
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Las pruebas serán los días 30 de junio y 1 y 2 de julio, según la fecha fijada por el Consejo de la Magistratura.
Córdoba20 de junio de 2023Las inscripciones se iniciaron a comienzos de este año. En total, hay 612 personas que están en condiciones de rendir en las fechas del 30 de junio y el 1 y 2 de julio. Si tomamos como referencia el concurso anterior, esta convocatoria será una de las más importantes. Por tal motivo, según informó el secretario del organismo encargado de la selección de magistrados, Gerardo Calvimonte, hubo que acondicionar aulas para poder realizar las pruebas en simultáneo. “Ya no tenemos esos concursos en que se presentaban 30 personas, ahora tenemos que pensar cómo realizar las evaluaciones para tanta gente”, dijo el funcionario. El examen se realizará en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de Córdoba, espacio donde se dispondrán las más de 200 computadoras que, desde hace años, son el soporte para rendir. La primera fecha corresponde al examen para juez de primera instancia Civil y Comercial, y al participar 193 postulantes, se transformó en uno de los concursos más multitudinarios.
En cuanto a julio, el primero, que es día sábado, habrá dos concursos en paralelo. Por un lado, los aspirantes a juez de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género, de capital, que cuenta con 119 personas, y por el otro, para juez de Ejecución Penal, con 93 aspirantes. En tanto el domingo 2 de julio, se evaluarán a los inscriptos para juez de Conciliación y Trabajo, mesa que registra la mayor participación, con 207 inscriptos. Asimismo, el organismo advirtió que la convocatoria no se limita a la ciudad de Córdoba, siendo destacable, además, la cantidad de lugares que se busca cubrir en ella. En primer término, hay siete cargos nuevos de jueces y juezas de primera instancia que están destinados a reforzar los tribunales del Trabajo para avanzar en la implementación completa del Procedimiento Declarativo Abreviado (PDA). Por otra parte, se suman las coberturas de vacantes para sedes del interior en las cuales ya funciona el PDA.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.