
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Durante muchos siglos, los ciudadanos coreanos inflaron sus edades en comparación con el resto del mundo.
Mundo28 de junio de 2023Desde este miércoles, los habitantes de Corea del Sur retrocedieron uno o dos años de edad debido a una nueva ley nacional que revolucionó al país asiático.
La misma se encargó de eliminar la forma particular con la que esta nación calculó la vida de cada persona.
Lo cierto es que durante mucho tiempo, los ciudadanos coreanos inflaron sus edades en comparación con el resto del mundo. Para ser claros, una persona tenía un año al nacer y todos ganaban un año en conjunto el primero de enero. Por lo que un bebé nacido en Nochevieja cumplía dos años después de un solo día de vida.
En ese marco, la nueva medida que reemplaza a la vieja ley indica que los coreanos ya nacidos volverán a verse más jóvenes utilizando su fecha de nacimiento para determinar qué edad tendrán. Asimismo, los documentos nacionales de identidad también seguirán el mismo rumbo. Esta costumbre rebuscada es un vicio adoptado en la cultura antigua de los países asiáticos.
Por ejemplo, a diferencia de Corea del Sur, China y Japón volvieron al estándar global hace bastante tiempo atrás.
En ese sentido, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, aportó su parecer en una reciente conferencia de prensa, tal como lo señaló en su informe Timothy W. Martin, de The Wall Street Journal en colaboración con La Nación.
“Corea del Sur se está volviendo más joven”, indicó en relación a esta nuevo presente que marcará un antes y un después en la vida de todos los coreanos.
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
Hace unos días, miles de pelirrojos se reunieron en la ciudad de Tilburg para celebrar el festival viral de Redhead Days.
Es una guía de unas 50 páginas que tiene como objetivo informar a los ciudadanos sobre cómo reaccionar ante diversas crisis.
Abrirá en los próximos meses y tendrá más de 1000 habitaciones, mirador panorámico y spa.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
Fue detectado en un paciente que regresó de un viaje a El Salvador. De qué se trata y cuáles son los antecedentes.
Cuando un error lo convierte en oro para los coleccionistas.
Este prestigioso premio individual es otorgado anualmente por la revista France Football.
El frío regresa y algunas provincias serán más afectadas. Cuáles son las que tendrán las bajas temperaturas.
A continuación, una lista de comidas las cuales no son compatibles con este electrodoméstico y que podrían presentar riesgos para la salud.
En la previa de las decisivas últimas dos fechas de las Eliminatorias, la Inteligencia Artificial proporcionó un pronóstico contundente.
La apuesta de Instagram ocurre en un entorno digital donde la competencia por la atención es intensa y la experiencia de usuario es clave.
Un objeto de aproximadamente el tamaño de un avión comercial pasará a una distancia lunar de nuestro planeta; qué puede llegar a suceder
El ajuste busca aprovechar mejor las horas de luz natural, aunque también genera debate por sus efectos en la salud y en la rutina diaria de los ciudadanos.
La Comisión Europea detectó dos sustancias prohibidas luego de una serie de estudios.
A partir del próximo mes regirá el EES y, en 2026, el ETIAS será obligatorio para turistas de países como Argentina, Brasil y México.