De Loredo irá por la Capital contra Passerini y Juez enfrentará a Llaryora

Política 29 de abril de 2023
El radical anunció que será candidato a intendente después de coquetear con acompañar a Juez en la fórmula provincial. Resta ahora que se definan los candidatos a vice.
urna voto elecciones
El próximo sábado 6 se inscriben las fórmulas provinciales y se despejan todas estas dudas.

A las 13.15 de este viernes, Rodrigo de Loredo anunció que competirá por segunda vez para ser intendente de Córdoba. “Agradezco la paciencia, pero las campañas tienen que ser cortas y la política no tiene que estar tanto tiempo en modo electoral”, dijo De Loredo en un video de 5 minutos que fue grabado en la cocina de su casa y difundido por redes sociales. Luego, en un párrafo destinado a Ramón Mestre, reconoció que la ciudad venía en “caída libre”: ”Veo mejoras en varios aspectos, principalmente en espacios públicos. Pero hay problemas: el delito está desbordado, y esta gestión decidió no ser parte de la solución, aunque ahora haga algún acting, apuntó.

De Loredo se agradeció a sí mismo por “trabajar tan duro”, y comprometió el acompañamiento a Luis Juez en su tercer intento por llegar a la Gobernación. “En su candidatura a la Gobernación va la mía”, indicó. Con esta postulación se define el último trazo grueso del año electoral en Córdoba. Habrá dos “mano a mano”, aunque el segundo dependerá mucho del primero: el 25 de junio, Luis Juez y Martín Llaryora definirán quién es el próximo gobernador; un mes después, el 23 de julio, Rodrigo de Loredo y Daniel Passerini, quién es el futuro intendente. La de Juez y De Loredo fue una larga vuelta de 360 grados. Una caminata en círculo: están en el mismo lugar que la noche del 14 de noviembre de 2021 cuando, tras imponerse en las elecciones legislativas, quedaron como firmes candidatos a gobernador e intendente, respectivamente.

PANAL CORDOBACórdoba y las claves para entender la contienda electoral en la provincia

Las voces

La definición de los principales candidatos abre sendas pujas en la selección de los respectivos vices: en el caso de Llaryora, hasta antes de la declinación de De Loredo a la pelea provincial los apuntados para integrar el binomio eran la diputada nacional Natalia de la Sota y Juan Manuel Llamosas, intendente de Río Cuarto. En el PJ entienden que el “descalce” de De Loredo a Juez abre (o reabre) otras posibilidades, que serán sondeadas durante los próximos días. En el caso de Alejandra Vigo, su rol en el Senado de la Nación es considerado clave por Schiaretti. Su reemplazo sería Eduardo Accastello, que no es un soldado schiarettista. Eso la alejaría de una fórmula provincial.

En el nuevo escenario recuperó terreno la radical Myrian Prunotto, ubicada en la primera fila en el acto de lanzamiento de la nueva marca Hacemos Juntos por Córdoba. Un gesto hacia el radicalismo ante “la condena” de De Loredo a Juez. En el caso de Juez, es Marcos Carasso, el presidente del radicalismo y tropa de Mario Negri, quien aparece como el mejor posicionado para quedarse con la postulación a vicegobernador; aunque también se apunta a Luis Picat, el intendente de Jesús María y aliado a De Loredo, aunque con menos chances. El próximo sábado 6 se inscriben las fórmulas provinciales y se despejan todas estas dudas.

Fuente: La Voz del Interior.

Te puede interesar