
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Se trata del registro más austral de este mamífero. Su situación de conservación es “en peligro” para la provincia debido al desmonte y a la fragmentación de bosque nativo.
Córdoba30 de junio de 2023El tapetí (Sylvilagus brasiliensis), un pariente cercano del conejo, fue fotografiado por primera vez en Córdoba. El registro con cámaras trampa es la observación más austral de esta especie y enciende las esperanzas de que este mamífero puede sobrevivir en una región caracterizada por la fragmentación del hábitat y la rápida deforestación.
“Hay un proceso de defaunación de nuestros mamíferos, porque este ecosistema ahora está compuesto sólo por un montón de parches de bosque. Tenemos el 3% del bosque que había a principios del siglo 20. Monitoreamos 25 de estos parches y el tapetí apareció en dos de ellos”, señala Lucila Castro, bióloga que realizó esta investigación en el marco de su doctorado en el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea), perteneciente al Conicet y a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), dentro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Y agrega: “Hoy me pregunto si estos animales todavía existirán, porque no sabemos si sobrevivieron al avance de la frontera agropecuaria”. El monitoreo fue realizado en 2018, pero los resultados fueron publicados en 2023 por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. Hasta ahora, sólo se conocían observaciones eventuales del tapetí en Córdoba. Sin embargo, gracias a este muestreo sistemático realizado en el noreste de Córdoba, en sectores cercanos a los Bañados del Río Dulce y la laguna Mar Chiquita, se ha confirmado su presencia en la provincia.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto que se deposita es de 35.000 pesos. Hay tiempo hasta el 29 de abril para agotar el saldo.
La convocatoria estará disponible hasta el 16 de abril y quienes participen podrán adquirir conocimientos enfocados a la gestión empresarial.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes.
La Anses confirmó el calendario de pagos de abril 2025 para jubilados y pensionados.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El dúo presenta su nuevo single en colaboración con Nicki Nicole, como adelanto de su próximo álbum “Nuevo hotel Miranda".
El escrito documenta que 23 soldados soviéticos habrían sido convertidos en pilares de piedra por extraterrestres, después de que les dispararan con un láser.