
Un hallazgo en las pirámides del Antiguo Egipto obligaría a reescribir los libros de historia
CienciaEl miércolesAl parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Un equipo de la UNC relevó especies de la flora aromática argentina para caracterizar sus propiedades insecticidas, repelentes y para el control de plagas.
Ciencia25 de abril de 2023Las plantas tienen armas para atacar o expulsar a posibles agresores. Muchas veces estas herramientas están en los componentes químicos que las constituyen, y que los seres humanos hemos utilizado primero de manera “casera” y después mediante productos industriales.
Sin embargo, quedan muchas especies desconocidas o poco estudiadas que podrían ser útiles como insecticidas o repelentes de distintas especies, y que además son más amigables con el medio ambiente que los productos sintéticos que se consiguen en el mercado.
Desde hace 20 años, un equipo de la Cátedra de Química Orgánica y del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV) de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (FCEFyN) de la UNC estudian la flora aromática de nuestro país y las aplicaciones que pueden tener los aceites esenciales que se extraen de ellas.
Julio Zygadlo, docente de la FCEFyN e investigador superior del Conicet, quien lidera estos trabajos desde un comienzo, dice que si bien todos los estudios que realizaron fueron llevados a escala de laboratorio, pudieron identificar en algunas plantas autóctonas aceites esenciales que podrían ser utilizados con distintos fines.
En una revisión de la bibliografía científica publicada sobre el tema, Zygadlo y el equipo de investigación detectaron que 60 aceites esenciales de plantas nativas tendrían un potencial efecto repelente o insecticida. “En varios casos, la bioactividad de los aceites esenciales fue comparable o incluso mejor que la mostrada por los insecticidas sintéticos que se utilizaron como controles positivos.
“Encontramos especies con propiedades positivas, es decir que tienen capacidad de repelencia, pero es necesario evaluar si no son tóxicas con las personas o mascotas. Sin embargo, los aceites esenciales tienen cualidades muy importantes: son biodegradables y las dosis que se utilizarían no serían un factor de contaminación del agua y el suelo”, explica el investigador.
Leé el artículo completo en el portal de Unciencia.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
Esta es la fecha en que se podrá ver al satélite natural en su totalidad en el cielo durante el tercer mes del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.