
La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.
A pesar de las medidas del Gobierno para aliviar el bolsillo y fomentar el consumo, en octubre aumentarán las tarifas de bienes y servicios.
Economía01 de octubre de 2023
Como sucede todos los meses, en octubre habrá actualizaciones en los precios de bienes y servicios en diversos rubros de la economía que acompañan el nivel de inflación. Después de las PASO, el Ministerio de Economía devaluó 21,8% para cumplir con las obligaciones con el FMI. A cambio, lanzó una serie de medidas para aliviar los bolsillos y fomentar el consumo. Una de ellas incluyó la extensión de Precios Justos por 90 días y la pausa de los aumentos en medicamentos, prepagas, transporte y más. ¿Cuáles serán los aumentos de este mes y qué precios seguirán congelados?
A pesar de que el Senado aprobó la reforma en la actual Ley de Alquileres, aún resta que la Cámara de Diputados revea la norma. Mientras tanto, el régimen actual continua vigente. Esto implica que, según el Indice de Contratos de Locación, el primero de octubre aumente un 115% el pago de alquileres, respecto al valor de septiembre.
El programa “Precios justo” también tendrá un ajuste de sus valores, con un aumento del 5% en los productos que lo integran. Así, hasta el 15 de octubre, el valor de la carne registrará un aumento: el asado por kilo costará $1.466; la nalga por kilo $1947; matambre $1855; el vacío $1.914; la falda $954 y la tapada de asado $1.466.
Si bien las empresas de medicina prepaga acordaron un congelamiento de precios por 90 días desde el primero de septiembre, habrá un aumento del 6,97% para aquellos no alcanzados por la medida. El congelamiento contempla a los grupos familiares con ingresos no superiores a $2 millones brutos mensuales. Además, deben declarar no poseer capacidad económica que les permita hacer frente a la cuota con el esquema de ajuste actual del índice de costos de salud. Para que no se modifique la cuota actual, los interesados deberán rellenar una declaración jurada online donde den cuenta de cumplir con las condiciones mencionadas.
Telefonía, internet y televisión por cable tendrán un aumento de 4,5% respecto a septiembre. El mismo aumento se dará en noviembre y diciembre.
Durante octubre el precio de la nafta se mantendrá con el mismo valor que septiembre gracias al acuerdo alcanzado con las petroleras, aunque resta ver qué sucederá luego de las elecciones. A pesar del acuerdo con el FMI, que incita a ajustar el gasto público, durante octubre las tarifas de trenes, colectivos y subtes permanecen igual. Lo mismo sucederá con las tarifas de servicios públicos.
Fuente: BAE Negocios.

La segunda mitad del aguinaldo 2025 se aproxima y millones de trabajadores ya buscan estimar cuánto cobrarán.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

El Ministerio de Educación de Córdoba anuncia la apertura del periodo de preinscripciones para el Ciclo Académico 2026 en la Educación Superior.

El Gobierno confirmó un cambio en el calendario de feriados 2025.

Un habitual participante de la máxima cita de la FIFA se quedó con las manos vacías en la carrera por los 48 boletos.

Ambas artistas se unen en una conmovedora nueva versión del clásico "Eso y más" de Joan Sebastian.

Una investigación de la agencia Reuters reportó que la compañía de Zuckerberg obtiene ingresos anuales en torno a los US$7.000 millones provenientes de publicidades de actividades ilícitas y productos prohibidos.

El nuevo CR450 alcanzó 450 km/h en pruebas y promete operar a 400 km/h, posicionando a China como líder absoluto en trenes de alta velocidad.

Especialistas advirtieron que se está presentando un "escenario de fragilidad inmunológica colectiva".