
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Nueve países disputarán el certamen entre el 17 y 18 de junio. La palabra del head coach, Nahuel García, y de la capitana, Paula Pedrozo.
Deportivo05 de junio de 2023El deporte femenino está en constante crecimiento, y el rugby no es la excepción. En 2021 la selección de rugby 7 decidió llamarse “Las Yaguaretés”. Como lo hicieron Las Leonas en su momento, las jugadoras consolidaron su identidad. El ciclo olímpico se inició el año pasado en octubre en los Juegos Suramericanos de Asunción 2022, en el que el conjunto nacional quedó en cuarto lugar. Así perdió la posibilidad de estar en los Juegos Panamericanos de Santiago que se realizarán en octubre, pero aún tiene la chance de llegar a la máxima cita multideportiva: París 2024. El 17 y 18 de junio el combinado nacional buscará ganar el repechaje olímpico que también disputarán Brasil, Chile, Paraguay, Colombia, Uruguay, Venezuela, Perú y Costa Rica en el Estadio Charrúa de Montevideo. Para esto el equipo al mando del head coach, Nahuel García, realizó una concentración en Casa Pumas en la que se nombró a la nueva capitana, Paula Pedrozo, y se realizaron actividades para lograr la integración del equipo.
"No tuvimos mucha oportunidad de competencia en estos últimos meses así que estamos generando competencia entre nosotros. La expectativa puntual está en mejorar nuestro juego. Tener esta chance de disputar un Juego Olímpico nos ilusiona a todos. Todos los equipos de Sudamérica quieren ese lugar, hay equipos juegan muy buen rugby y otros que tuvieron experiencias mayores como Brasil. En teoría las pone en una mejor condición, pero la realidad es que la oportunidad esta para todas y nosotros queremos aprovecharla", afirmó el entrenador salteño en diálogo con la prensa.
Argentina nunca participó en el rugby 7 femenino en Juegos Olímpicos. La disciplina comenzó a ser parte del programa en Río 2016. Con Brasil clasificado como anfitrión, el equipo nacional había tenido la gran chance de estar en los primeros juegos en los que se incluyó el deporte, pero Colombia logró la plaza en un Sudamericano organizado en Santa Fe en 2015. A Tokio 2020 se clasificó la selección brasileña y si bien es la máxima candidata, Argentina apuesta a un nuevo equipo de trabajo para lograr el objetivo y promover el desarrollo del deporte. "Conformamos este staff a fin del año pasado con algunas personas del anterior. Designamos la nueva capitana para esta etapa y eso nos pone con mayor confianza. Estamos trabajando muy bien y estamos con buen monitoreo de los entrenamientos que tienen cada una en su provincia. Las concentraciones que tenemos una vez por mes son muy buenas para ensamblar cuestiones de equipo que cuando cada una está en su provincia solo trabaja los aspectos individuales", concluyó García.
La nueva capitana es Paula Pedrozo, nacida en Concordia y criada en El Dorado, Misiones, había dejado el equipo para dedicarse a proyectos personales después de recibirse de kinesióloga, pero decidió volver: "Fue muy difícil el cambio cuando dejé porque ya no era una jugadora de rugby de elite sino era una persona más. Ahora tomé la decisión de volver porque se dieron algunos cambios en el sistema y me dio mucha esperanza que volviera Nahuel. Con Sofía González somos muy amigas y también lo charlé con ella, así que tomé la decisión y acá estoy dando mi 100 por ciento".
Pedrozo también se refirió a la flamante capitanía: "Me tomó por sorpresa, fue un orgullo tremendo, claramente dije que sí, ni lo pensé. Es todo un desafío ser líder de líderes, una responsabilidad, un reto. Creo que va a funcionar porque las chicas ya me conocen, y yo también a ellas, hay muy buena onda y predisposición de su parte". García y Pedrozo coincidieron en que lo principal es la integración del equipo y por eso hicieron tareas fuera del campo que luego se puedan trasladar dentro. Con respecto a la evolución del deporte, la capitana agregó: "Queda un largo camino por recorrer y nosotras somos como esa primera ola que va a llevar a producir un cambio para que nuevas generaciones lo puedan disfrutar de otra manera". Del 11 al 15 de junio tendrán la última concentración en Buenos Aires para terminar la preparación para el sueño de disputar los Juegos Olímpicos de París 2024. Las 12 jugadoras que irán por el gran objetivo son: Aguilar Mayra, Brígido Chamorro María Virginia, González Sofía, Mattus Gimena, Medina Azul, Moreno Andrea, Pallero Micaela, Pedrozo Paula, Reding Antonella, Rodich Talía, Taladrid María y Trigo Brisa.
Fuente: Página 12.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.