
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA, según sus siglas en inglés) anunció en las últimas horas que un planeta "misterioso" habría entrado en nuestro sistema solar.
Ciencia18 de julio de 2023La NASA descubrió hace poco la existencia de un planeta "vagabundo" dentro de la "nube de Oort". Ésta es una unidad estelar que está en las afueras de nuestro Sistema Solar, y que contiene "material estelares" como asteroides y pequeños planetas. Uno de ellos, al parecer, podría tener un acercamiento a la Tierra en algún momento.
La NASA mencionó en estos días que, luego de un profundo análisis, existirían en la periferia de nuestro sistema solar los también llamados "exoplanetas" orbitando entre las más de 3 mil millones de estrellas que flotan en dicha zona de nuestro universo.
"Teniendo en cuenta la demografía de los exoplanetas, estimamos que una de cada 200 a 3.000 estrellas, podría albergar un planeta en la zona análoga a la nube de Oort", según dijeron algunos miembros del equipo de especialistas de la agencia estadounidense.
La nube de Oort como tal, es una nube esférica de objetos llamados "trans-neptunianos" que se encuentra en los límites del sistema solar, casi a un año luz del Sol, y aproximadamente a un cuarto de la distancia del Sol a Próxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro sistema solar.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
El descubrimiento tuvo lugar en la Via Alessandrina, a pocos metros del Foro de Trajano, uno de los complejos monumentales más emblemáticos de Roma.
Investigadores de la Universitat de València han dado con una especie de microalga capaz de adaptarse a condiciones extremas similares a las del planeta rojo.
Después de ser considerado un peligro para la Tierra, la roca espacial concentra la atención científica por un posible impacto lunar en el año 2032.
Investigadores de la UNC y el Conicet participaron de un trabajo mundial publicado en la revista Nature.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.