
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Los estudiantes que cobran las Becas Progresar pueden solicitar el 20% de los haberes retenidos a través de un formulario que se presenta en Mi Anses.
Argentina05 de agosto de 2023Los titulares de las Becas Progresar comienzan a cobrar en agosto con aumento. Los haberes de los beneficiarios alcanzarán los $20.000 que incluye un extra para solventar gastos de conectividad a internet. El calendario de pago ya fue confirmado por el Ministerio de Educación y se otorga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Las fechas de cobro fueron ordenadas por terminación de DNI. Además, siguen abiertas las inscripciones para todas aquellas personas que deseen finalizar sus estudios con un acompañamiento económico en caso de cumplir con algunos requisitos. En tanto, de los $20.000 que acceden los titulares, el 20% es retenido y se puede cobrar una vez finalizado el período, acreditando la condición de alumno regular.
En ese sentido, los beneficiarios reciben durante el año un 80% del dinero, mientras que el 20% (lo retenido) se activa presentando un formulario en Mi Anses. Sin embargo, desde Anses aclararon que el monto del retroactivo dependerá de "qué tipo de beca y nivel de formación" tenga el estudiante.
El 20% retenido de Becas Progresar se cobra con la presentación de certificado que acredite la condición de alumno regular. Se realiza dos veces al año, en los meses de agosto a noviembre y de diciembre a marzo, vía web en Mi Anses o con turno previo en cualquier oficina anses.gob.ar. El formulario para cobrar el retroactivo es el de "Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación PS.2.68".
Fuente: BAE Negocios.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
En 2024 se iniciaron 124.000 demandas, el número más alto desde 2018. La Cámara que nuclea a las aseguradoras estima que este año serán más de 130.000.
El calendario climático señala que habría días propicios para fuertes chaparrones y actividad eléctrica.
A través del Ministerio de Transformación y Desregulación del Estado, el Gobierno libera la operación de aparatos inferiores a 250 gramos.
El organismo negó que el laboratorio implicado en las muertes esté autorizado a operar y aclaró su situación legal tras una publicación periodística.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer el dato para no ser considerado pobre. ¿Cuánto hay que ganar?
Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,3% y los servicios 2,9%.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
El Vaticano ha dicho que iniciará en 2026 la restauración del fresco 'Juicio Final' de Miguel Ángel, que está en la Capilla Sixtina de la Santa Sede.
Comienza un cronograma de medidas de fuerza por parte del gremio de los controladores aéreos. Se esperan retrasos y reprogramaciones.
Descubrí cómo diversas comidas pueden provocar un mayor cansancio durante el día si se consumen frecuentemente.
El árbitro Sebastián Solís fue echado tras la viralización de un video.
Un usuario podría seleccionar intereses como películas, música, libros, videojuegos o series, y recibir notificaciones cuando existan coincidencias con sus contactos.
El servicio de mensajería de Meta prepara una de sus mayores novedades, apuntada a cuidar la privacidad y la información personal de los usuarios.