
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 280 millones de personas padecen un trastorno de ansiedad.
Salud01 de octubre de 2023La ansiedad es un trastorno de salud mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. Si bien existen diversas estrategias para tratarla, una que ganó popularidad en los últimos años es la de incorporar una mascota en la vida de las personas que la sufren. Según un estudio de la Universidad de Basilea, Suiza, ver, sentir y acariciar a una mascota incrementa los niveles de actividad del cerebro, la zona vinculada a la interacción social. Los resultados de la investigación se basaron en la forma en la cual 21 voluntarios interactuaban con mascotas reales y con peluches, y cómo el movimiento en el área del cerebro continuaba aun cuando el animal no estaba presente.
Las mascotas, en particular los perros y gatos, pueden disminuir los niveles de estrés en sus dueños. El simple acto de acariciar a una mascota puede liberar hormonas como la oxitocina y reducir el cortisol, la hormona del estrés. Esta interacción física con una mascota puede proporcionar una sensación inmediata de calma y alivio.
Las mascotas ofrecen compañía constante, lo que puede ser especialmente reconfortante para quienes luchan con la soledad y la sensación de aislamiento que a menudo acompaña a la ansiedad. La presencia de una mascota puede brindar consuelo en momentos de angustia.
El cuidado de una mascota implica establecer una rutina diaria, lo que puede ser beneficioso para las personas con ansiedad. Tener que alimentar, sacar a pasear y cuidar de una mascota promueve la estructura en la vida cotidiana, lo que a su vez puede reducir la sensación de caos y proporcionar un sentido de propósito.
Fuente: Ámbito.
Tras 9 meses de trabajo ininterrumpido se realizaron más de 150 operativos, con la recolección de 465 toneladas de residuos que ciudadanos retiraron de sus patios y jardines en más de 4.373 cuadras recorridas.
El Virus Sincicial Respiratorio (VSR) causa la mayoría de las infecciones respiratorias agudas bajas (IRAB) e internaciones por esta causa en la infancia.
Tomar ocho o más bebidas alcohólicas por semana puede provocar lesiones cerebrales, pérdida de memoria y problemas de pensamiento.
La medida facilitará la adquisición de sillas de ruedas, bastones, estetoscopios, tensiómetros.
Un fallo judicial modificó la forma en la que se podrán adquirir los fármacos de ahora en más.
La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Una nueva tonalidad neutra y sofisticada se hace paso en las pasarelas para imponerse en la temporada más fría del año.
Está previsto el ingreso de un frente de vientos fríos por la tarde, con descenso de la temperatura, fuertes ráfagas de hasta 90km/h y tormentas, provenientes del sur provincial, sur – este, y este.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Fútbol exterior y local, tenis y golf en una jornada de alto impacto deportivo, como para seguir por televisión y streaming.
El artista argentino presentó su primer single como solista, un tema compuesto por él que da inicio a una nueva etapa musical centrada en una búsqueda más personal.
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.