
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
En conferencia, el entrenador principal se mostró esperanzado de cara al duelo del sábado a las 6:45.
Deportivo13 de julio de 2023El entrenador principal de la Selección Argentina de rugby, Michael Cheika, confirmó al equipo titular que intentará levantar cabeza ante Australia por la segunda fecha del Championship, en el que comenzó con una derrota de manera categórica ante Nueva Zelanda en Mendoza. La formación titular tiene la novedad de incluir como wing, en lugar de Sebastián Cancelliere a Rodrigo Isgró, de Los Pumas Seven y quien lleva tres semanas intensivas de trabajo para amoldarse a una formación de 15 jugadores. Las otras variantes respecto a los All Blacks son la inclusión del pilar Francisco Gómez Kodela en lugar de Lucio Sordoni; de la tercera línea Santiago Grondona y al centro Jerónimo de la Fuente, quienes reemplazan a Rodrigo Bruni y Matías Moroni. Cheika, además, dispuso dos cambios de posición: Juan Manuel González se desempeñará como octavo y Lucio Cinti será el 13. Nahuel Tetaz Chaparro y Lucas Paulos, que no estuvieron integraron el plantel que viajó a Mendoza, estarán entre los suplentes.
Michael Cheika en Mendoza, antes de la caída abnte los All Blacks. Foto AFP.
En conferencia de prensa luego de ofrecer la formación que el sábado desde las 6:45 enfrentará a Australia en Sidney, Cheika ofreció su punto de vista sobre la derrota ante Nueva Zelanda, el test match en ciernes ante los Wallabies y el objetivo del Mundial. "Isgró puede estar en esta posición después de tres semanas de entrenamiento. No es que no tenemos jugadores en esa posición y no necesita hacer nada extraordinario: además del conocimiento de su juego, está muy bien en su punto fuerte. Después veremos cómo se da en el partido", explicó sobre la inclusión de un win asimilado a la modalidad seven.
El seleccionado de Australia tiene un nuevo cuerpo técnico y atraviesa un proceso de formación similar al que Cheika inició el año pasado con Los Pumas, de manera que el análisis previo tiene un historial acotado. "No podemos mirar muchos partidos porque están también en construcción. Pero sabemos cual es la cualidad que siempre está asociada a los Wallabies: el juego abierto, la velocidad si está (Quade) Cooper. pero no tenemos que mirarlos a ellos, sino focalizar en nosotros. Principalmente en nuestro sistema defensivo", explicó el, también australiano, entrenador de Los Pumas. En ese sentido, no consideró que la derrota anterior ante los All Blacks deba ser considerada un punto de partida o una referencia para ajustar detalles.
"Lo que queremos mejorar para el próximo partido es la conexión y como cada uno desempeña su papel. Pero esto es muy importante: no se trata de recuperar porque algo no estuvo bien (en el partido pasado), esto es un proceso de crecimiento. No es corregir un error de una semana para la siguiente. No se trata de poner un parche, sino de sostener esa incomodidad que tuvimos para llegar bien al Mundial. Si logramos jugar bien estos partidos, vamos a estar listos según nuestra planificación", detalló. En ese sentido, consideró que "no se quiere mejorar individualmente, sino lograr coordinación como equipo. Hacía mucho que no estábamos juntaos y cada semana que podemos concretar entrenamientos, nos conectamos cada uno en su rol". "Este año, aunque ellos querían seguir entrenando, yo les pedí que descansaran primero. Esto va a ser muy difícil desde el principio y va a ir en escalada. El juego del sábado va a ser muy difícil y eso es lo que queremos: estamos en su territorio buscando una victoria", plantó bandera Cheika.
Julian Montoya en acción. Foto REUTERS.
1. Gallo, Thomas (14 caps).
2. Montoya, Julián (capitán; 86 caps).
3. Gómez Kodela, Francisco (28 caps).
4. Alemanno, Matías (85 caps).
5. Lavaninni, Tomás (79 caps).
6. Matera, Pablo (92 caps).
7. Grondona, Santiago (11 caps).
8. González, Juan Martín (21 caps).
9. Bertranou, Gonzalo (50 caps).
10. Carreras, Santiago (32 caps).
11. Carreras, Mateo (8 caps).
12. De la Fuente, Jerónimo (74 caps).
13. Cinti, Lucio (13 caps).
14. Isgró, Rodrigo (sin caps).
15. Boffelli, Emiliano (51 caps).
Suplentes:
16. Creevy, Agustín (98 caps)
17. Tetaz Chaparro, Nahuel (76 caps)
18. Bello, Eduardo (11 caps)
19. Paulos, Lucas (10 caps)
20. Bruni, Rodrigo (19 caps)
21. Bazán Vélez, Lautaro (4 caps)
22. Sánchez, Nicolás (96 caps)
23. Morini, Matías (70 caps).
Fuente: Clarín Deportes.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
Fútbol exterior, golf, rugby local y extranjero, tenis y básquetbol conforman el menú deportivo del día.
El argentino se enfrenta a su primer Gran Premio como piloto titular en Alpine.
No será un combate de exhibición, sino una pelea en la que buscará volver a coronarse campeón mundial cuatro años después de su retiro.
La carrera de montaña se disputará los días 29, 30 y 31 de agosto en Capilla del Monte, con recorridos por los cerros Las Gemelas, Uritorco y Overo.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.