
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
Aunque alrededor del 70 por ciento de la superficie terrestre está cubierta de agua, menos del 1 por ciento es realmente potable.
Medio Ambiente29 de abril de 2023Estos recursos finitos de agua dulce están distribuidos de forma muy desigual en nuestro planeta.
Mientras que soluciones como la siembra de nubes, e incluso la recolección de icebergs, siguen sin probarse a gran escala, la desalinización del agua de los océanos para convertirla en agua potable ha surgido como el medio definitivo para proteger de la sequía a las regiones que sufren pobreza de agua. Este concepto centenario utiliza la destilación térmica o una membrana de ósmosis inversa para separar la sal del agua del océano.
La técnica se utiliza actualmente en todo el mundo, y ya hay unas 20.000 plantas desalinizadoras en funcionamiento, las 10 mayores en Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU) e Israel.
Alrededor del 47 por ciento del agua desalinizada del mundo se produce solo en Oriente Medio y el Norte de África, declaró a DW Manzoor Qadir, director adjunto del Instituto Universitario de las Naciones Unidas para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud.
La escasez de agua empeorará a medida que la población aumente, junto con las temperaturas, y se prevé que el África subsahariana se convierta en un “punto caliente de escasez de agua” en 2050, señaló Qadir.
“Es una gran opción para mejorar los recursos hídricos”, dijo sobre la desalinización, y añadió que los costes han “disminuido enormemente”: de unos 5 dólares (4,69 euros) por metro cúbico (1.000 litros) en la década de 2000, a 50 céntimos en la actualidad.
“No hay duda”, afirma Frithjof C. Kuepper, “para países como Chipre, no hay otra opción si quieren mantener este nivel de vida”. Kuepper escatedrático de Biodiversidad Marina de la Universidad de Aberdeen y experto en el impacto ambiental de la desalinización en Chipre. Ese país, el más caluroso y seco de la UE, depende de la desalinización para el 80 por ciento de su agua potable, según Kuepper.
Impacto marino y climático de la desalinización
Pero tanto Kuepper como Qadir admiten que, antes de convertirse en una solución mágica para la escasez de agua, la desalinización presenta serias desventajas medioambientales en su forma actual. En primer lugar, separar la sal del agua consume mucha energía.
Un estudio de 2021 sobre las consecuencias medioambientales de la desalinización en Chipre, del que Kuepper es coautor, demostró que las cuatro plantas desalinizadoras del país generan en torno al 2% de sus emisiones totales de gases de efecto invernadero. Según el estudio, las plantas también representan el 5% del consumo total de electricidad en Chipre, uno de los mayores porcentajes por sector de consumo eléctrico.
Además, el informe señala que el agua desalinizada producida generó unos 103 millones de metros cúbicos de efluentes salinos tóxicos y de alta salinidad que afectaron al ecosistema de praderas marinas del Mediterráneo en la región de las tuberías de vertido.
Los autores del estudio de Chipre concluyen que la solución a las emisiones de CO2 relativamente elevadas es desplegar energías renovables para alimentar las plantas desalinizadoras.
Mientras tanto, la empresa berlinesa Boreal Light, especializada en soluciones de energía verde para instalaciones de tratamiento de aguas, ha desarrollado plantas desalinizadoras de energía solar y eólica fuera de la red que pueden igualar ese precio y garantizar una mayor independencia energética e inmunidad frente a las fluctuaciones de precios.
“Tenemos el agua gratis, tenemos la electricidad de la energía solar y eólica gratis, así que ahora podemos producir 1.000 litros [de agua dulce] por 50 céntimos”, declaró a DW Ali Al-Hakim, cofundador y director general de Boreal Light. El precio de un metro cúbico es tan competitivo como el de acceder directamente al agua dulce de ríos o pozos, añadió y es igual al coste de desalinización más barato de hoy citado por Qadir.
Kuepper afirma que, a medida que mejore la tecnología, seguirán reduciéndose las repercusiones climáticas y medioambientales. “Es el camino obvio a seguir”, dijo sobre la desalinización. “Nuestro trabajo es asegurarnos de que sea sostenible”.
Fuente: Noticias ambientales.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Esta investigación forma parte del programa “Pulmones Verdes” del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba, cuyo objetivo es la conservación de ecosistemas clave de la provincia.
Una empresa española creó el primer catamarán eléctrico y reciclable de una sola pieza en Europa.
El miércoles 2 de abril de 2025 será feriado en Argentina para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
El lanzamiento incluye un videoclip disponible en su canal oficial.
Los sábados del mes, se hará esta actividad para enaltecer a aquellas personas que no han tenido el debido reconocimiento.
Originalmente, la intérprete dijo que se debía a problemas de agenda, pero su marido dio otra versión.