
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
Un ciclo que se realiza mes a mes en Córdoba Capital, en zona sur, donde se presentan siempre diferentes proyectos enológicos.
Vinificate27 de junio de 2023 Coti MartínezEl pasado jueves se llevó a cabo en Galo Wines la ,ya aclamada por el público, Feria Petit. Este evento se viene realizando todos los meses de manera consecutiva preservando una idea: que se conozcan las distintas bodegas con las que trabaja el sitio.
En esta oportunidad, estuvo presente Finca la Celia presentada por el sommelier Mariano Suarez. Mariano, me informó que éste proyecto enológico fue pionero en Mendoza, su fundador, Eugenio Bustos, dio origen al nombre de la finca por su hija Celia, personaje importante en la región de Valle de Uco. “Nuestros vinos se caracterizan por tener una excelente relación precio calidad, mucha elegancia, muy fragantes y complejos. En la feria estamos presentando una de las novedades que tenemos, el Cabernet Sauvignon, un vino que vino para quedarse”.
Juan Ignacio, representante de la bodega Finca Ferrer, ubicada en Gualtallary, Valle de Uco a 1310 msnm, comentó que estaban presentando la línea 1310 del proyecto vitivinícola con un Chardonnay, un Pinot Noit y un Malbec, todos con paso por roble. “Es una línea dentro de todo nueva en la bodega. Lo que se busca es cambiar el rumbo de lo que es el vino tinto. Nuestro enólogo Marcos Gutila, ha hecho un excelente trabajo. Además hemos traído para degustar el vino ícono, dos cumbres, es un pentavarietal compuesto por Syrah, Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Malbec y Pinot Noir, tiene 18 meses de paso por roble y es el único vino que se ha mantenido desde la apertura de la bodega”.
Por otro lado, Ivana Rivarola, sommelier y coach ontológico de vinos, estuvo trabajando con Bodega LaMadrid proveniente de Agrelo, Luján de Cuyo, recomendó para degustar el Cabernet Franc, Bonarda y Malbec del proyecto enológico.
Galo Wines en esta feria, tiene también su stand con “vinos de la casa”, Luciana Usandivaras nos presentó distintas bodegas salteñas para descubrir. Entre ellas, El Porvenir, San Pedro de Yacochuya y El Esteco.
En el espacio, venden vinos por copa y una vez a la semana cuentan con una dinámica de cenas maridajes que se pueden reservar directamente por whatsapp o en la página de instagram del lugar.
El sake ha evolucionado con la cultura japonesa, siendo la bebida alcohólica nacional de Japón.
En agosto de 2021, en pleno corazón del Valle de Uco, nace esta bodega boutique de vinos de diseño, como fruto de la amistad y la pasión de sus dos socios fundadores.
El próximo viernes 21 de Julio se llevará a cabo la segunda edición de Sunset Punto Vino.
La combinación única de suelo y clima le aporta al vino características que difícilmente se puedan repetir en otro lugar.
La bebida más antigua del mundo. Todos los vinos de Jerez son elaborados a base de uvas blancas, específicamente con varietales Palomino, Moscatel y Pedro Ximénez.
El nombre Wapisa significa ballena y proviene de indígenas de la Patagonia, las mismas atraviesan el mar y pueden ser vistas en la primavera.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.