
68 iglesias evangélicas ya cuentan con el comprobante de inscripción al Registro Nacional de Cultos
CórdobaHoyEl trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Se trata del registro más austral de este mamífero. Su situación de conservación es “en peligro” para la provincia debido al desmonte y a la fragmentación de bosque nativo.
Córdoba30 de junio de 2023El tapetí (Sylvilagus brasiliensis), un pariente cercano del conejo, fue fotografiado por primera vez en Córdoba. El registro con cámaras trampa es la observación más austral de esta especie y enciende las esperanzas de que este mamífero puede sobrevivir en una región caracterizada por la fragmentación del hábitat y la rápida deforestación.
“Hay un proceso de defaunación de nuestros mamíferos, porque este ecosistema ahora está compuesto sólo por un montón de parches de bosque. Tenemos el 3% del bosque que había a principios del siglo 20. Monitoreamos 25 de estos parches y el tapetí apareció en dos de ellos”, señala Lucila Castro, bióloga que realizó esta investigación en el marco de su doctorado en el Instituto de Diversidad y Ecología Animal (Idea), perteneciente al Conicet y a la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), dentro de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Y agrega: “Hoy me pregunto si estos animales todavía existirán, porque no sabemos si sobrevivieron al avance de la frontera agropecuaria”. El monitoreo fue realizado en 2018, pero los resultados fueron publicados en 2023 por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos. Hasta ahora, sólo se conocían observaciones eventuales del tapetí en Córdoba. Sin embargo, gracias a este muestreo sistemático realizado en el noreste de Córdoba, en sectores cercanos a los Bañados del Río Dulce y la laguna Mar Chiquita, se ha confirmado su presencia en la provincia.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
A partir del 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
Se inmuniza a perros y gatos de forma gratuita.
Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.
La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al viernes, y de 08:00 a 14:00 horas el sábado.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.