
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Se trata de una espada octogonal que estaba enterrada en una tumba junto a tres cuerpos en Alemania.
Ciencia22 de junio de 2023En medio de excavaciones en la ciudad de Nördlingen, al sur de Alemania, un grupo de arqueólogos dio con un hallazgo impresionante. El objeto tiene 3000 años de antigüedad y está hecho completamente de bronce.
Se trata de una espada octogonal que estaba enterrada en una tumba junto a tres cuerpos. De qué se trata y dónde se habría fabricado, según los especialistas. El anuncio fue oficializado este viernes por la Oficina Estatal para la Preservación de Monumentos Históricos.
Impresionante hallazgo en Alemania: de qué época proviene el arma encontrada
Los arqueólogos dieron con un arma blanca, de empuñadura octogonal hecha enteramente de bronce. Según una clasificación preliminar, data de finales del siglo XIV a.C. y, por tanto, de la Edad de Bronce Media.
"Los hallazgos de espadas de este periodo ya son raros de por sí", indicaron desde la entidad en un comunicado.
El arma en cuestión procede de una tumba en la que también se hallaron muchos objetos de bronce. Estaban enterrados en una fosa junto con los restos de un hombre, una mujer y un joven. Los arqueólogos no están seguros de si los tres estaban relacionados.
En cuanto al origen de esa espada, los investigadores aseguraron que conocen solo dos sitios en los que se fabricaban: una en el sur del país, mientras que la otra procedía del norte y de Dinamarca. Para poder determinarlo, sin embargo, se necesitan de realizar mayores estudios.
"Todavía hay que examinar la espada y el enterramiento para que nuestros arqueólogos puedan clasificar este hallazgo con mayor precisión", detalló en el comunicado Mathias Pfeil, jefe de la Oficina Estatal de Protección de Monumentos de Baviera. "Pero ya se puede decir que su estado es excepcional. Un hallazgo así es muy raro", agregó.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
El fenómeno astronómico será visible en diversas partes del mundo.
El hallazgo en Durupinar ha reavivado el debate sobre la existencia del Arca de Noé, aunque expertos advierten que aún faltan pruebas concluyentes.
Un equipo de paleontólogos descubrió los rastros en una losa de piedra dentro de una secundaria en Queensland.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.