
El dólar oficial volvió a subir y anotó su primer avance semanal desde las elecciones
EconomíaEl sábadoEl tipo de cambio oficial trepó por tercera rueda y la brecha con el blue ya está en terreno negativo.
Tras el acuerdo con el Gobierno, las terminales publicaron los precios de los vehículos que participarán del plan oficial hasta el 31 de octubre.
Economía08 de septiembre de 2023
Un día después de que el Gobierno anunció la inclusión de autos en el programa Precios Justos, las automotrices definieron, tras varios días de revisiones y luego de arrancar septiembre sin listas de precios oficiales, el aumento con el que sus vehículos ingresarán al plan oficial que congelará los valores por 60 días. El incremento promedio el 12%, según las listas que llegaron el miércoles a las concesionarias. Según confirmó el titular de Comercio, Matías Tombolini, las terminales que aceptaron congelar sus precios hasta el 31 de octubre son Volkswagen, Toyota, Ford, Nissan, General Motors, Stellantis (Fiat, Dodge, Peugeot y Citroen) y Renault. A cambio, se liberará un cupo de importaciones a dólar oficial, que las automotrices podrán utilizar para importar vehículos o autopartes. Los precios de los autos que formarán parte del programa van desde los $ 8 millones hasta los $ 16 millones, en el caso de los modelos más costosos. Si se comparan con los valores de referencia que las terminales habían publicado durante el mes agosto, los incrementos oscilan entre el 6% y el 14 por ciento.
Los nueve autos que formarán parte del programa son variados: hay modelos importados, nacionales y pick-ups.
Chevrolet, Nissan, Ford y Renault fueron las primeras terminales en develar cuáles de sus vehículos tendrían el precio congelado. En todos los casos se trata de pick-ups, debido a que, al ser considerados vehículos comerciales, no quedan afectados por ninguna de las dos escalas del impuesto al lujo. Los modelos son la Montana LTZ -llega importada desde Brasil- y se comercializa a partir de los $ 15 millones, la Frontier en su versión 2.3 4x2 manual -se produce en la planta de Santa Isabel en Córdoba- y su precio comienza en los $ 14 millones, la Ranger XLS 2.0 4x2 manual y de fabricación nacional, saldrá $ 16 millones, y la Alaskan 2.3, también producida en la Argentina, que tendrá un valor aproximado de $15 millones.
La mayor vendedora de autos del mundo, la japonesa Toyota, participará de Precios Justos con el Yaris XLS en su versión de gama media, cuyo precio será de $ 8,8 millones, mientras que, Volkswagen hará lo respectivo con su último lanzamiento: el Polo Track First Edition, que tiene un valor de $ 8,1 millones. Ambos modelos se producen en Brasil. A pesar de que, a cambio de participar del programa, el Gobierno prometió abrir las importaciones para aquellas terminales que acordaran congelar el precio de sus vehículos, el temor del sector es que, al tratarse de modelos importados, y teniendo en cuenta que hace dos meses que no ingresan autos producidos en el exterior a la Argentina, no haya disponibilidad de unidades en los concesionarios.
La publicación de las listas de precios correspondientes para septiembre se atrasó varios días -suelen darse a conocer el primer día de cada mes- debido a que, aunque estaba previsto que comenzara a regir el primer día del periodo, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) no hacía oficial la actualización del nuevo piso del impuesto interno, también llamado "impuesto al lujo". Por esta razón, al no estar oficializado, el piso podría variar dependiendo el acuerdo al que llegaran las automotrices con el Gobierno por los Precios Justos.
Sin embargo, la norma se publicó en el Boletín Oficial tras el acuerdo entre las terminales y el Ministerio de Economía. De acuerdo con el estatuto vigente -se mantendrá hasta finales de noviembre-, serán afectados, con el 20% de su valor, aquellos autos que superen los $ 10,5 millones de precio al público. Aquellos que tengan un precio superior a los $19,3 millones serán alcanzados por la segunda escala del impuesto. No obstante, con el objetivo de evitar que algunos modelos queden afectados por este arancel, muchas terminales ponen diferentes versiones de un mismo modelo a un precio similar al de la versión de entrada de gama para 'topearlo'. Sin embargo, por el exceso de demanda que hoy tiene el mercado, en los salones, se termina vendiendo por montos mayores.
Fuente: El Cronista.

El tipo de cambio oficial trepó por tercera rueda y la brecha con el blue ya está en terreno negativo.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Un hábito tan cotidiano como el aseo puede transformarse en una señal de alerta emocional cuando se abandona por completo.

La banda cuartetera estrena una colaboración que promete convertirse en himno popular.

El fin de semana XXL que termina hoy deja un saldo más que positivo para el turismo cordobés.

La propuesta “Proyéctate en la Universidad: Operativo ingreso” acercará el proceso de inscripción a los barrios.

A algunos presidentes de federaciones nacionales no les convence cambiar el formato de las Eliminatorias para dar lugar a una Liga de Naciones.

Te mostramos todo lo que se lanza en Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

La semana del 24 al 30 de noviembre llega con intervenciones urbanas y celebraciones escénicas que invitan a recorrer la diversidad creativa de Córdoba.

Los títulos cooperativos ganan terreno como una forma efectiva de fortalecer la relación entre hermanos gracias a su enfoque en la colaboración y la comunicación.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre “fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades”; en la Ciudad, la máxima será de 29°C.

La Municipalidad de la ciudad ya habilitó el sistema digital para quienes buscan manejar con plataformas de movilidad.