
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Multimillonarios como Elon Musk y Bill Gates intentan crear sus propias metrópolis utópicas.
Mundo13 de junio de 2023A raíz de que se diera a conocer que el multimillonario Elon Musk, CEO de SpaceX, Twitter y Tesla, está planeando construir su propia ciudad en las afueras de Austin, Texas, Estados Unidos (EEUU), hubo otros empresarios y líderes del mundo que también intentaron crear sus propias metrópolis a lo largo de los años.
La ciudad que quiere crear Musk se llamaría "Snailbrook", en honor a la mascota de Boring Company, una empresa también fundada por él. Su idea es que sea una "utopía de Texas" a lo largo del río Colorado, para que sus empleados puedan vivir, trabajar y jugar sin tener que salir del lugar.
Ciudades que planearon construir empresarios
Telosa: una ciudad en el desierto
Marc Lore, el ex CEO de Walmart, anunció sus planes para construir una ciudad en el desierto que se llamaría "Telosa". La comunidad albergaría a 5 millones de personas en un territorio de más de 52 mil hectáreas en el desierto de EEUU. El costo de construcción calculado es superior a los u$s400.000 millones.
Las imágenes del proyecto realizadas por la firma de arquitectura Bjarke Ingels Group muestran una metrópolis sustentable con arquitectura ecológica, producción de energía sostenible y un sistema de agua resistente a la sequía. Por el momento, no está claro dónde se encuentran los planes de Lore para la ciudad futurista.
The Line: la ciudad futurista
El príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita está construyendo en el extremo occidental del país: "The Line", una ciudad con la particularidad de que tiene forma de línea. Cuando esté terminada tendrá más de 170 kilómetros de largo y apenas unos 200 de ancho y 500 metros de alto.
Sus desarrolladores afirman que hasta 9 millones de personas podrán vivir en la estructura finalizada y que su impacto ambiental será mucho menor al que tendría una ciudad tradicional.
Seastead: una ciudad flotante
En 2008, el cofundador de PayPal, Peter Thiel, lanzó una misión para desarrollar una ciudad flotante, llamada "Seastead", que funcionaría de forma independiente, como una pequeña isla autosuficiente. El multimillonario inversor afirmó que la ciudad sería libertaria y "un escape de la política en todas sus formas".
El grupo dio los primeros pasos en la planificación para construir la cadena de islas inorgánicas desmontables frente a la Polinesia Francesa y tuvo un acuerdo inicial con el país, pero el gobierno dijo en 2018 que su contrato con el Seasteading Institute se había quedado obsoleto y "no obligaba al país de ninguna manera. Thiel abandonó la junta en 2011.
Belmont: una ciudad inteligente
El magnate empresarial, desarrollador de softwar, Bill Gates, compró terrenos en el suroeste de Arizona para la construcción de una urbanización de 10.000 hectáreas formada por residencias, escuelas públicas y espacios de oficinas, comerciales y de venta al por menor. La ciudad se conocería como "Belmont".
En aquel momento, el plan preveía la construcción de 80.000 viviendas, con 1.500 hectáreas reservadas a espacios industriales, de oficinas y comerciales, 1.375 hectáreas de espacios abiertos y 190 hectáreas dedicados a escuelas públicas.
Lanai: una isla exclusiva
El cofundador de Oracle, Larry Ellison, compró en 2012 cerca del 98% de la isla hawaiana de Lanai por unos 300 millones de dólares, en donde creó un complejo turístico con un centro de bienestar y renovó los hoteles existentes.
Desde ese momento, en la isla viven unas 3.000 personas y se convirtió en el destino de millonarios, tales como: Tom Cruise, Cindy Crawford y Will Smith.
Fuente: Ámbito.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.