
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
De 18 a 22, tendrá lugar esta tradicional iniciativa en el Hospital Pediátrico, en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas.
Salud28 de abril de 2023El Ministerio de Salud de la Provincia invita a una nueva edición de “La Noche de las Vacunas”, que tendrá lugar este viernes, de 18 a 22, en el Hospital Pediátrico y en diversas locaciones de la ciudad de Córdoba. La jornada se desarrollará en todo el predio del hospital, donde se dispondrán 20 puestos de vacunación, y se aplicarán todas las vacunas del calendario, y las de Covid-19, de acuerdo a la edad e indicación de cada una. La convocatoria está dirigida a toda la comunidad, y sólo será necesario presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último no es excluyente. Durante toda la noche habrá sorteos, presencia de deportistas, e intervenciones del Circo Da Vinci, el mimo Omar Fernández y el Payaso Crotón. También se podrá disfrutar de un show de stand up para toda la familia a cargo del humorista Jorge Monteagudo y música en vivo con la Small Jazz Band y Los del Swing. Todas estas actividades se organizan junto a las agencias Córdoba Cultura, Deportes, Joven y la Asociación de Amigos del Pediátrico.
En tanto, la Municipalidad de la ciudad, la Universidad Católica de Córdoba y la Agrupación Sanmartiniana de la Universidad Nacional de Córdoba se sumarán a la iniciativa con un evento en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC, Libertad 1255 de B° General Paz -a 80 metros de la Clínica Universitaria Reina Fabiola-, en el mismo día y horario. Allí también se colocarán todas las vacunas del calendario y se contará con diversos números artísticos; entre ellos, la participación de Nico Villa y las intervenciones de personajes de La Fanton Circo, entre otros. La jornada se replicará también en el Hospital Municipal Príncipe de Asturias y en los CPC Colón y San Vicente.
“La Noche de las Vacunas” es una iniciativa intersectorial que tiene como objetivo facilitar el acceso a toda la familia para completar los carnés de vacunación y sensibilizar a la población en general sobre la importancia de las inmunizaciones, a través del asesoramiento y consejería a cargo de los profesionales del hospital y los integrantes del Comité de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría. Además, estarán apoyando el evento el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud.
La Noche de las Vacunas se enmarca en la Semana de la Vacunación en las Américas, que este año se realiza bajo el lema “Ponte al día, cada vacuna cuenta”. Cada año, la OPS invita a todos los países de Latinoamérica a celebrar esta semana como una oportunidad para sensibilizar e informar a la población acerca de la importancia de las vacunas. En este sentido, este organismo resalta que las vacunas son una de las principales medidas para prevenir enfermedades, discapacidades e inclusive muertes. Las vacunas de rutina protegen de enfermedades infecciosas como sarampión, rubéola, influenza, poliomielitis, fiebre amarilla, neumococo, o VPH; vale destacar que, estas enfermedades podrían propagarse rápidamente en grupos de personas no vacunadas.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Este programa de la Secretaría de Extensión del Rectorado busca brindar herramientas concretas para la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad, sin empleo formal.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.