
El dólar oficial subió y cortó mini racha bajista pese a las nuevas medidas del BCRA
EconomíaEl sábadoLa divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
El monto extra forma parte del paquete de medidas que se lanzaron para paliar los efectos negativos que trajo la devaluación.
Economía11 de septiembre de 2023Durante los últimos días de agosto el Gobierno anunció que unos 5,5 millones de trabajadores recibirían una suma fija de $ 60.000, como parte del paquete de medidas que se lanzaron para paliar los efectos negativos que trajo la devaluación. Este monto se debe abonar en dos pagos entre septiembre y octubre. La disposición abarca tanto a privados como estatales con salarios netos de hasta $ 400.000, pese a que muchas provincias se negaron a implementar la medida. Sin embargo, los trabajadores pueden accionar si su empresa decide no pagar.
Los trabajadores a los que les corresponda el bono podrán denunciar ante el Estado la falta de pago de sus empleadores, aunque esta opción no aplica a empleados provinciales y municipales. Esto debido a que los distritos tienen la opción de definir si abonan la suma fija a sus empleados o no debido a que son autónomos en su gestión económica. Si bien el ministro de Economía Sergio Massa los "invitó" a participar, son más las gestiones provinciales y municipales que no desembolsarán el dinero que las que sí lo harán. En caso de que el trabajador al que le corresponda el bono por cobrar menos de $ 400.000 en "mano" no lo recibe en fecha, podrá hacer una denuncia anónima contra su empleador frente al Estado.
Cabe resaltar que el decreto en el que está trabajando el Gobierno para oficializar esta medida se espera que haya un período de gracia de 15 días hábiles para que los empleadores paguen, por lo que recién pasado ese período se podrá denunciar. "Tienen que hacer la denuncia, está vigente la capacidad de fiscalización del Estado a partir de la denuncia, que incluso puede ser anónima y que va a hacer que nosotros actuemos de inmediato", aseguró la ministra de Trabajo Raquel "Kelly" Olmos al brindar los detalles de la medida.
Para recibir este refuerzo de ingresos, los trabajadores deberán cobrar menos de $ 400.000 netos (alrededor de $ 481.000 brutos, dependiendo de los descuentos) al mes de agosto, por lo que si se aplica en septiembre una suba que supere este tope igualmente se terminará de cobrar la asistencia. Para las MiPyMEs se hará un "esfuerzo compartido" entre el Estado y los privados: "En el caso de las microempresas, (el bono) será absorbido en un 100% por el Estado a través de las cargas patronales", aclaró Olmos. Mientras tanto, "en el caso de las pequeñas empresas será absorbido en un 50% también a través de las cargas patronales". Sin embargo, las medianas y grandes empresas -a partir de aproximadamente 100 y 110 trabajadores, dependiendo del sector- deberán absorber por su cuenta la suma fija completa.
Fuente: El Cronista.
La divisa norteamericana subió y arrastó a los financieros pese a que el BCRA anunció nuevas restricciones a las entidades para contener el dólar.
La inflación esperada por la población tanto para agosto como para los próximos doce meses es notoriamente superior a que proyectan entidades privadas y que en parte luego son validadas por el Indec.
El riesgo país acumula dos aumentos consecutivos en lo que va de la semana. Sube la desconfianza de los inversores en Argentina. Qué mide el indicador.
Según INDEC, durante el séptimo mes del año arribaron a territorio nacional 427.200 extranjeros.
Los principales bancos del país ajustaron los montos diarios y avanzan en nuevas tecnologías como retiros sin tarjeta.
A más de un año y medio de gestión de Javier Milei, y con el paso de la motosierra principalmente en la administración pública, los números del empleo no muestran signos de recuperación.
En la circuito de Balaton Park del Gran Premio de Hungría, el vehículo del español Pedro Acosta se descontroló e impactó contra un instrumento de la transmisión.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Disney Plus y Prime Video.
La nación sudamericana destaca por tener el tren más veloz y moderno de la región, revolucionando el transporte en su territorio.
La actividad deportiva en el comienzo del fin de semana, disponible a través de las pantallas.
Se realizarán colectas en Capital y en distintos puntos del interior provincial.
Se explica cómo canalizar esta energía de manera saludable a través de juegos y juguetes interactivos, fortaleciendo así el vínculo con tu mascota.
Fútbol local y exterior, tenis y básquetbol en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
La nueva canción del artista argentino es un es cálido abrazo rítmico de la cumbia.
El evento, conocido como Worthy Successor y documentado por Wired, planteó que el heredero de la humanidad podría ser una inteligencia artificial capaz de dominar la vida en la Tierra.
Un simple olvido la llevó al médico y terminó con un diagnóstico inesperado.