
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La karateca cordobesa estará en el país trasandino, en octubre, con la ilusión de obtener una medalla.
Deportivo17 de agosto de 2023Los Juegos Panamericanos están a la vuelta de la esquina. La mayor cita deportiva continental será en Santiago de Chile a partir de octubre y muchos cordobeses llevarán la ilusión argentina: la de representar a todo el país, la de establecer récords, la de traer alguna medalla y hasta de escuchar las estrofas del himno nacional en el primer escalón de un podio. Una de las cordobesas que formará parte de la delegación nacional es la karateca Giuliana Novak. Y tras ella, se encolumna una buena chance de una gran actuación para el karate argentino.
Giuliana viene de familia de deportistas, incluso ya sabía que iba a ser karateca antes de nacer. En la panza de su mamá ya tiraba sus primeras patadas. Y entre sus primeros juegos de niña, comenzó la práctica deportiva, casi como un pasatiempo más.
“Giuliana, sacate los lentes”. Esta particular frase pertenece a una amiga y se la dijo cuándo sólo tenían 8 años. El contexto era el primer torneo internacional en el que participaba, y Giuliana caminaba a su primera pelea con los lentes puestos. El mundo de Giuliana todavía era de juegos, como cualquier niña a esa edad. Quizás fue por eso que, casi sin pensarlo, terminó ganando las peleas. Esa fue su primera victoria internacional, justamente en Chile, lugar donde volverá para estos Juegos Olímpicos. Ojalá el resultado dibuje una sonrisa en la cara como cuando era niña.
Más tarde en su vida, Giuliana logra su resultado más importante de su carrera al consagrarse campeona en el XXXI Panamericano de mayores Río de Janeiro 2016 en la categoría Kumite -55 kg. En la final vence a la peruana Alessandra Vindrola por 3 a 2.5. Todo un hito para el karate femenino argentino. De esta manera, Novak se convertiría en la primera mujer argentina en consagrarse campeona panamericana, y también la única argentina en participar de unos Juegos Mundiales, tras participar en 2017, en Polonia. En la antesala a los Juegos de Santiago, la cordobesa –que se entrena bajo la dirección de su padre, el Sensei Eduardo Novak-, viene de colgarse la medalla dorada en los Odesur 2022. Ahora en Chile irá a buscar el oro, sabiendo que hay grandes rivales que deberá sortear, pero teniendo plena confianza en su karate.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
El Tribunal Arbitral dio lugar al pedido de cautelar de la dirigencia cordobesa y el presidente de la T y el vice están habilitados para representar al club.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El deporte vibra y las pantallas ofrecen múltiples alternativas.
Además, la final Sabalenka vs. Pegula en el Masters 1000 de Miami.
Una consultora privada reveló distintas opciones de escapadas nacionales para aprovechar esta fecha tan esperada.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
Implica un cambio drástico en la ciencia y desencadenó una teoría acerca del sistema planetario, que sostiene que este tipo de sucesos son más comunes de lo que se cree.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.