
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
A pesar de las medidas del Gobierno para aliviar el bolsillo y fomentar el consumo, en octubre aumentarán las tarifas de bienes y servicios.
Economía01 de octubre de 2023Como sucede todos los meses, en octubre habrá actualizaciones en los precios de bienes y servicios en diversos rubros de la economía que acompañan el nivel de inflación. Después de las PASO, el Ministerio de Economía devaluó 21,8% para cumplir con las obligaciones con el FMI. A cambio, lanzó una serie de medidas para aliviar los bolsillos y fomentar el consumo. Una de ellas incluyó la extensión de Precios Justos por 90 días y la pausa de los aumentos en medicamentos, prepagas, transporte y más. ¿Cuáles serán los aumentos de este mes y qué precios seguirán congelados?
A pesar de que el Senado aprobó la reforma en la actual Ley de Alquileres, aún resta que la Cámara de Diputados revea la norma. Mientras tanto, el régimen actual continua vigente. Esto implica que, según el Indice de Contratos de Locación, el primero de octubre aumente un 115% el pago de alquileres, respecto al valor de septiembre.
El programa “Precios justo” también tendrá un ajuste de sus valores, con un aumento del 5% en los productos que lo integran. Así, hasta el 15 de octubre, el valor de la carne registrará un aumento: el asado por kilo costará $1.466; la nalga por kilo $1947; matambre $1855; el vacío $1.914; la falda $954 y la tapada de asado $1.466.
Si bien las empresas de medicina prepaga acordaron un congelamiento de precios por 90 días desde el primero de septiembre, habrá un aumento del 6,97% para aquellos no alcanzados por la medida. El congelamiento contempla a los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales. Además, deben declarar no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud. Para que no se modifique la cuota actual, los interesados deberán rellenar una declaración jurada online donde den cuenta de cumplir con las condiciones mencionadas.
Telefonía, internet y televisión por cable tendrán un aumento de 4,5% respecto a septiembre. El mismo aumento se dará en noviembre y diciembre.
Durante octubre el precio de la nafta se mantendrá con el mismo valor que septiembre gracias al acuerdo alcanzado con las petroleras, aunque resta ver qué sucederá luego de las elecciones. A pesar del acuerdo con el FMI, que incita a ajustar el gasto público, durante octubre las tarifas de trenes, colectivos y subtes permanecen igual. Lo mismo sucederá con las tarifas de servicios públicos.
Fuente: BAE Negocios.
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
El mercado automotor cerró con 55.827 vehículos patentados y una sorpresa que se metió entre los primeros cinco modelos más transferidos del país.
Las billeteras virtuales no podrán vender dólar a valor oficial y el Banco Central anunció cuáles son los únicos medios habilitados para estas operaciones.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
La tasa de desocupación nacional fue de 7,6% en el segundo trimestre, pero en el conurbano llegó a 9,8% y en Chaco alcanzó el récord de 10,3%.
ARCA ofrece una categoría especial de monotributo que permite ingresar al sistema jubilatorio y obtener cobertura médica abonando solo el 50% de la obra social.
Según informó, desde octubre hasta diciembre el clima será más caluroso de lo habitual.
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.
FIFA oficializó el lanzamiento de la pelota que será protagonista del Mundial 2026.
Por tercer año consecutivo, este viernes a las 20:00 se realiza el ciclo “Somos Una Banda” con el concierto “Música en el aire”. Entrada gratis, hasta agotar capacidad de sala.
Un himno de desamor que resuena con fuerza, envolviendo al oyente en un viaje de emociones y melodías cautivadoras.
Los turistas que lo visitaron afirmaron que parecía un "pueblo fantasma".
En el segmento mayorista, el tipo de cambio trepó 7,4% desde el lunes y avanzó más de un 3% desde el cierre de septiembre.
Las nuevas conexiones directas unirán Córdoba con Puerto Iguazú, El Calafate y Ushuaia desde diciembre.
Rugby, fútbol local y exterior, básquetbol y motociclismo conforman la oferta deportiva del día en las pantallas.
Un informe de la Unión Europea advierte que ya superamos el umbral crítico.