
El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.
Se trata del Desierto de Sonora, al norte del país, casi en el límite con los Estados Unidos, donde se alcanzó una temperatura máxima de 80.8 grados celsius.
Mundo26 de julio de 2023
En plena ola de calor en todo el mundo, una región del México, el Desierto de Sonora, al norte del país en la frontera con Estados Unidos superó la insólita cifra de los 80 grados celsius. Básicamente, la zona se convirtió en pleno julio de 2023 en un horno a cielo abierto.
No por nada el desierto de Sonora fue catalogado este año como el lugar más caluroso del mundo. Allí se reportan valores similares a los que hay en el Desierto de Lut, al sureste de Irán.
La medición se hizo mediante dos satélites que evalúan los niveles de ozono en la atmósfera de manera diaria. De esta manera, se verificó que la poca presencia de nubes aumenta la temperatura del suelo, provocando que el calor sea mayor durante el día.
El caso del desierto no es aislado, la NASA afirmó también que México es el país que más rápido se ha calentado a comparación con el resto del mundo.
La explicación del fenómeno
Para los especialistas, esta es una situación derivada del calentamiento global, donde los fenómenos meteorológicos como “El Niño” han sido factores que han contribuido al aumento de la temperatura en el Desierto de Sonora.
En rasgos más generales, un estudio del grupo World Weather Attribution determinó que, sin el cambio climático inducido por el hombre, el calor de China habría sido un evento de uno en 250 años, mientras que las olas de calor en Estados Unidos, México y el sur de Europa habrían sido estadísticamente casi imposibles.
Qué hay en el Desierto de Sonora
El Desierto de Sonora posee una biodiversidad única en el mundo, con una vegetación de 500 especies de plantas, predominando el cactus Saguaro, una especie que alcanza hasta los 15 metros de altura.
Este ecosistema tiene 20 especies de peces, además de reptiles y mamíferos como coyotes, zorros y aves migratorias.
El Desierto de Sonora abarca una extensión de 222.998 kilómetros cuadrados y también contiene un cráter conocido como El Elegante, se formó hace 32 mil años después de una erupción volcánica, tiene una profundidad de 250 metros y un diámetro de 1,500 metros.
Fuente: Página 12.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

El desempleo y los bajos salarios impulsan a muchos jóvenes chinos a abrazar la frugalidad y las redes sociales se han inundado de consejos sobre cómo sobrevivir con poco dinero.

La misión ESCAPADE al planeta rojo, desarrollada por la NASA y Blue Origin, marca un nuevo modelo de exploración espacial de bajo costo.

Más de dos siglos después de la batalla, se vendió la joya que había sido recuperada por el ejército prusiano.

Los recuerdos del empresario Frederick Sutton, quien perdió la vida en el naufragio del Titanic, saldrán a subasta el 22 de noviembre.

El objetivo de la medida es proteger la salud mental de las infancias. Fue impulsada por la primera ministra Mette Frederiksen.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.