
¿Los hombres infieles tienen bajo coeficiente intelectual?
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Claramente no nos referimos al aspecto físico. La personalidad puede influir. Qué dice la ciencia.
Vanguardista30 de agosto de 2023 Carlos MacielPrestar atención a cuáles son los hábitos que nos transforman en personas poco atractivas puede ser la clave para entender porque no nos va bien el amor en caso de que estemos atravesando momentos en donde cualquiera de estas actitudes haya tomado el mando de nuestra personalidad. La belleza y el atractivo que brinda ser una persona positiva no puede cubrirse con características físicas.
El primero de los hábitos que te transforma en una persona que pierde el atractivo y la belleza que se ven opacados por esta actitud es justamente la negatividad. Las personas incapaces de compartir momentos plenos son muy difíciles de llevar ya que al no estar conformes y completas trasladan estos problemas hacia los demás y esto las transforma en personas poco atractivas a pesar de que puedan ser buenas personas, pero la negatividad es uno de los hábitos a modificar puesto que esto se transmite e impacta en los demás y su visión sobre nosotros.
Un segundo hábito que puede transformar la percepción de la belleza y el atractivo que otros tienen de nosotros es la falta de paciencia y el miedo a ser vulnerable ya que sin dudas estas cualidades son fundamentales para una comunicación que permita conocer al otro y sus necesidades ya que sin paciencia es muy complejo construir nada y por ello es fundamental que la paciencia y el hacerle saber al otro como nos sentimos sean los pilares de la construcción de algo sano y esto nos hace sumamente atractivos si logramos ponerlo en práctica.
Un último hábito que nos resta belleza y atractivo es la falta de comunicación desde la empatía y el intentar ponerse en el lugar del otro cuando surgen los conflictos puesto que sin dudas cuando surgen los problemas lo fundamental es saber comunicarse sin agresiones y logrando resolver los conflictos en lugar de acrecentar los. La capacidad de resolver problemas es uno de los hábitos más atractivos para cualquier persona.
Otra vez la ciencia trae un resultado de años de investigación: la infidelidad en los hombres. Conocé de qué se trata.
Sucede muy a menudo y a muchas personas. Hablar cuando se duerme no es un tema nuevo, pero sí lo que la ciencia investigó al respecto.
Es todo un tema levantarse a la mañana y encima con buen humor. La ciencia trae la receta ideal.
Hay prácticas que te pueden alejar de tus metas y sueños, La ciencia investigó al respecto.
La ciencia trae nuevamente un informe. En este caso, sobre un tema muy frecuente pero poco comentado.
Podría ser la foto, el nombre, los matchs, pero no; la ciencia indica otra cosa a partir de una investigación. Mirá de qué se trata.
Así lo indica un nuevo informe del SMN que abarca hasta fin de julio. Esa tendencia aparece aún más marcada hacia el sur del país.
Brasil tendrá siete representantes, Argentina cuatro, México dos, y habrá prelados de Uruguay, Paraguay, Chile, Colombia y Perú, entre otros.
De cara a los octavos de final del Torneo Apertura 2025, la Inteligencia Artificial apareció en escena y efectuó un pronóstico contundente.
Sin casco identificativo, número de piloto ni posteos en redes sociales oficiales, se vio a uno de los pilotos de Alpine realizando una prueba de manejo en el circuito de Zandvoort, en Países Bajos.
Los expertos calculan que se encontrarán 2600 individuos cerca del golfo San Jorge entre enero y junio.
Desde esa edad, el trámite cambia y a los 70 se endurecen los requisitos médicos y de vigencia.
El histórico entrenador que ganó tres Copas Libertadores y dos Intercontinentales con el Xeneize, se manifestó sobre su posible cuarto ciclo.
La importancia de los recursos que las organizaciones ponen a disposición para desarrollar mayor resiliencia.
La actividad deportiva en el inicio del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Varias localidades llevan varios años siguiendo un modelo de economía circular con el que reducen la cantidad de comida que se desperdicia a diario.