
Cómo la crisis crónica impacta en la salud mental de los trabajadores argentinos
Sociedad10 de mayo de 2025La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
Con el aumento de terminales contactless, muchas personas se preguntan si sigue siendo obligatorio presentar el DNI para hacer un pago con tarjeta de crédito o débito.
Sociedad02 de agosto de 2023Las billeteras virtuales se han consolidado como una de las formas más utilizadas por los consumidores, especialmente después de la pandemia, ya que permite realizar pagos sin tener contacto con otra persona. Sin embargo, este no es el único medio de pago preferido por los compradores. La proliferación de datáfonos con tecnología contactless ha permitido que las tarjetas de crédito y débito se mantengan vigentes. Según un informe del Banco de España (BDE), en 2022 se registraron 7200 millones de operaciones con estos medios, marcando un nuevo récord. Sin embargo, cuando se realiza un pago de este tipo, siempre surgen interrogantes sobre cómo ejecutar correctamente la operación. Una de las principales tiene que ver con la necesidad de verificar la identidad del usuario de la tarjeta.
Una pregunta frecuente tiene que ver con la necesidad de presentar el DNI cada vez que se efectúa un pago con estos medios. Hace tiempo, esta práctica era bastante usual y se requería mostrar la identificación para completar el pago. Sin embargo, actualmente ya no es una exigencia en la mayoría de los comercios. Para aclarar si es o no imprescindible mostrar el DNI al realizar un pago con tarjeta, el BDE ha hecho una nueva entrada en su blog despejando todas las incógnitas sobre este tema. En primera instancia, desde el organismo afirman que no hay "una respuesta clara", ya que "no existen leyes que determinen su obligatoriedad". El pedido de documentación para corroborar la identidad del usuario es una decisión que depende del criterio de cada tienda y se trata de un protocolo que busca principalmente prevenir fraudes y evitar compras por individuos que no son los legítimos propietarios de la tarjeta en cuestión.
Desde el BDE enfatizan que esta práctica de pedir el DNI solo contribuye a incrementar la seguridad en los pagos. Asimismo, indican que es recomendable pedir una copia de la transacción y revisar cuidadosamente si la cantidad introducida en el datáfono es la correcta. El hecho de que esta práctica sea poco frecuente en la actualidad no significa que no existan comercios que aún soliciten el DNI para efectuar el cobro. De hecho, si no se tiene esta documentación a la hora de realizar el pago, es posible confirmar la identidad mediante el pasaporte o el carnet de conducir.
Fuente: El Cronista.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
9 de cada 10 argentinos sufren de burnout. Qué es y cuáles son los síntomas
En vísperan del 1 de mayo, fecha que rinde homenaje a la fuerza laboral, un estudio indaga en la vocación que empieza en la niñez.
En un documento hablan de guardias colapsadas, residencias médicas despobladas y turnos con meses de espera.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.