
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Este es el ranking de los autos nuevos más baratos de Argentina. Solo hay uno que sale menos de $4.000.000. Conocé la lista completa.
Economía30 de abril de 2023Debido a la creciente inflación, resulta muy difícil comprar un auto en Argentina, sobre todo si se trata de un modelo nuevo. A pesar de ello, existen algunos autos que dentro de lo que son los valores disparados de mercado actual, son los más accesibles y por ende, la mayoría son de los más vendidos. A pesar de que sean los más económicos, solo hay un automóvil que continúa por debajo de los $4.000.000.
1) Toyota Etios Hatchback
Es el auto más barato de Argentina actualmente. Aumentó un 5,8% respecto al mes pasado y es el único que se encuentra por debajo de la barrera de los $4 millones. La versión X MT de seis velocidades se publica a $3.994.000. Cuenta con un motor 1.5 de 107 CV asociado y una caja manual de seis marchas.
2) Citroën C3
Ya no es el auto “más barato del mercado” pero sigue estando en el podio. La versión Pure Tech 82 Live es la más barata de la gama y cuesta $4.046.200. Tiene un motor de 1,2 litros y llegá hasta 82 CV. Viene con caja de cinco marchas manual y seis en su versión automática.
3) Toyota Etios Sedán
Tiene un valor de mercado de $4.167.000. Viene con un motor de 1.5 litros y 103 caballos de fuerza, junto con una transmisión manual de seis velocidades.
4) Chevrolet Joy Hatchback
El Joy Hatchback cotiza a $4.409.900. En tanto que el Plus aumento de $4.405.900 a $4.560.900. Cuenta con un motor de 1,4 litros y 92 CV. Sumado a esto cuenta con una caja manual de cinco marchas.
5) Fiat Mobi
Cuesta $4.477.900. Tiene un motor de 1.0 litros y 70 caballos de fuerza, con una transmisión manual de cinco velocidades. Viene con aire acondicionado, dirección asistida, frenos ABS y airbags frontales.
6) Renault Logan
Cuesta $4.639.100. Viene con un motor 1,6 con 115 CV y una caja manual de quinta.
7) Renault Sandero
La versión Life con motor 1.6 litros y transmisión manual tiene un valor de $4.645.000. Al igual que el Logan, tiene un motor 1,6 con 115 CV y una caja manual de quinta.
8) Nissan Versa
Vale $4.768.200. Tiene un motor de 1,6 litros con 122 CV y caja manual de quinta
9) Fiat Cronos
El vehículo más vendido en el país durante el 2022, contó con un crecimiento del 4,9% interanual. Actualmente se cotiza en $5.011.700. Cuenta con una potencia de 99 CV motor de 1,3 litros y una caja de seis velocidades con transmisión automática.
10) Toyota Yaris
El Yaris Hatchback en su versión sedán sale $5.095.000. Cuenta con un motor de 1,5 litros, 105 CV y caja manual de seis velocidades.
Fuente: Ámbito.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Los alumnos de una jurisdicción podrían recibir una mala noticia al saber que podrían ir al colegio seis de los siete días de la semana.
Una colaboración cargada de emociones, amistad y un videoclip con vibras retro.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Te mostramos los estrenos que llegan a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
Ya no es sólo el lanzamiento de The Last of Us, sino que en la gran pantalla también podremos disfrutar del salto a la imagen real de otros dos esperados títulos.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
La cantante chilena lanza “Otra noche de llorar”, una canción que fusiona jazz, cabaret y melancolía.
Una investigación simuló diversos escenarios para evaluar la capacidad del telescopio y los resultados sorprendieron a la comunidad científica.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.