
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La Unión Argentina de Salud se comprometió mediante a un comunicado a mantener los precios por tres meses para un amplio grupo: qué trámite es necesario para validarlo.
Economía03 de septiembre de 2023Las prepagas confirmaron que no aumentarán los precios de las cuotas para los usuarios por 90 días luego de la reunión de este viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa, aunque quienes busquen tener este beneficio deberán realizar un trámite para conseguirlo. "Las empresas de Medicina Prepaga acordaron mantener sin aumentos las cuotas por NOVENTA (90) días para los grupos familiares con ingresos no superiores a $ 2 millones brutos mensuales", describieron desde la Unión Argentina de Salud. A pesar de que la mayoría de los congelamientos de precios comenzaron en agosto, desde las cámaras de la medicina prepaga detallaron "la cuota del mes de setiembre ya fue facturada en la última quincena de agosto, con lo cual el acuerdo tiene vigencia a partir de septiembre".
Las cámaras del sector se reunieron el viernes con Massa para negociar los términos que posibiliten este congelamiento luego de que se facturara el mes de agosto con un 7% de aumento habilitado por un acuerdo previo del Gobierno con las empresas que ahora quedó desestimado. Según consignó el ministro y candidato en sus redes sociales, esta medida "garantizará que las familias argentinas puedan seguir accediendo a la salud sin afectar su bolsillo".
Al igual que los aumentos limitados que tenía vigencia hasta agosto, quienes busquen tener este beneficio deben realizar un trámite en la web del organismo que regula al sector para demostrar que no se tienen los ingresos suficientes a la hora de pagar la cuota. El tope por el cual se congelarán las cuotas por tres meses es de $ 2 millones brutos mensuales por grupo familiar, por lo que si se demuestra este nivel de ingreso se pagará lo mismo de cuota en la prepaga que se abonó en agosto con el último incremento. Los afiliados que quieran acceder al beneficio deberán declarar sus ingresos y que no cuentan con la capacidad económica financiera a través del aplicativo que ya está disponible en el sitio web institucional de la Superintendencia de Servicios de Salud. Según el comunicado, se considera que el grupo familiar no posee capacidad económica cuando el titular o sus afiliados no:
Fuente: El Cronista.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El torneo más importante del continente comienza la fase de grupos y estos son los principales futbolistas que lucharán por ser el anotador más letal.
Tiene como objetivo acompañar a las personas gestantes sin obra social y a sus bebés, fortalecer su salud, facilitar el acceso a los controles y brindar distintos beneficios.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Se realizaron observaciones para estudiar las propiedades térmicas del objeto, incluyendo la rapidez con la que se calienta y se enfría, y su temperatura a su distancia actual del Sol.
La inteligencia artificial de Meta ya está activa dentro del chat y permite interactuar con el modelo Llama 3.2 desde la interfaz habitual
Comienza el 8 de abril y es promovido por la Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil COPRETI.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.