
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Durante muchos siglos, los ciudadanos coreanos inflaron sus edades en comparación con el resto del mundo.
Mundo28 de junio de 2023Desde este miércoles, los habitantes de Corea del Sur retrocedieron uno o dos años de edad debido a una nueva ley nacional que revolucionó al país asiático.
La misma se encargó de eliminar la forma particular con la que esta nación calculó la vida de cada persona.
Lo cierto es que durante mucho tiempo, los ciudadanos coreanos inflaron sus edades en comparación con el resto del mundo. Para ser claros, una persona tenía un año al nacer y todos ganaban un año en conjunto el primero de enero. Por lo que un bebé nacido en Nochevieja cumplía dos años después de un solo día de vida.
En ese marco, la nueva medida que reemplaza a la vieja ley indica que los coreanos ya nacidos volverán a verse más jóvenes utilizando su fecha de nacimiento para determinar qué edad tendrán. Asimismo, los documentos nacionales de identidad también seguirán el mismo rumbo. Esta costumbre rebuscada es un vicio adoptado en la cultura antigua de los países asiáticos.
Por ejemplo, a diferencia de Corea del Sur, China y Japón volvieron al estándar global hace bastante tiempo atrás.
En ese sentido, el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, aportó su parecer en una reciente conferencia de prensa, tal como lo señaló en su informe Timothy W. Martin, de The Wall Street Journal en colaboración con La Nación.
“Corea del Sur se está volviendo más joven”, indicó en relación a esta nuevo presente que marcará un antes y un después en la vida de todos los coreanos.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
Una inesperada primavera soleada y un marzo de los más calurosos, llevó al Servicio Meteorológico Nacional a poner a la mayor parte de Inglaterra bajo “alerta ámbar".
Los rascacielos son, para algunos, el símbolo definitivo del progreso y la modernidad. Para otros, una fea mancha en el horizonte natural.
Durante varios años, los astrónomos habían predicho la intensidad de las auroras de Neptuno basándose en la temperatura registrada por el Voyager 2.
A pesar de la impactante cifra, los investigadores aseguran que todavía no existe una tecnología preparada para hacer las extracciones.
Representa uno de los sucesos más relevantes en el ámbito cultural europeo del año.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.