
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
El Mes de las Infancias suma más propuestas estos días: kermeses, títeres, talleres, obras de teatro, conciertos y funciones de cine especiales.
Entretenimiento18 de agosto de 2023Este “finde” XL la Municipalidad invita con numerosas actividades recreativas y culturales para disfrutar Córdoba Capital, a partir de hoy y hasta el lunes 21 de agosto.
Los turistas y vecinos tendrán la posibilidad de vivir la ciudad a través de experiencias diversas: gastronómicas, culturales, espectáculos, visitas guiadas temáticas, paseos, paisajes naturales y más.
Entre las múltiples alternativas, se pueden conocer los rincones emblemáticos y aquellos más pintorescos de Córdoba Capital, con las visitas guiadas gratuitas organizadas por la Dirección General de Turismo y Promoción de la Ciudad, perteneciente a la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete.
Se destacan “Caminando por el Barrio Nueva Córdoba”, “Caminata por Güemes” y las visitas del Cementerio San Jerónimo que invitan a recorrer la historia de Córdoba a través de las familias tradicionales, arquitectura mitológica y Art Decó, médicos reconocidos, masonería, amores y desamores, devociones populares.
Además, los guías habilitados integrantes del Registro de Guías Profesionales de Turismo ofrecerán una multiplicidad relatando la historia, religión y cultura de los cordobeses.
Las mismas se ofrecerán en diferentes idiomas: español, inglés, portugués, italiano, francés, lenguaje de señas y podrán contratarse a través del siguiente link.
Aquellos que gustan de disfrutar al aire libre, tendrán la posibilidad de realizar sus paseos a pie o en bici en las plazas y parques municipales recientemente recuperados, con nuevas bicisendas y senderos parquizados.
Entre ellos se destacan el Jardín Botánico, la Rueda Eiffel en el Parque Sarmiento, el Parque de la Biodiversidad, el Espacio Cervecería Córdoba de barrio Alberdi, las Supermanzanas, el Parque las Heras Elisa y la ciclovía elevada.
También se encuentran abiertos los museos y espacios culturales municipales, que de forma gratuita, ofrecen actividades y muestras abiertas a todo público. Es adentrarse al mundo del arte, la historia y las diferentes expresiones culturales.
El Mes de las Infancias suma actividades para los más pequeños y sus familias, quienes podrán compartir estos días en los Parques Educativos, la Tienda Creativa, el Teatro Comedia, Centro Cultural La Piojera, Casa de Pepino y el España Córdoba, entre otros.
Habrá obras de teatro, talleres, películas, paseos, conciertos y mucho más, con acceso gratuito en su mayoría y otras actividades con una entrada accesible.
Las pintorescas Ferias de Güemes y las Ferias de la Economía Social son el tradicional paseo para las familias, amigos y estudiantes, quienes podrán adentrarse al universo de las artesanías, su producción y hacedores.
Todas las propuestas que la Municipalidad de Córdoba invita este “finde” XL, se encuentran en la siguiente Agenda Cultural y Recreativa 18, 19, 20 y 21 de agosto
Localidades y municipios se suman a la celebración con artesanías, espectáculos musicales y actividades recreativas y litúrgicas.
Habrá actividades en el Parque Sarmiento, Parque de la Biodiversidad, en el Jardín Botánico, en el Paseo Suquía y en la Reserva Natural Urbana General San Martín.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Tendrá un recorrido seguro, pensado para toda la familia. Además de la pedaleada grupal, los participantes disfrutarán de intervenciones especiales de una guía de turismo quien compartirá datos interesantes sobre el parque y la ciudad.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
Iniciarán este viernes 7 con lanzamiento del Circuito Integral de la Mujer en el Hospital Príncipe de Asturias, un servicio de salud integral que ofrece controles generales y ginecológicos anuales, entre muchos otros.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.
Tras conocerse los cuatro semifinalistas del certamen continental, la Inteligencia Artificial se despachó con un pronóstico categórico.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Los especialistas de la salud están impresionados con el hallazgo de los científicos del CONICET sobre una vacuna.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
La contaminación por plásticos en los océanos ha alcanzado niveles alarmantes, con ocho millones de toneladas de residuos plásticos vertidos cada año.
Esta temporada un accesorio tomará protagonismo por encima de los clásicos de todos los inviernos, ya que fue furor en las pasarelas más famosas del mundo.
Un tribunal falló contra el gigante tecnológico, acusándolo de prácticas anticompetitivas para dominar dos áreas claves del negocio publicitario online.