
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Si bien aún no se conocen todos los detalles de cómo podría ser ese cambio fundamental, este estudio trata de precisar e identificar la mayor cantidad de variaciones posibles.
Medio Ambiente26 de agosto de 2023En 2100 habrá cambios radicales
El estudio se centró en 12 especies de depredadores de peces altamente migratorios, incluidos tiburones, atunes y peces picudos como el marlín y el pez espada. Y encontró que la mayoría de ellos enfrentarán pérdidas generalizadas de hábitat. Por lo que deberán enfrentar una redistribución de los hábitats actuales para 2100.
Los científicos creen que será entonces cuando la superficie del océano sufra los mayores efectos del calentamiento global. Puesto que las temperaturas podrían aumentar entre 1 y 6 °C. Esto llevará a un cambio radical en el clima que afectará directamente a los ecosistemas marinos.
En algunos casos, estas especies icónicas y de enorme importancia desde el punto de vista económico y ecológico podrían perder más del 70 % de su hábitat para finales de siglo. En la mayoría de los casos, los impactos del cambio climático en los ecosistemas marinos ya son observables.
“Los efectos actuales y proyectados del cambio climático será desastroso, resaltan la necesidad urgente de gestionar de manera adaptativa y proactiva los ecosistemas marinos dinámicos. Nuestros resultados sugieren que las medidas estáticas de gestión de la pesca seguirán perdiendo relevancia ecológica y eficacia económica a medida que las especies se redistribuyan presionadas por el cambio climático”.
Las zonas más afectadas
El estudio identificó que el Océano Atlántico Noroccidental y el Golfo de México, son las áreas de las regiones oceánicas que se calientan más rápido. Por lo que consideran que podrían constituir los puntos críticos que experimenten una mayor y más radical pérdida de hábitat de múltiples especies. Especialmente cuando las consecuencias del cambio climático se agraven.
La motivación de la investigación no es solo comprender mejor los peces y los ecosistemas marinos. Si no también cómo los cambios en la biodiversidad marina y sus hábitats afectan a las personas, sus medios de vida, las comunidades costeras y la pesca comercial. Esto lo dijo la autora principal del artículo de la revista, Camrin Braun.
“Estamos haciendo todo lo posible para tratar de averiguar qué sucederá en el futuro. Para que seamos capaces de desarrollar políticas resilientes al cambio climático. Que permitan una adaptación de las personas, pero también de la biodiversidad.
Fuente: Noticias Ambientales.
Entre Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, en el litoral chubutense, se concentra una de las mayores poblaciones de ballena sei (Balaenoptera borealis) avistadas en Argentina.
Con esta nueva medida se prohíbe tatuajes o coloquen ‘piercings’ con fines estéticos a perros y gatos en Brasil.
En la tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC3), que se desarrolla del 9 al 13 de junio 2025 en Niza, la ONU alertó por el plástico.
El Parque Nacional El Impenetrable, en el Chaco argentino, ha sido escenario de un descubrimiento significativo para la ornitología y la conservación ambiental.
La Dirección General de Bosques y Fauna de Santiago del Estero ha emitido una resolución que autoriza la caza deportiva en gran parte de la provincia.
La mariposa bandera argentina, cuyo nombre científico es Morpho epistrophus argentinus, es una de las especies más emblemáticas de Argentina, reconocida por la espectacular combinación de colores blanco y celeste en sus alas.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El millonario cofundador de Microsoft alertó por la importancia de estos dispositivos en la vida moderna y pidió reemplazar su uso por algo mucho más tradicional.
El descubrimiento, ubicado en el departamento de Oruro, revela una planificación estratégica y una extensión mayor de esta cultura precursora de los Incas.