
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
Los estudiantes que cobran las Becas Progresar pueden solicitar el 20% de los haberes retenidos a través de un formulario que se presenta en Mi Anses.
Argentina05 de agosto de 2023Los titulares de las Becas Progresar comienzan a cobrar en agosto con aumento. Los haberes de los beneficiarios alcanzarán los $20.000 que incluye un extra para solventar gastos de conectividad a internet. El calendario de pago ya fue confirmado por el Ministerio de Educación y se otorga a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Las fechas de cobro fueron ordenadas por terminación de DNI. Además, siguen abiertas las inscripciones para todas aquellas personas que deseen finalizar sus estudios con un acompañamiento económico en caso de cumplir con algunos requisitos. En tanto, de los $20.000 que acceden los titulares, el 20% es retenido y se puede cobrar una vez finalizado el período, acreditando la condición de alumno regular.
En ese sentido, los beneficiarios reciben durante el año un 80% del dinero, mientras que el 20% (lo retenido) se activa presentando un formulario en Mi Anses. Sin embargo, desde Anses aclararon que el monto del retroactivo dependerá de "qué tipo de beca y nivel de formación" tenga el estudiante.
El 20% retenido de Becas Progresar se cobra con la presentación de certificado que acredite la condición de alumno regular. Se realiza dos veces al año, en los meses de agosto a noviembre y de diciembre a marzo, vía web en Mi Anses o con turno previo en cualquier oficina anses.gob.ar. El formulario para cobrar el retroactivo es el de "Acreditación de Escolaridad / Escolaridad Especial / Formación PS.2.68".
Fuente: BAE Negocios.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
Google lanzó su programa de pasantías orientadas a estudiantes que quieran participar de sus proyectos. Paso a paso para inscribirse.
A partir de mayo, los vehículos con más de 25 años de antigüedad quedan exentos del pago del tributo en gran parte del país.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
Todos los años llega el receso escolar de julio y las provincias tienen la potestad sobre su cronograma. Conocé cuándo arrancan.
Una canción que revela la vulnerabilidad de la artista mientras redescubre su propósito musical.
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,8% y los servicios 1,9%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 49,3%.
La Fundación Sin Azul No Hay Verde ha lanzado la campaña audiovisual “Contenido Sensible” con el objetivo de visibilizar los efectos menos conocidos y más perjudiciales de la pesca de arrastre en el Mar Argentino.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
Su nueva canción demuestra que la artista está lista para convertirse en la nueva voz de su generación.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
No rastrea rostros, sino que busca a personas a partir de características como la complexión física, la ropa, el peinado y otros atributos visibles.
A medida que avanzan los días se conocen mayores precisiones en torno a los cambios que implementa la administración tributaria respecto del IVA.
El astro argentino no avanzó en las negociaciones contractuales con Las Garzas y su futuro es una incógnita.
Desde huecos sin explicar hasta el uso inadecuado de inteligencia artificial: qué evitar si buscás trabajo en un mercado laboral cada vez más exigente.