
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La medida es complementaria a la decisión de la Comisión Nacional de Valores que habilitó la negociación de valores negociables en yuanes RMB.
Economía30 de junio de 2023A través de un comunicado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) incorporó al yuan renminbi (RMB) como moneda admitida de captación de depósitos en las cajas de ahorros y cuentas corrientes. De esta manera, según informó la autoridad monetaria, las entidades financieras estarán así habilitadas a la apertura de cuentas bancarias nominadas en yuanes RMB. La medida es complementaria a la decisión de la Comisión Nacional de Valores que habilitó la emisión de bonos en yuanes, a través de la cual se permite comprar bonos en pesos y venderlos en yuanes RMB.
De este modo, se contribuye a la posibilidad de que los inversores argentinos puedan operar distintos instrumentos financieros en moneda china y de forma conjunta. Y se favorece el aporte de garantías al mercado de futuros de yuanes RMB con valores negociables con cotización en esa moneda, entre otros beneficios, señaló el regulador. Ambas medidas, se enmarcan en los esfuerzos que está tomando el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para promover “la estabilidad financiera y fortalecer las reservas” del país.
Al ser consultado por Ámbito sobre la medida, el economista Federico Glustein explicó: "En principio, lo que va a permitir el BCRA es la apertura y utilización de cajas de ahorro y cuentas corrientes. Eso logra la operatividad entre cuentas de la misma moneda, lo que habilita a transferencias, pagos y uso de yuanes RMB". De esta manera, se permite al yuan ingresar al sistema bancario, lo que permite "operar instrumentos bancarios y financieros en esa moneda, entre ellas, fondos de inversión y bonos, letras, entre otros", agregó. Adicionalmente, el economista Gustavo Ber señaló: "La autoridad monetaria amplia la posibilidad de hacer depósitos en dicha moneda, en línea posiblemente de la estrategia de una mayor integración junto al pago de importaciones en yuanes y como eventuales coberturas".
Las últimas medidas en línea con las últimas medidas en pos del yuan y la posibilidad de incluir la moneda al sistema monetario argentino, ¿apuntan a una Economía que comienza a trimonetarizarse? En ese sentido, Glustein planteó: "Es la incipiente trimonetarizacion económica, dándole una relevancia a la moneda china al mismo nivel que al dólar en muchos aspectos y permitiendo, por ejemplo y a un corto plazo, intervención en el mercado cambiario y en el sistema de pagos".
"Que haya depósitos en yuanes será una novedad, pero dado que China es nuestro segundo socio comercial y con la ampliación de swaps e inversiones en nuestro territorio, es difícil que el Gobierno no recayera en esta medida". En contraposición, Ber señaló: "No creo que vaya a tener mayor relevancia dado que sólo podría ser de utilidad para aquellos participantes que busquen exposición a dicha moneda". Por este motivo, añadió: "De ningún manera creo que se esté transitando hacia una economía trimonetaria".
Fuente: Ámbito.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
El blue cayó más de 10% tras el debut del nuevo esquema cambiario y la flexibilización del cepo para personas humanas. Ahora los especialistas recalculan valores para mayo.
El estudio de la División Motovehículos arrojó que hubo un total de 39.873 unidades transferidas, lo que evidencia una suba interanual en el nivel de actividad del 17%, ya que en el mismo mes del año pasado se habían registrado 34.167.
Actualizará su medición de la inflación con productos como Netflix y celulares, pero no espera que esto altere significativamente los resultados de la inflación.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Se trata de workshops con diseñadores locales que integran prácticas sustentables en sus procesos creativos, desde la ideación hasta la producción.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.