
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Este es el ranking de los autos nuevos más baratos de Argentina. Solo hay uno que sale menos de $4.000.000. Conocé la lista completa.
Economía30 de abril de 2023
Debido a la creciente inflación, resulta muy difícil comprar un auto en Argentina, sobre todo si se trata de un modelo nuevo. A pesar de ello, existen algunos autos que dentro de lo que son los valores disparados de mercado actual, son los más accesibles y por ende, la mayoría son de los más vendidos. A pesar de que sean los más económicos, solo hay un automóvil que continúa por debajo de los $4.000.000.
1) Toyota Etios Hatchback
Es el auto más barato de Argentina actualmente. Aumentó un 5,8% respecto al mes pasado y es el único que se encuentra por debajo de la barrera de los $4 millones. La versión X MT de seis velocidades se publica a $3.994.000. Cuenta con un motor 1.5 de 107 CV asociado y una caja manual de seis marchas.

2) Citroën C3
Ya no es el auto “más barato del mercado” pero sigue estando en el podio. La versión Pure Tech 82 Live es la más barata de la gama y cuesta $4.046.200. Tiene un motor de 1,2 litros y llegá hasta 82 CV. Viene con caja de cinco marchas manual y seis en su versión automática.
3) Toyota Etios Sedán
Tiene un valor de mercado de $4.167.000. Viene con un motor de 1.5 litros y 103 caballos de fuerza, junto con una transmisión manual de seis velocidades.
4) Chevrolet Joy Hatchback
El Joy Hatchback cotiza a $4.409.900. En tanto que el Plus aumento de $4.405.900 a $4.560.900. Cuenta con un motor de 1,4 litros y 92 CV. Sumado a esto cuenta con una caja manual de cinco marchas.

5) Fiat Mobi
Cuesta $4.477.900. Tiene un motor de 1.0 litros y 70 caballos de fuerza, con una transmisión manual de cinco velocidades. Viene con aire acondicionado, dirección asistida, frenos ABS y airbags frontales.
6) Renault Logan
Cuesta $4.639.100. Viene con un motor 1,6 con 115 CV y una caja manual de quinta.
7) Renault Sandero
La versión Life con motor 1.6 litros y transmisión manual tiene un valor de $4.645.000. Al igual que el Logan, tiene un motor 1,6 con 115 CV y una caja manual de quinta.

8) Nissan Versa
Vale $4.768.200. Tiene un motor de 1,6 litros con 122 CV y caja manual de quinta
9) Fiat Cronos
El vehículo más vendido en el país durante el 2022, contó con un crecimiento del 4,9% interanual. Actualmente se cotiza en $5.011.700. Cuenta con una potencia de 99 CV motor de 1,3 litros y una caja de seis velocidades con transmisión automática.

10) Toyota Yaris
El Yaris Hatchback en su versión sedán sale $5.095.000. Cuenta con un motor de 1,5 litros, 105 CV y caja manual de seis velocidades.
Fuente: Ámbito.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".