
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
A pesar de las medidas del Gobierno para aliviar el bolsillo y fomentar el consumo, en octubre aumentarán las tarifas de bienes y servicios.
Economía01 de octubre de 2023Como sucede todos los meses, en octubre habrá actualizaciones en los precios de bienes y servicios en diversos rubros de la economía que acompañan el nivel de inflación. Después de las PASO, el Ministerio de Economía devaluó 21,8% para cumplir con las obligaciones con el FMI. A cambio, lanzó una serie de medidas para aliviar los bolsillos y fomentar el consumo. Una de ellas incluyó la extensión de Precios Justos por 90 días y la pausa de los aumentos en medicamentos, prepagas, transporte y más. ¿Cuáles serán los aumentos de este mes y qué precios seguirán congelados?
A pesar de que el Senado aprobó la reforma en la actual Ley de Alquileres, aún resta que la Cámara de Diputados revea la norma. Mientras tanto, el régimen actual continua vigente. Esto implica que, según el Indice de Contratos de Locación, el primero de octubre aumente un 115% el pago de alquileres, respecto al valor de septiembre.
El programa “Precios justo” también tendrá un ajuste de sus valores, con un aumento del 5% en los productos que lo integran. Así, hasta el 15 de octubre, el valor de la carne registrará un aumento: el asado por kilo costará $1.466; la nalga por kilo $1947; matambre $1855; el vacío $1.914; la falda $954 y la tapada de asado $1.466.
Si bien las empresas de medicina prepaga acordaron un congelamiento de precios por 90 días desde el primero de septiembre, habrá un aumento del 6,97% para aquellos no alcanzados por la medida. El congelamiento contempla a los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales. Además, deben declarar no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud. Para que no se modifique la cuota actual, los interesados deberán rellenar una declaración jurada online donde den cuenta de cumplir con las condiciones mencionadas.
Telefonía, internet y televisión por cable tendrán un aumento de 4,5% respecto a septiembre. El mismo aumento se dará en noviembre y diciembre.
Durante octubre el precio de la nafta se mantendrá con el mismo valor que septiembre gracias al acuerdo alcanzado con las petroleras, aunque resta ver qué sucederá luego de las elecciones. A pesar del acuerdo con el FMI, que incita a ajustar el gasto público, durante octubre las tarifas de trenes, colectivos y subtes permanecen igual. Lo mismo sucederá con las tarifas de servicios públicos.
Fuente: BAE Negocios.
Según el último informe que publicó Delphos Investment, el staff del Fondo y el equipo económico avanzarían en un esquema de bandas cambiarias.
La Superintendencia de Servicios de Salud intervino entidades, anuló la triangulación y reforzó los controles.
La agencia fiscal comunico los valores de las categorías y hay una que abonara esta grandísima suma.
El Gobierno informó quienes pueden ser beneficiarios de las Becas Progresar. Cuáles son los requisitos y quiénes no cobrarán en abril.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
El valor del kilo de chocolate se dispara de acuerdo al vendedor: puede costar desde $55.000 a $190.000.
El mayor crecimiento patrimonial respecto a 2024, se ve en Marcos Galperin.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 3 de abril.
Los jueces fueron notificados en las últimas horas mediante telegrama y dejarán de dirigir en las competencias de AFA.
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
Se confirmó que la regla instalada por la IFAB sobre el tiempo de retención de los arqueros llegará al fútbol argentino y, en principio, se estrenaría ni más ni menos que en la final del certamen actual.
El transatlántico descansa a más de 3.000 metros de profundidad en el fondo del Atlántico desde que colisionó con un iceberg.
Las propuestas conjugan la espiritualidad, la tradición y los paisajes únicos de su geografía.
El fabricante de Cupertino trabaja en nuevos smartphones que se apartarán de la monotonía de sus últimos lanzamientos.
La observación se realizó desde el Centro de Monitoreo Urbano.
El medicamento aprobado para la diabetes ganó popularidad por sus efectos para bajar de peso, aunque genera controversias por sus riesgos.