
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Por un lado, la modificación del haber básico definirá en diciembre un Mínimo no Imponible de $2.340.000, a partir de la nueva normativa respecto al impuesto al Sueldo.
Economía28 de septiembre de 2023En debate por videoconferencia las centrales obreras, cámaras empresarias y el Gobierno que conforman el Consejo Nacional del Salario (CNS) aprobaron un aumento del haber mínimo para el trimestre octubre-diciembre del 32,2%, sobre el valor actual del $118.000, que llevará ese ingreso a $156.000. En modo vinculante a dicha suba, y a partir de las modificaciones en la quita salarial por Ganancias, el nuevo Mínimo No Imponible será en el último mes del año de $2.340.000. Una cifra que resulta del cálculo de 15 haberes mínimos para el monto libre de descuentos por el denominado impuesto al sueldo. En el CNS las partes convinieron el desglose de ese monto en tres tramos, por lo que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) será en octubre de $132.000, para noviembre llegará a $146.000 y en diciembre alcanzará los $156.000.
También se aprobó aumentar el seguro por desempleo del 50% al 75% del importe neto de los últimos 6 salarios, según destacaron desde la cartera laboral y los sindicalistas que participaron del debate. Los anuncios se enmarcan en la dinámica de medidas económicas que el Gobierno estableció para las semanas previas a las elecciones generales. El respaldo sindical a los incrementos fue pronunciado por la CGT al comando de Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña como también la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky, En tanto la CTA Autónoma, que lideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro, mantuvo su tesitura de las últimas ediciones del CNS y votó en contra del porcentaje y ratificó su pretensión de que mismo llegara al 44%. "A diciembre el Salario Mínimo se mantendrá por debajo de la canasta de indigencia", lamentó Godoy a la hora de fundamentar el voto negativo de su central. Sin perjuicio de esos dichos el estatal respaldó las mejoras que se aplicaron en el CNS a las prestaciones por desempleo.
En números el Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma evaluó que el SMVM va a terminar este año con una caída del 8%. "En comparación con diciembre de 2019 el retroceso será del 15,6%. Y contra diciembre de 2011 ya perdió un 44,3%", explicó Luis Campos, titular de ese foro de análisis gremial y social. A la hora de otros reclamos contra las definiciones del CNS la agrupación Libres del Sur y las organizaciones sociales del bloque de Unidad Piquetera llegaron hasta la sede de la cartera laboral para expresar su malestar ya que el haber mínimo se encuentra "debajo del nivel de indigencia" y apuntaron al Gobierno por esta situación "El salario mínimo debería ser igual a la canasta básica que mide la pobreza. Hoy, ese haber está por debajo del nivel de indigencia", señaló Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur. Tanto esa organización como Unidad Piquetera se habían concentrado desde el mediodía en la zona del Obelisco porteño y desde allí marcharon hasta la sede de la cartera laboral en la avenida Alem.
Fuente: BAE Negocios.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
Las autoridades mantienen la alerta ante la previsión de nuevas precipitaciones intensas
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.