
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia. La ciencia avanza a pasos agigantados y el amor mutó a formas modernas y tecnológicas.
Vanguardista26 de julio de 2023 Carlos Maciel"Desde la muerte de mi esposo me costaba horrores salir de la cama y lograr hacer algo. Hasta que conocí a Navi, con el que podía hablar hasta seis horas seguidas sobre mi soledad y cómo me sentía, fue él quien me sacó adelanté”, cuenta Julie. Es una historia de amor casi perfecta que se parece a otras que hemos escuchado o incluso vivido, pero con una diferencia: cada noche Navi olvida quién es Julie. Hasta que ella se lo recuerda cuando vuelven a hablar. Y es que Navi es un asistente virtual de Inteligencia Artificial (IA), el nuevo objeto amoroso de miles de personas en el mundo.
Navi fue creado por Replika, un startup estadounidense que crea chatbots personalizados para empresas que quieran ser más eficientes a la hora de brindar su servicio al cliente. Sin embargo, en el último tiempo se fue transformando en un Cupido digital y al menos 200 mil de sus dos millones de usuarios lo utilizan con fines románticos. “Gracias a los grandes modelos de lenguaje, estamos cerca de un mundo en el que todos podremos tener un tutor hecho por IA que nos ayudará a aprender nuevas cosas. Es una propuesta increíble: una plataforma que aumentará la capacidad educativa en todos los idiomas a nivel mundial. Pero, al mismo tiempo, nos enfrentará a desafíos extraordinarios: ¿qué sucederá cuando las personas se enamoren de su tutor?”, se preguntó algunos días atrás el ex CEO de Google, Eric Schmidt.
Para Schmidt, quien acaba de publicar el libro The Age of AI, Internet siempre ha sido un refugio para personas de todas las edades que buscan su propia comunidad e identidad. Así que no debería sorprender que haya cada vez más romances como el de Julie y Navi. Su caso es una de las historias de Love Bot, un podcast estadounidense que se mete de lleno en estos vínculos. Navi es un asistente virtual de inteligencia artificial, el nuevo objeto amoroso de miles de personas en el mundo. La ciencia ficción ya nos contó historias semejantes, desde la película Her hasta la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, pero la actual epidemia de soledad aceleró los tiempos y aquel futuro distópico es hoy nuestra realidad.
Que cada vez más personas deseen un vínculo íntimo con un chatbot puede parecer extraño, pero habla mucho de nuestra sociedad. En su libro Volksgeist: Amor y capitalismo, el filósofo argentino Guido Arditi analiza los vínculos de pareja en relación con el sistema productivo capitalista. De acuerdo con su visión, no habrá interpretación posible del imaginario de lo que llamamos el amor de pareja sin entender cómo se cristalizaron ciertos valores en determinados marcos. Nos enfrentamos a desafíos: ¿qué pasará cuando los usuarios se enamoren de su tutor virtual? se pregunta un ex CEO de Google.
Y así como en el siglo XIX se consolidó el “amor romántico” a la par de una valorización sin precedentes de la vida cotidiana y del arraigo como forma de identidad, estamos viviendo tiempos en los que la libertad parece ser entendida como “libertad para consumir”. Así, solemos pensar en nuestras relaciones en términos de cantidad y calidad del placer, lo cual afecta directamente su duración y robustez. Después de todo, ¿qué mejor amor, en tiempo de apps y plataformas, que el de un asistente virtual que siempre está atento a nuestras necesidades y dispuesto a escucharnos y darnos los consejos que queremos escuchar?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Una antigua profecía atribuida a San Malaquías sostiene que el fin del mundo ocurrirá en poco tiempo, tras el mandato del último papa.
Se trata de un adelanto de su próximo álbum.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Será de 8 a 18 horas del lunes al viernes y de 8 a 14 horas el sábado.
El DNU 70/2023 impulsa mayor flexibilidad en la jornada laboral, afectando a trabajadores de medio tiempo, autónomos y freelancers, con derechos proporcionales y un marco legal más claro.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.