
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Los estudiantes que cobran las Becas Progresar pueden solicitar el 20% de los haberes retenidos a través de un formulario que se presenta en Mi Anses.
Argentina05 de agosto de 2023Los titulares de las Becas Progresar comienzan a cobrar en agosto con aumento. Los haberes de los beneficiarios alcanzarán los $20.000 que incluye un extra para solventar gastos de conectividad a internet. El calendario de pago ya fue confirmado por el Ministerio de Educación y se otorga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Las fechas de cobro fueron ordenadas por terminación de DNI. Además, siguen abiertas las inscripciones para todas aquellas personas que deseen finalizar sus estudios con un acompañamiento económico en caso de cumplir con algunos requisitos. En tanto, de los $20.000 que acceden los titulares, el 20% es retenido y se puede cobrar una vez finalizado el período, acreditando la condición de alumno regular.
En ese sentido, los beneficiarios reciben durante el año un 80% del dinero, mientras que el 20% (lo retenido) se activa presentando un formulario en Mi Anses. Sin embargo, desde Anses aclararon que el monto del retroactivo dependerá de "qué tipo de beca y nivel de formación" tenga el estudiante.
El 20% retenido de Becas Progresar se cobra con la presentación de certificado que acredite la condición de alumno regular. Se realiza dos veces al año, en los meses de agosto a noviembre y de diciembre a marzo, vía web en Mi Anses o con turno previo en cualquier oficina anses.gob.ar. El formulario para cobrar el retroactivo es el de "Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación PS.2.68".
Fuente: BAE Negocios.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Actualmente, hay 2.228 entidades encuadradas bajo el esquema de beneficios de facturas de energía.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Se vendían a través de internet y en comercios. El organismo determinó que no estaban inscriptos.
El organismo de control sanitario prohibió comercializar el producto por carecer de registros sanitarios.
El 9 de julio es el próximo feriado nacional. Mirá el calendario completo para organizar viajes o descansar.
También se puede completar el esquema de vacunación del calendario nacional y colocarse refuerzos contra COVID-19.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
La ola polar obliga a suspender las clases presenciales en varias zonas del país por segundo día consecutivo.
Se trata de la Dermatitis Atópica que afecta a la piel y deteriora día a día la calidad de vida.