
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
Si bien aún no se conocen todos los detalles de cómo podría ser ese cambio fundamental, este estudio trata de precisar e identificar la mayor cantidad de variaciones posibles.
Medio Ambiente26 de agosto de 2023En 2100 habrá cambios radicales
El estudio se centró en 12 especies de depredadores de peces altamente migratorios, incluidos tiburones, atunes y peces picudos como el marlín y el pez espada. Y encontró que la mayoría de ellos enfrentarán pérdidas generalizadas de hábitat. Por lo que deberán enfrentar una redistribución de los hábitats actuales para 2100.
Los científicos creen que será entonces cuando la superficie del océano sufra los mayores efectos del calentamiento global. Puesto que las temperaturas podrían aumentar entre 1 y 6 °C. Esto llevará a un cambio radical en el clima que afectará directamente a los ecosistemas marinos.
En algunos casos, estas especies icónicas y de enorme importancia desde el punto de vista económico y ecológico podrían perder más del 70 % de su hábitat para finales de siglo. En la mayoría de los casos, los impactos del cambio climático en los ecosistemas marinos ya son observables.
“Los efectos actuales y proyectados del cambio climático será desastroso, resaltan la necesidad urgente de gestionar de manera adaptativa y proactiva los ecosistemas marinos dinámicos. Nuestros resultados sugieren que las medidas estáticas de gestión de la pesca seguirán perdiendo relevancia ecológica y eficacia económica a medida que las especies se redistribuyan presionadas por el cambio climático”.
Las zonas más afectadas
El estudio identificó que el Océano Atlántico Noroccidental y el Golfo de México, son las áreas de las regiones oceánicas que se calientan más rápido. Por lo que consideran que podrían constituir los puntos críticos que experimenten una mayor y más radical pérdida de hábitat de múltiples especies. Especialmente cuando las consecuencias del cambio climático se agraven.
La motivación de la investigación no es solo comprender mejor los peces y los ecosistemas marinos. Si no también cómo los cambios en la biodiversidad marina y sus hábitats afectan a las personas, sus medios de vida, las comunidades costeras y la pesca comercial. Esto lo dijo la autora principal del artículo de la revista, Camrin Braun.
“Estamos haciendo todo lo posible para tratar de averiguar qué sucederá en el futuro. Para que seamos capaces de desarrollar políticas resilientes al cambio climático. Que permitan una adaptación de las personas, pero también de la biodiversidad.
Fuente: Noticias Ambientales.
Los aerosoles son partículas diminutas en suspensión que pueden provenir de fuentes naturales, como erupciones volcánicas o el océano, pero también de actividades humanas.
La empresa alemana Bayer enfrenta un juicio sin precedentes en Francia por los efectos del glifosato.
Pequeñas modificaciones en la rutina diaria pueden generar un impacto significativo en el medio ambiente, logrando un estilo de vida más sustentable.
El aceite vegetal usado acondicionado tiene un gran valor como materia prima para la producción de biocombustibles de segunda generación, ofreciendo una alternativa más sostenible a los combustibles fósiles.
Luego del anuncio del cierre definitivo del Aquarium de Mar del Plata, crece la incertidumbre sobre el destino de los animales que aún permanecen en sus instalaciones.
Un reciente estudio de un laboratorio difundió un dato revelador acerca de las emisiones mundiales de CO2 procedentes de combustibles fósiles.
Entre los preferidos se destacan Buenos Aires, Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El programa Voucher Educativo 2025 ayuda a padres de estudiantes de colegios privados a pagar hasta un 50% de la cuota mensual. Fecha límite para anotarse
Además de los dos principales, la AFA enviará uno para el VAR y cuatro asistentes para el torneo que jugarán River y Boca.
El artista presentó una versión del icónico tema de los Bee Gees, fusionándolo con arreglos modernos, ritmos de bachata y un toque de Spanglish.
Una serie de vídeos virales en TikTok ha desatado un debate sobre la autenticidad y el origen de sus bolsos de lujo.
La agencia actualizó los montos máximos que se pueden mover sin generar alertas. Superar los topes puede activar pedidos de justificación.
Ocurrió este miércoles en San Pedro de Colalao, a casi 70 kilómetros al norte de San Miguel de Tucumán.
Lautaro Martínez y Joaquín Correa, del Inter, son los únicos compatriotas que disputarán las semifinales del certamen continental.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 17 de abril.
Cientos de personas han asegurado que el vuelo de las seis mujeres al espacio fue hecho con pantalla verde y efectos especiales.