
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
El monto extra forma parte del paquete de medidas que se lanzaron para paliar los efectos negativos que trajo la devaluación.
Economía11 de septiembre de 2023Durante los últimos días de agosto el Gobierno anunció que unos 5,5 millones de trabajadores recibirían una suma fija de $ 60.000, como parte del paquete de medidas que se lanzaron para paliar los efectos negativos que trajo la devaluación. Este monto se debe abonar en dos pagos entre septiembre y octubre. La disposición abarca tanto a privados como estatales con salarios netos de hasta $ 400.000, pese a que muchas provincias se negaron a implementar la medida. Sin embargo, los trabajadores pueden accionar si su empresa decide no pagar.
Los trabajadores a los que les corresponda el bono podrán denunciar ante el Estado la falta de pago de sus empleadores, aunque esta opción no aplica a empleados provinciales y municipales. Esto debido a que los distritos tienen la opción de definir si abonan la suma fija a sus empleados o no debido a que son autónomos en su gestión económica. Si bien el ministro de Economía Sergio Massa los "invitó" a participar, son más las gestiones provinciales y municipales que no desembolsarán el dinero que las que sí lo harán. En caso de que el trabajador al que le corresponda el bono por cobrar menos de $ 400.000 en "mano" no lo recibe en fecha, podrá hacer una denuncia anónima contra su empleador frente al Estado.
Cabe resaltar que el decreto en el que está trabajando el Gobierno para oficializar esta medida se espera que haya un período de gracia de 15 días hábiles para que los empleadores paguen, por lo que recién pasado ese período se podrá denunciar. "Tienen que hacer la denuncia, está vigente la capacidad de fiscalización del Estado a partir de la denuncia, que incluso puede ser anónima y que va a hacer que nosotros actuemos de inmediato", aseguró la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos al brindar los detalles de la medida.
Para recibir este refuerzo de ingresos, los trabajadores deberán cobrar menos de $ 400.000 netos (alrededor de $ 481.000 brutos, dependiendo de los descuentos) al mes de agosto, por lo que si se aplica en septiembre una suba que supere este tope igualmente se terminará de cobrar la asistencia. Para las MiPyMEs se hará un "esfuerzo compartido" entre el Estado y los privados: "En el caso de las microempresas, (el bono) será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales", aclaró Olmos. Mientras tanto, "en el caso de las pequeñas empresas será absorbido en un 50% también a través de las cargas patronales". Sin embargo, las medianas y grandes empresas -a partir de aproximadamente 100 y 110 trabajadores, dependiendo del sector- deberán absorber por su cuenta la suma fija completa.
Fuente: El Cronista.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.
Helar Gonzáles Altamirano perdió la vida como consecuencia de una acción de juego en la Copa Perú.