
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
El step está de regreso entre los fanáticos del cardio con nuevos elementos en las diferentes clases de fitness.
Moda & Tendencias27 de mayo de 2023Cuando en 1980 una instructora de aeróbicos de los Estados Unidos se vio ante la necesidad de rehabilitarse de una lesión en la rodilla y usó un cajón de leche para fortalecer su musculatura, jamás imaginó que esa original idea daría forma a lo que tiempo después se convirtió en una de las disciplinas más populares a la hora de ejercitarse.
Originaria de Atlanta, Gin Miller colocó un cajón de leche en su casa con el objetivo de subir y bajar de ella. Acostumbrada a moverse activamente, pronto sintió que faltaba algo en su rutina y decidió sumar música al entrenamiento. Al cabo de unos días, incorporó nuevos movimientos: subir y bajar de lado, elevando rodillas, con pequeños saltos, estiramientos, equilibrios y con combinaciones de esos patrones básicos.
Lejos de sentirlo como algo monótono, le resultó un gran sistema para mejorar su forma con movimientos naturales y seguros en cuanto a la mecánica. A los pocos años, esa idea se convirtió en un sistema de entrenamiento revolucionario en la década del noventa y con su elemento principal, el step, diseñado nada más y nada menos que por la firma Reebok.
250 pasos y un desafío para el cuerpo entero
A medida que el step ganaba popularidad en los Estados Unidos, también se extendía a nivel internacional. Rápidamente se convirtió en una sensación en diferentes países de Europa y América Latina.
La introducción del step en los gimnasios revolucionó el salón de fitness. Su uso permitía a quienes asistían a las clases desarrollar un interesante trabajo de coordinación, además de la posibilidad de aumentar la intensidad del trabajo en cuanto a la demanda cardiovascular y de aumento de la fuerza de las piernas.
Al principio las clases eran sencillas. Solo se trataba de entrenar algunos de los 250 pasos creados por Miller por separado, conocer el elemento y adaptarse a un nuevo estímulo. Pero, con los años y el avance de los métodos de enseñanza y creación coreográfica, las clases se volvieron más exclusivas para todos aquellos privilegiados que resultaban especialmente habilidosos en la coordinación.
Regreso con innovaciones
Sin embargo, como muchas tendencias de la cultura pop que regresaron el año pasado, el step hizo lo propio con un revival para los amantes del cardio y la motivación musical. Apareció tímidamente en la pandemia, que reavivó la industria del fitness en casa.
De allí a su regreso a los gimnasios fue un simple paso. Aunque, en esta oportunidad, lo hizo de una forma que se aleja un poco de su formato original.
Hoy su uso tiene gran importancia en diferentes clases de fitness. Es el ejemplo de las de funcional -en las que se entrena con el propio peso del cuerpo o con la implementación de algunos elementos, pero también en la sala de musculación ya que se recurre a él como accesorio para diferentes ejercicios.
Aliado para entrenar el cuerpo y la mente
Entre otros beneficios, el step permite:
Fuente: La Nación.
La nueva tendencia en pantalones promete siluetas más ajustadas y estilos renovados.
La tendencia surge de la búsqueda de espacios funcionales y modernos.
Tiendas físicas y apps especializadas en la venta de productos usados impulsan un boom que refleja las dificultades económicas y los cambios políticos y culturales que enfrenta el país
Con más de 50 millones de publicaciones, esta moda se potenció en TikTok para plantear y dejar en evidencia a un tipo de hombre que sólo busca aparentar a través de los consumos de moda y las microtendencias.
Una senadora pidió que se prohíban este tipo de establecimientos; es una tendencia global que está creciendo.
Las pasarelas de la Semana de la Moda anticiparon tradición, tecnología y emoción para los looks urbanos del año que viene.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.