
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
El foco ígneo se desarrolla sobre una pared vertical en las márgenes del río Taruca.
Córdoba02 de septiembre de 2023Ayer al atardecer, bomberos continuaban evaluando la forma de combatir el fuego que desde afectaba los sectores de Taruca Pampa y Lagunas Verdes, en la región de Mina Clavero. “El incendio continúa con actividad en una pared vertical del río Taruca Pampa; son unos 50 metros entre cortados sobre un terreno que no permite el ingreso de los bomberos para extinguirlo”, dijo el secretario de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, Claudio Vignetta, El fuego no pone en riesgo viviendas y ni ganado. “Por el horario, los efectivos van a replegarse a un lugar seguro con el objetivo de evaluar durante la noche y la mañana a primera hora las acciones a seguir”, agregó Vignetta. La idea es trabajar sobre la línea de fuego, siempre que las llamas avancen hacia un sector en donde puedan desarrollar su tarea los bomberos. Por último, Vignetta sostuvo que “también vamos a estar analizando la posible entrada de tormentas durante el día de mañana”.
De acuerdo al análisis difundido por el Observatorio Hidro-Meteorológico de la provincia de Córdoba, se preveía durante la noche del viernes y madrugada de este sábado el ingreso de un frente frío generando vientos del sector sur, con ráfagas moderadas y ocasionalmente fuertes en el centro y norte provincial. Se aguardaba el ingreso a la ciudad de Córdoba, entre las 5 y las 7 de la mañana del sábado. Esta situación estaría acompañada por probables tormentas y precipitaciones dispersas, localizadas en el sur y sudeste, y de manera aislada en el centro este provincial. Las intensidades de los vientos estiman velocidades de entre 55 a 65 km/h en zonas del sur y centro de la provincia, mientras que en el norte las velocidades máximas podrían alcanzar entre 70 y 80 km/h. El informe también señala que durante la noche del sábado y madrugada del domingo se prevé se intensifiquen las áreas de precipitaciones intermitentes.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
Será de lunes a viernes de 08:00 a 18:00 y sábado de 08:00 a 14:00 horas.
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Las cuentas de adolescente han ampliado sus restricciones en Instagram, donde los menores de 16 años no podrán realizar retransmisiones en directo sin el consentimiento de sus padres.
El primer plenilunio de la primavera boreal tendrá lugar este 13 de abril y será visible desde varios puntos del mundo.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Conocé la cifra que los cuales los bancos y billeteras virtuales deberán reportar a ARCA para evitar maniobras irregulares.
La propuesta educativa, que comenzará este viernes, consistirá de seis encuentros presenciales en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.
Dirigida a toda la familia, la competencia se realizará de 10:00 a 13:00 horas. Ingreso libre y gratuito, sin inscripción previa.
El evento, tendrá su novena edición del jueves 24 al domingo 27 de abril en el Parque Las Heras Elisa.
Este lanzamiento marca uno de los momentos destacados del pop mexicano en lo que va de 2025.
Esta obra arquitectónica se encuentra en la provincia de Guizhou, China y tiene 625 metros de altura; todo acerca de su planificación, sus funciones y su inminente apertura