
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Las pruebas serán los días 30 de junio y 1 y 2 de julio, según la fecha fijada por el Consejo de la Magistratura.
Córdoba20 de junio de 2023Las inscripciones se iniciaron a comienzos de este año. En total, hay 612 personas que están en condiciones de rendir en las fechas del 30 de junio y el 1 y 2 de julio. Si tomamos como referencia el concurso anterior, esta convocatoria será una de las más importantes. Por tal motivo, según informó el secretario del organismo encargado de la selección de magistrados, Gerardo Calvimonte, hubo que acondicionar aulas para poder realizar las pruebas en simultáneo. “Ya no tenemos esos concursos en que se presentaban 30 personas, ahora tenemos que pensar cómo realizar las evaluaciones para tanta gente”, dijo el funcionario. El examen se realizará en la Escuela de Cadetes del Servicio Penitenciario de Córdoba, espacio donde se dispondrán las más de 200 computadoras que, desde hace años, son el soporte para rendir. La primera fecha corresponde al examen para juez de primera instancia Civil y Comercial, y al participar 193 postulantes, se transformó en uno de los concursos más multitudinarios.
En cuanto a julio, el primero, que es día sábado, habrá dos concursos en paralelo. Por un lado, los aspirantes a juez de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género, de capital, que cuenta con 119 personas, y por el otro, para juez de Ejecución Penal, con 93 aspirantes. En tanto el domingo 2 de julio, se evaluarán a los inscriptos para juez de Conciliación y Trabajo, mesa que registra la mayor participación, con 207 inscriptos. Asimismo, el organismo advirtió que la convocatoria no se limita a la ciudad de Córdoba, siendo destacable, además, la cantidad de lugares que se busca cubrir en ella. En primer término, hay siete cargos nuevos de jueces y juezas de primera instancia que están destinados a reforzar los tribunales del Trabajo para avanzar en la implementación completa del Procedimiento Declarativo Abreviado (PDA). Por otra parte, se suman las coberturas de vacantes para sedes del interior en las cuales ya funciona el PDA.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
Para quienes ya tengan su tarjeta SUBE y estén abarcados por el beneficio, se recomienda evitar traslados y activarlo al tomar el colectivo, con previo aviso al chofer antes de abonar el pasaje.
Las condiciones meteorológicas elevarán al máximo nivel la amenaza de inicio de focos ígneos.
Quienes tengan el nuevo plástico lo podrán activar desde la app o las validadoras, el Palacio 6 de Julio o boleterías de FAM, SíBus, Tamsau y Coniferal.
Estas condiciones se mantendrán desde este viernes hasta el próximo lunes.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
La astróloga Mhoni Vidente lanzó una aterradora profecía.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.
Según los pronósticos, habrá fuertes vientos, suba de temperatura y baja humedad.