
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
La actividad con entrada libre y gratuita se desarrollará mañana jueves 14 de septiembre, a las 11 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo, ubicada en Independencia 30.
Entretenimiento13 de septiembre de 2023Con motivo de cumplirse el 9º Aniversario de la beatificación del Cura gaucho, se realizará un recorrido pedestre guiado en homenaje a su persona, desandando las huellas que dejó en nuestra ciudad.
“El paso del Cura Brochero” llevará a los asistentes a un paseo y reconocimiento de todo su legado. El recorrido incluye espacios emblemáticos de la ciudad como la Plazoleta del Fundador, lugar donde se ubicaba el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, Brochero ingresó a los 16 años para su preparación sacerdotal.
El recorrido continuará por la Manzana Jesuítica y el Museo Histórico de la UNC, donde funcionaba la Universidad Mayor de San Carlos de Córdoba, y donde Brochero cursó sus estudios de Filosofía.
Otro de los puntos interesantes será la Iglesia de la Compañía de Jesús. Los relatos cuentan que los estudiantes festejaban allí la fiesta de la Inmaculada Concepción y es allí donde el Cura Brochero se hace devoto de esta imagen.
El último tramo del recorrido será en la Iglesia Catedral, donde los asistentes podrán disfrutar los relatos del Cura siendo subdiácono, diacono y luego en sus últimos años de vida, Capellán de Coro de la Catedral.
Cómo siguen las actividades en el “Mes del Turismo”
La atractiva grilla de actividades gratuitas para celebrar al turismo continuará con más visitas guiadas que invitarán a recorrer y descubrir el patrimonio tangible e intangible de la ciudad.
Para los amantes de los cafés, el próximo lunes 25 a las 11 horas se desarrollará la visita “Bares y Cafés notables”, la cual incluye aquellos lugares que supieron conservar a lo largo del tiempo sus características originales, o que atesoran recuerdos y anécdotas simpáticas de la memoria afectiva de la ciudad. El recorrido irá por los notables Solar de Tejeda, El Ruedo, La Tasca y El Quijote. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, Independencia 30.
Las Mujeres Destacadas de la Docta junto a sus testimonios que encierran lucha, dolor, resignación y superación, tendrán también un homenaje en el Mes del Turismo. La cita será el martes 26 a las 11 horas en la Recova del Solar de Tejeda. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, Independencia 30.
Por su parte, el jueves 28 a las 11 horas se desarrollará un recorrido para vivir la Experiencia Cuarteto. Una invitación a transitar, vivir y sentir uno de los rasgos que forman parte de la identidad cordobesa, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial. El recorrido incluirá el Museo del Cuarteto, la Estatua Leonor Marzano, y el Bar Bon Q Bon. El punto de partida será la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, Independencia 30.
Por último, el sábado 30 a las 11 horas habrá un recorrido por la historia del Santo Patrono de Córdoba. El punto de partida será desde la Oficina de Información Turística Cabildo Histórico, Independencia 30, y el recorrido incluirá la Iglesia Catedral, el Exterior del Museo Juan de Tejeda.
Llega un “Flor de Mercado”
Uno de los hitos del Mes del Turismo será el “Flor de Mercado”. Este ciclo de eventos realizado de manera sostenida en el Mercado Norte cumple 23 ediciones, y esta vez, cerca de la llegada de la primavera, el mercado insignia de nuestra ciudad se vestirá de colores para el disfrute de vecinos y turistas. El próximo viernes 22, durante todo el día, se podrá disfrutar las ferias de plantas y flores, gastronomía, música en vivo, actividades vinculadas con la tierra y la alegría particular que trae la llegada de esta nueva estación del año.
Más de 20 visitas guiadas gratuitas, espectáculos de primer nivel, festivales artísticos únicos y una gran variedad de museos.
Hasta el domingo 22 de junio, la ciudad ofrece una variada agenda cultural para todas las edades.
Habrá actividades para toda la familia con entrada libre y gratuita.
La agenda incluirá propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas a lo largo y ancho del territorio provincial.
La ciudad es usina de propuestas culturales y dueña de un patrimonio arquitectónico y natural inconmensurable, con muchas propuestas que se renuevan cada semana.
Se presentó la agenda de actividades del mes dedicada a promover el Astroturismo, una tendencia internacional que crece y posiciona a la provincia a la vanguardia.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Córdoba rinde honores a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
El izado en balcones o jardines no está regulado por ley, pero hay normas estrictas para escuelas, Fuerzas Armadas y organismos públicos. Agenda patria y uso correcto.
El mercado ajustó al alza los precios del tipo de cambio para los próximos meses, luego de moderar expectativas de devaluación en el REM de mayo.
Mundial de Clubes, el test match de La Plata, Copa Argentina y básquetbol en una nutrida jornada deportiva.
Además, se registraron efectos negativos tanto en fertilidad masculina como femenina, lo que podría tener consecuencias poblacionales a mediano plazo.
Esta nueva prenda se instaló como la favorita en las vidrieras, redes y looks urbanos de temporada.
Pese al lento crecimiento de la economía china estos últimos años, su mercado turístico creció un 18,6%.