
En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.
Esta tecnología amenaza el trabajo de los artistas conceptuales, que visualizan el juego antes de crearlo digitalmente.
Gaming28 de agosto de 2023
La emergencia de la inteligencia artificial (IA) en el sector de los videojuegos abre nuevos caminos y oportunidades, pero genera también preocupación, con desafíos vinculados a la propiedad intelectual y el empleo.
La IA está en el centro de los debates en el salón del videojuego Gamescon, que reúne a miles de personas en la ciudad alemana de Colonia.
Los sistemas de IA permiten crear robots conversacionales con gran capacidad de respuesta, generar imágenes, códigos o guiones de manera automática. “La IA es realmente un punto de inflexión”, asegura en la feria Julien Millet, ingeniero especializado en IA y fundador del estudio United Bits Game. La nueva tecnología también es capaz de producir instantáneamente ilustraciones a partir de un texto, lo que, según Millet, permite a los creadores “transmitir” mejor “su visión”.
Pero la IA también podría amenazar el trabajo de los artistas conceptuales, que visualizan el videojuego antes de crearlo digitalmente. “Me preocupan esos puestos de trabajo”, concede Millet.
“Parte integral” del día a día
Gamescon permite a los estudios de videojuegos mostrar sus últimas creaciones.
Muchos jugadores acuden disfrazados y se agolpan en los distintos puestos para probar posibles nuevos éxitos, que este año incluyen algunos protagonizados por la inteligencia artificial.
Club Koala por ejemplo, del estudio singapurense Play for Fun, ofrece a los jugadores “crear su propio mundo de ensueño, una isla paradisíaca (...) con personajes únicos”, usando la IA. La “IA se volvió parte integrante de la vida diaria” y tiene un “enorme potencial para llevar la industria de los videojuegos a otro nivel”, aseguró el director general de la empresa, Fang Han, en un comunicado.
Ivy Juice Games, con sede en Berlín, es otro de los estudios que ya usan la IA en su proceso de creación. “Lo usamos para “generar líneas de texto (...), para introducir más narración en el juego”, explica Linus Gaertig a la AFP durante el evento. El estudio también usa esa tecnología para “generar códigos”, añade. La IA “hace que el juego sea más imprevisible y, por tanto, parezca más real”, afirma Sarah Brin, de Kythera AI, que utiliza esta tecnología para crear los movimientos de los personajes.
Propiedad intelectual
El fabricante de chips estadounidense Nvidia presentó ACE, un software dirigido a los desarrolladores para crear “personajes inteligentes en los juegos” utilizando IA.
En su video promocional, un jugador que habla por un micrófono mantiene una conversación con un cocinero virtual de fideos ramen en un bar de ciencia ficción. ¿Cómo está el chef? “No muy bien”, es la respuesta, remitiendo a preocupaciones relacionadas con el aumento de la delincuencia en la zona.
El uso de la IA para crear mundos virtuales podría chocar sin embargo con el derecho de propiedad intelectual sobre las imágenes originales utilizadas para producirlos. “Si eres un gran editor y usas IA generativa y resulta que viola ciertos derechos de autor, eres vulnerable”, señala Sarah Brin, de Kythera AI.
A diferencia de muchos de sus competidores, la empresa decidió no entrenar su IA con bases de datos abiertos.
En Estados Unidos, ya se presentó una demanda colectiva de artistas contra Midjourney, Stable diffusion y DreamUp, tres modelos de IA creados a partir de imágenes extraídas de Internet.

En un laboratorio nuclear, y con el objetivo de enseñar ciencia, un físico creó un simulador de tenis en un osciloscopio.

La función apunta a incentivar las interacciones en la app. ¿Cuándo se lanzará a nivel general?

Durante octubre, los mapas del juego adoptan una atmósfera más oscura, los personajes se visten para la ocasión y las partidas adquieren una impronta única que mezcla el miedo con la diversión.

Existen algunos videojuegos que se convierten en ideales para vivir experiencias, como aquellos con contenidos de supervivencia, aventura o suspenso y, sobre todo, cuando no caen en clichés del género.

El título se anunció hace cuatro años y llegará a los usuarios en el 2026.

El avance de los juegos online expone a niños y adolescentes a situaciones de grooming en plataformas muy populares.

Proviene de una tribu de norteamericana que aseguraba que ante la llegada de una figura con este color de accesorio se cerraría un ciclo de desequilibrio y crisis global.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

El single fusiona idiomas y sentimientos y es el adelanto de su esperado material discográfico "LUX".

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

La red social de Meta está implementando el historial de Reels vistos, que permitirá revisar fácilmente los videos reproducidos dentro de la aplicación.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

Descubren un fenómeno extremo que dificulta la vida humana en Marte.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.