
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.
Con el aumento de terminales contactless, muchas personas se preguntan si sigue siendo obligatorio presentar el DNI para hacer un pago con tarjeta de crédito o débito.
Sociedad02 de agosto de 2023
Las billeteras virtuales se han consolidado como una de las formas más utilizadas por los consumidores, especialmente después de la pandemia, ya que permite realizar pagos sin tener contacto con otra persona. Sin embargo, este no es el único medio de pago preferido por los compradores. La proliferación de datáfonos con tecnología contactless ha permitido que las tarjetas de crédito y débito se mantengan vigentes. Según un informe del Banco de España (BDE), en 2022 se registraron 7200 millones de operaciones con estos medios, marcando un nuevo récord. Sin embargo, cuando se realiza un pago de este tipo, siempre surgen interrogantes sobre cómo ejecutar correctamente la operación. Una de las principales tiene que ver con la necesidad de verificar la identidad del usuario de la tarjeta.
Una pregunta frecuente tiene que ver con la necesidad de presentar el DNI cada vez que se efectúa un pago con estos medios. Hace tiempo, esta práctica era bastante usual y se requería mostrar la identificación para completar el pago. Sin embargo, actualmente ya no es una exigencia en la mayoría de los comercios. Para aclarar si es o no imprescindible mostrar el DNI al realizar un pago con tarjeta, el BDE ha hecho una nueva entrada en su blog despejando todas las incógnitas sobre este tema. En primera instancia, desde el organismo afirman que no hay "una respuesta clara", ya que "no existen leyes que determinen su obligatoriedad". El pedido de documentación para corroborar la identidad del usuario es una decisión que depende del criterio de cada tienda y se trata de un protocolo que busca principalmente prevenir fraudes y evitar compras por individuos que no son los legítimos propietarios de la tarjeta en cuestión.
Desde el BDE enfatizan que esta práctica de pedir el DNI solo contribuye a incrementar la seguridad en los pagos. Asimismo, indican que es recomendable pedir una copia de la transacción y revisar cuidadosamente si la cantidad introducida en el datáfono es la correcta. El hecho de que esta práctica sea poco frecuente en la actualidad no significa que no existan comercios que aún soliciten el DNI para efectuar el cobro. De hecho, si no se tiene esta documentación a la hora de realizar el pago, es posible confirmar la identidad mediante el pasaporte o el carnet de conducir.
Fuente: El Cronista.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Una manera distinta de organizar el día para entretenerlos durante los meses de receso escolar.

El Ministerio de Educación aplicó filtros en las redes escolares para proteger a los estudiantes de riesgos como grooming, contenidos inapropiados y juegos adictivos.

Julio Cobos ingresó la Ley de Eutanasia para debatir en el Congreso. Existe la ley de Muerte Digna.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

Todos los detalles relacionados con la disputa de una nueva competencia en el marco de la categoría más importante del automovilismo mundial.

El festival musical se desarrollará del 21 al 23 de noviembre, con shows de De la Rivera, Paquito Ocaño y los chicos de Desakta2.