
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
Por un lado, la modificación del haber básico definirá en diciembre un Mínimo no Imponible de $2.340.000, a partir de la nueva normativa respecto al impuesto al Sueldo.
Economía28 de septiembre de 2023
En debate por videoconferencia las centrales obreras, cámaras empresarias y el Gobierno que conforman el Consejo Nacional del Salario (CNS) aprobaron un aumento del haber mínimo para el trimestre octubre-diciembre del 32,2%, sobre el valor actual del $118.000, que llevará ese ingreso a $156.000. En modo vinculante a dicha suba, y a partir de las modificaciones en la quita salarial por Ganancias, el nuevo Mínimo No Imponible será en el último mes del año de $2.340.000. Una cifra que resulta del cálculo de 15 haberes mínimos para el monto libre de descuentos por el denominado impuesto al sueldo. En el CNS las partes convinieron el desglose de ese monto en tres tramos, por lo que el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) será en octubre de $132.000, para noviembre llegará a $146.000 y en diciembre alcanzará los $156.000.
También se aprobó aumentar el seguro por desempleo del 50% al 75% del importe neto de los últimos 6 salarios, según destacaron desde la cartera laboral y los sindicalistas que participaron del debate. Los anuncios se enmarcan en la dinámica de medidas económicas que el Gobierno estableció para las semanas previas a las elecciones generales. El respaldo sindical a los incrementos fue pronunciado por la CGT al comando de Héctor Daer, Pablo Moyano y Carlos Acuña como también la Central de los Trabajadores Argentinos (CTA) de Hugo Yasky, En tanto la CTA Autónoma, que lideran Hugo Godoy y Ricardo Peidro, mantuvo su tesitura de las últimas ediciones del CNS y votó en contra del porcentaje y ratificó su pretensión de que mismo llegara al 44%. "A diciembre el Salario Mínimo se mantendrá por debajo de la canasta de indigencia", lamentó Godoy a la hora de fundamentar el voto negativo de su central. Sin perjuicio de esos dichos el estatal respaldó las mejoras que se aplicaron en el CNS a las prestaciones por desempleo.
En números el Observatorio de Derecho Social de la CTA Autónoma evaluó que el SMVM va a terminar este año con una caída del 8%. "En comparación con diciembre de 2019 el retroceso será del 15,6%. Y contra diciembre de 2011 ya perdió un 44,3%", explicó Luis Campos, titular de ese foro de análisis gremial y social. A la hora de otros reclamos contra las definiciones del CNS la agrupación Libres del Sur y las organizaciones sociales del bloque de Unidad Piquetera llegaron hasta la sede de la cartera laboral para expresar su malestar ya que el haber mínimo se encuentra "debajo del nivel de indigencia" y apuntaron al Gobierno por esta situación "El salario mínimo debería ser igual a la canasta básica que mide la pobreza. Hoy, ese haber está por debajo del nivel de indigencia", señaló Silvia Saravia, dirigente nacional de Libres del Sur. Tanto esa organización como Unidad Piquetera se habían concentrado desde el mediodía en la zona del Obelisco porteño y desde allí marcharon hasta la sede de la cartera laboral en la avenida Alem.
Fuente: BAE Negocios.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".