
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
Es por los próximos seis partidos y fue tomada por el Consejo de Seguridad Deportiva provincial.
Deportivo22 de septiembre de 2023Instituto de Córdoba fue sancionado con una multa económica y la prohibición de que sus hinchas ingresen banderas al estadio en las próximas seis fechas que sea local, debido a que el pasado sábado en el clásico ante Talleres, en el Mario Kempes, se encendieron bengalas en la tribuna Luis Artime. El propio club de Alta Córdoba confirmó la pena impuesta por el Cosedepro (Consejo de Seguridad Deportiva Provincial), añadiendo que sus directivos evitaron que la sanción fuese para el ingreso de público en el partido de este miércoles ante Colón.
"La sanción inicialmente propuesta era que el club dispute el partido ante Colón sin público. Sin embargo, esta situación se logró revertir después de arduos intercambios de opinión y al presentar propuestas de sanciones alternativas que no perjudicaran a toda la familia de Instituto debido a un pequeño grupo de personas que no respetan las normas de conducta y buen comportamiento", dijo el club en un comunicado.
En el inicio de esa misiva, la Comisión Directiva del club cordobés admitió que "se han determinado las siguientes medidas sancionatorias hacia la institución debido a las reiteradas transgresiones por parte de nuestros hinchas". Por ello, "se ha puesto a disposición de las autoridades una nómina de quince (15) personas, socias y no socias que fueron identificadas por testigos y cámaras de vigilancia, para que puedan establecer el grado de responsabilidad en la manipulación de los artefactos pirotécnicos, ya sea, ingresándolas al estadio, distribuyéndolas en la tribuna o encendiéndolas".
A la vez que acota que mientras se llevan a cabo las investigaciones, estas personas quedan sujetas a la restricción de ingreso a espectáculos deportivos mediante el Programa Tribuna Segura. El club deberá abonar una multa de 1.500.000 pesos como compensación institucional, que será destinado a una fundación sin fines de lucro. "Este monto será cubierto con el dinero que, con mucho esfuerzo, mes a mes aportan los asociados y que debería utilizarse con otros fines en lugar de pagar multas", lamentaron. "Convencidos que habrá una toma de conciencia y orgullosos por el acompañamiento que nuestra gente ha demostrado a lo largo de todos los partidos que se han llevado a cabo, sigamos trabajando juntos, cuidemos a nuestros hijos, nuestros amigos y demás hinchas; y sobre todo cuidemos a la institución para que podamos seguir disfrutando de la fiesta en las tribunas sanamente", cerró el mensaje del club.
Fuente: Clarín Deportes.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
El tercer Major del año es el más tradicional e histórico, muchas costumbres se mantienen hace más de un siglo.
Mundial de Clubes, Copa Argentina, Argentina en la Liga de Naciones de vóleibol y Mundial juvenil de rugby en la oferta.
Fútbol local e internacional, rugby nacional y exterior y vóleibol en la oferta deportiva del día, por televisión y streaming.
Mientras transcurre esta primera edición con 32 equipos, Gianni Infantino ya piensa en el próximo torneo.
Las muy bajas temperaturas continuarán durante el domingo en la mayor parte del país.
Este dulce nació del antojo de una embarazada en Emiratos Árabes y hoy es furor en redes sociales.
Se trata del “Power Wash Simulator 2″ y ya tiene tráiler de presentación.
Esta semana, la agenda ofrece actividades pensadas especialmente para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas para todos los gustos.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
El artista español regresa con un nuevo hit que fusiona afro pop y ritmos contagiosos.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La magnitud de esta reserva redefine lo que creíamos posible en el espacio profundo.
La mayor cantidad de contagios se registra en la Ciudad, la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Salta.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.