
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
De 18 a 22, tendrá lugar esta tradicional iniciativa en el Hospital Pediátrico, en el marco de la Semana de la Vacunación en las Américas.
Salud28 de abril de 2023El Ministerio de Salud de la Provincia invita a una nueva edición de “La Noche de las Vacunas”, que tendrá lugar este viernes, de 18 a 22, en el Hospital Pediátrico y en diversas locaciones de la ciudad de Córdoba. La jornada se desarrollará en todo el predio del hospital, donde se dispondrán 20 puestos de vacunación, y se aplicarán todas las vacunas del calendario, y las de Covid-19, de acuerdo a la edad e indicación de cada una. La convocatoria está dirigida a toda la comunidad, y sólo será necesario presentar DNI y carné de vacunación, si bien este último no es excluyente. Durante toda la noche habrá sorteos, presencia de deportistas, e intervenciones del Circo Da Vinci, el mimo Omar Fernández y el Payaso Crotón. También se podrá disfrutar de un show de stand up para toda la familia a cargo del humorista Jorge Monteagudo y música en vivo con la Small Jazz Band y Los del Swing. Todas estas actividades se organizan junto a las agencias Córdoba Cultura, Deportes, Joven y la Asociación de Amigos del Pediátrico.
En tanto, la Municipalidad de la ciudad, la Universidad Católica de Córdoba y la Agrupación Sanmartiniana de la Universidad Nacional de Córdoba se sumarán a la iniciativa con un evento en la Facultad de Ciencias de la Salud de la UCC, Libertad 1255 de B° General Paz -a 80 metros de la Clínica Universitaria Reina Fabiola-, en el mismo día y horario. Allí también se colocarán todas las vacunas del calendario y se contará con diversos números artísticos; entre ellos, la participación de Nico Villa y las intervenciones de personajes de La Fanton Circo, entre otros. La jornada se replicará también en el Hospital Municipal Príncipe de Asturias y en los CPC Colón y San Vicente.
“La Noche de las Vacunas” es una iniciativa intersectorial que tiene como objetivo facilitar el acceso a toda la familia para completar los carnés de vacunación y sensibilizar a la población en general sobre la importancia de las inmunizaciones, a través del asesoramiento y consejería a cargo de los profesionales del hospital y los integrantes del Comité de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría. Además, estarán apoyando el evento el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud.
La Noche de las Vacunas se enmarca en la Semana de la Vacunación en las Américas, que este año se realiza bajo el lema “Ponte al día, cada vacuna cuenta”. Cada año, la OPS invita a todos los países de Latinoamérica a celebrar esta semana como una oportunidad para sensibilizar e informar a la población acerca de la importancia de las vacunas. En este sentido, este organismo resalta que las vacunas son una de las principales medidas para prevenir enfermedades, discapacidades e inclusive muertes. Las vacunas de rutina protegen de enfermedades infecciosas como sarampión, rubéola, influenza, poliomielitis, fiebre amarilla, neumococo, o VPH; vale destacar que, estas enfermedades podrían propagarse rápidamente en grupos de personas no vacunadas.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.
Un accidente cerebrovascular puede generar daños irreversibles en el caso de no recibir una atención médica temprana. ¿Cómo detectar las señales?
En el lugar se realizarán además, pruebas de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). Ambos exámenes son gratuitos, voluntarios y confidenciales.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
La vacunación oportuna en los grupos de riesgo representa la herramienta de mayor eficacia para la prevención.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
La UEFA comunicó una nueva medida clave para la definición de los duelos de eliminación directa.
Al menos 92 municipios fueron declarados en desastre natural y otros 12 en emergencia.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Los Centros de Participación Comunal abrirán sus puertas este viernes 11 de julio de 17:00 a 21:00.
El Gobierno reglamentó un nuevo sistema opcional para cubrir desvinculaciones laborales. Estará sujeto a acuerdos paritarios y contará con control estatal.
A pocos días del arranque del certamen, el organismo impulsó una importante modificación para la definición.
DY, conocido en la industria musical como Daddy Yankee, regresa a la música con nuevo single "Sonríele".
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Se trata de su vigésimo octava actividad en lo que va del 2025. Es uno de los volcanes con mayor actividad del planeta.