
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Por un lado, la modificación del haber básico definirá en diciembre un Mínimo no Imponible de $2.340.000, a partir de la nueva normativa respecto al impuesto al Sueldo.
Economía28 de septiembre de 2023En debate por videoconferencia las centrales obreras, cámaras empresarias y el Gobierno que conforman el Consejo Nacional del Salario (CNS) aprobaron un aumento del haber mínimo para el trimestre octubre-diciembre del 32,2%, sobre el valor actual del $118.000, que llevará ese ingreso a $156.000. En modo vinculante a dicha suba, y a partir de las modificaciones en la quita salarial por Ganancias, el nuevo Mínimo No Imponible será en el último mes del año de $2.340.000. Una cifra que resulta del cálculo de 15 haberes mínimos para el monto libre de descuentos por el denominado impuesto al sueldo. En el CNS las partes convinieron el desglose de ese monto en tres tramos, por lo que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) será en octubre de $132.000, para noviembre llegará a $146.000 y en diciembre alcanzará los $156.000.
También se aprobó aumentar el seguro por desempleo del 50% al 75% del importe neto de los últimos 6 salarios, según destacaron desde la cartera laboral y los sindicalistas que participaron del debate. Los anuncios se enmarcan en la dinámica de medidas económicas que el Gobierno estableció para las semanas previas a las elecciones generales. El respaldo sindical a los incrementos fue pronunciado por la CGT al comando de Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña como también la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky, En tanto la CTA Autónoma, que lideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro, mantuvo su tesitura de las últimas ediciones del CNS y votó en contra del porcentaje y ratificó su pretensión de que mismo llegara al 44%. "A diciembre el Salario Mínimo se mantendrá por debajo de la canasta de indigencia", lamentó Godoy a la hora de fundamentar el voto negativo de su central. Sin perjuicio de esos dichos el estatal respaldó las mejoras que se aplicaron en el CNS a las prestaciones por desempleo.
En números el Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma evaluó que el SMVM va a terminar este año con una caída del 8%. "En comparación con diciembre de 2019 el retroceso será del 15,6%. Y contra diciembre de 2011 ya perdió un 44,3%", explicó Luis Campos, titular de ese foro de análisis gremial y social. A la hora de otros reclamos contra las definiciones del CNS la agrupación Libres del Sur y las organizaciones sociales del bloque de Unidad Piquetera llegaron hasta la sede de la cartera laboral para expresar su malestar ya que el haber mínimo se encuentra "debajo del nivel de indigencia" y apuntaron al Gobierno por esta situación "El salario mínimo debería ser igual a la canasta básica que mide la pobreza. Hoy, ese haber está por debajo del nivel de indigencia", señaló Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur. Tanto esa organización como Unidad Piquetera se habían concentrado desde el mediodía en la zona del Obelisco porteño y desde allí marcharon hasta la sede de la cartera laboral en la avenida Alem.
Fuente: BAE Negocios.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
La escudería francesa busca mejorar su rendimiento de cara a futuro y el argentino podría verse afectado por un drástico cambio.
La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita.
El gobernador Martín Llaryora firmó el decreto que elimina la obligación de inscribirse como asociación civil o fundación, lo que permite el acceso a trámites de diversa índole.
Un reciente informe en base a resultados de las pruebas PISA 2022 reveló que los estudiantes más pobres en la Argentina tienen hasta cuatro veces menos chances de alcanzar aprendizajes básicos en Matemática.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.