
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
El monto extra forma parte del paquete de medidas que se lanzaron para paliar los efectos negativos que trajo la devaluación.
Economía11 de septiembre de 2023Durante los últimos días de agosto el Gobierno anunció que unos 5,5 millones de trabajadores recibirían una suma fija de $ 60.000, como parte del paquete de medidas que se lanzaron para paliar los efectos negativos que trajo la devaluación. Este monto se debe abonar en dos pagos entre septiembre y octubre. La disposición abarca tanto a privados como estatales con salarios netos de hasta $ 400.000, pese a que muchas provincias se negaron a implementar la medida. Sin embargo, los trabajadores pueden accionar si su empresa decide no pagar.
Los trabajadores a los que les corresponda el bono podrán denunciar ante el Estado la falta de pago de sus empleadores, aunque esta opción no aplica a empleados provinciales y municipales. Esto debido a que los distritos tienen la opción de definir si abonan la suma fija a sus empleados o no debido a que son autónomos en su gestión económica. Si bien el ministro de Economía Sergio Massa los "invitó" a participar, son más las gestiones provinciales y municipales que no desembolsarán el dinero que las que sí lo harán. En caso de que el trabajador al que le corresponda el bono por cobrar menos de $ 400.000 en "mano" no lo recibe en fecha, podrá hacer una denuncia anónima contra su empleador frente al Estado.
Cabe resaltar que el decreto en el que está trabajando el Gobierno para oficializar esta medida se espera que haya un período de gracia de 15 días hábiles para que los empleadores paguen, por lo que recién pasado ese período se podrá denunciar. "Tienen que hacer la denuncia, está vigente la capacidad de fiscalización del Estado a partir de la denuncia, que incluso puede ser anónima y que va a hacer que nosotros actuemos de inmediato", aseguró la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos al brindar los detalles de la medida.
Para recibir este refuerzo de ingresos, los trabajadores deberán cobrar menos de $ 400.000 netos (alrededor de $ 481.000 brutos, dependiendo de los descuentos) al mes de agosto, por lo que si se aplica en septiembre una suba que supere este tope igualmente se terminará de cobrar la asistencia. Para las MiPyMEs se hará un "esfuerzo compartido" entre el Estado y los privados: "En el caso de las microempresas, (el bono) será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales", aclaró Olmos. Mientras tanto, "en el caso de las pequeñas empresas será absorbido en un 50% también a través de las cargas patronales". Sin embargo, las medianas y grandes empresas -a partir de aproximadamente 100 y 110 trabajadores, dependiendo del sector- deberán absorber por su cuenta la suma fija completa.
Fuente: El Cronista.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El exasesor económico de Javier Milei no descartó que el Fondo le imponga al Gobierno condiciones más duras en el nuevo programa, incluyendo una salida del cepo cambiario con intervención controlada.
La ANSES aplicará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH).
La diferencia de precios se explica, en gran parte, por la elevada carga impositiva.
Los bancos ajustan los límites de extracción en los cajeros automáticos y desde mayo subirán los costos para operar en redes ajenas. Cuáles son los nuevos topes y tarifas.
El gobernador Martín Llaryora presentó el establecimiento modelo con capacidad para más de 1.000 internos de “Alto Perfil de Riesgo”, que será custodiado por un Grupo Táctico Especial.
La medida había sido adelantada por redes sociales por el ministro Caputo, pero se publicó en el Boletín Oficial con más de dos semanas de demora.
La actualización de la lista entrega más precisiones acerca de los equipos que podrían encabezar los grupos de la próxima Copa del Mundo.
Un estudio de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) revela que dichas redes sociales tienen un mayor impacto en el bienestar psicológico de las chicas usuarias que en los chicos.
Al parecer, esos monumentos mortuorios no sólo se erigieron para faraones.
Está indicada para niños de 6 a 23 meses, embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades de base o factores de riesgo y adultos mayores de 65 años.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
"Fue una desilusión el día a día una vez que lo conocí", dijo el ex arquero que tuvo un paso por argentina.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.