
En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.
Se trata del registro más austral de este mamífero. Su situación de conservación es “en peligro” para la provincia debido al desmonte y a la fragmentación de bosque nativo.
Córdoba30 de junio de 2023
El tapetí (Sylvilagus brasiliensis), un pariente cercano del conejo, fue fotografiado por primera vez en Córdoba. El registro con cámaras trampa es la observación más austral de esta especie y enciende las esperanzas de que este mamífero puede sobrevivir en una región caracterizada por la fragmentación del hábitat y la rápida deforestación.

“Hay un proceso de defaunación de nuestros mamíferos, porque este ecosistema ahora está compuesto sólo por un montón de parches de bosque. Tenemos el 3% del bosque que había a principios del siglo 20. Monitoreamos 25 de estos parches y el tapetí apareció en dos de ellos”, señala Lucila Castro, bióloga que realizó esta investigación en el marco de su doctorado en el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea), perteneciente al Conicet y a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), dentro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Y agrega: “Hoy me pregunto si estos animales todavía existirán, porque no sabemos si sobrevivieron al avance de la frontera agropecuaria”. El monitoreo fue realizado en 2018, pero los resultados fueron publicados en 2023 por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. Hasta ahora, sólo se conocían observaciones eventuales del tapetí en Córdoba. Sin embargo, gracias a este muestreo sistemático realizado en el noreste de Córdoba, en sectores cercanos a los Bañados del Río Dulce y la laguna Mar Chiquita, se ha confirmado su presencia en la provincia.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Lunes y martes en barrio Los Naranjos. En los siguientes días continuarán por los barrios Ombú, Cáceres y Arguello.

La Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Nuevas Economías de la Secretaría de Políticas Sociales y Desarrollo Humano, continúa implementando iniciativas destinadas a acompañar y fortalecer a los trabajadores de las nuevas economías.

Hay tiempo hasta el 31 del corriente mes para agotar el saldo.

Se recuerda que está prohibido encender fuego y se pide dar aviso a las autoridades ante la presencia de una columna de humo o inicio de incendio.

La alerta se mantendrá hasta el ingreso de un frente de tormenta previsto para la noche del viernes o el sábado por la madrugada.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

El lugar está ubicado en Bariloche, uno de los principales centros turísticos del país.

Una nueva tendencia de moda para 2026 está empezando a dominar el mercado.