de competencias: el 78% quiere invertir en la capacitación de los colaboradores actuales, el 46% en la contratación permanente de nuevos talentos, el 43% en más tecnología y el 36% en más talento temporal.
Asimismo, a medida que aumenta la escasez, los empleadores están pensando en nuevas estrategias que les permitan superarla: 54% quiere ofrecer más flexibilidad sobre cuándo o dónde trabajar, 35% buscar en nuevas fuentes de talento, 28% aumentar los salarios, 27% priorizar la automatización de ciertas tareas y procesos, 22% ofrecer bonificaciones por incorporación y 17% reducir los requisitos de cualificación. "La escasez de talento marca un número récord en 17 años. Por eso, hoy más que nunca, las empresas tenemos la oportunidad y el desafío de invertir en la formación y el desarrollo de nuestros colaboradores, fomentando así una cultura de aprendizaje continua que les permita competir a nivel local y global", sostiene Luis Guastini, director general de ManpowerGroup Argentina. Y agrega: "Además, debemos reforzar nuestras estrategias de capital humano, estar atentos a las nuevas demandas y dar a conocer nuestras prioridades sociales ambientales si queremos atraer al mejor talento".
Fuente: BAE Negocios.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron una iniciativa para que se recuerde el aniversario del fallecimiento del sumo pontífice.
La línea Progresar Trabajo apunta a jóvenes sin empleo formal que quieran capacitarse. Hasta cuándo estará abierta la inscripción.
Conocé cuándo será, las diferencias entre feriado y día no laborable, y qué días de descanso quedan en 2025.
La imagen, claramente realizada con inteligencia artificial, era una respuesta a los numerosos comentarios que surgieron tras recientes declaraciones del presidente de los Estados Unidos.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Mas allá del significado político y religioso, la elección del nuevo pontífice de los católicos esta generando una ola de apuestas especulativas y monetarias como nunca antes vimos.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Lionel Scaloni deberá afrontar un inconveniente relacionado con la diplomacia deportiva pensando en la próxima doble fecha de Eliminatorias.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 8 de mayo.
En caso de ser aprobada, la ley impondría sanciones a las empresas tecnológicas que no cumplan con la normativa.
El proyecto, llamado Laheq Island, forma parte de la estrategia del reino para diversificar su economía y reducir la dependencia del petróleo.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.