
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
Circulan códigos maliciosos que redirigen a los usuarios a páginas falsas con el objetivo de robar datos bancarios.
Sociedad08 de octubre de 2023Los estafadores constantemente están al acecho de nuevas víctimas y cada vez encuentran maniobras más ingeniosas para hacerse de datos ajenos. En tanto, una de las modalidades más novedosas tiene que ver con una herramienta que miles de argentinos utilizan diariamente para efectuar pagos y que ahora es objeto de interés para los autores de fraudes bancarios. Se trata de los ataques a través de códigos QR, que consisten en aplicar un código falso sobre uno genuino; esto podría suceder en un restaurante o en un parquímetro, por ejemplo. De esta manera, las personas escanean el código bajo la creencia de que están ingresando en un sitio seguro, cuando en realidad están navegando en una página maliciosa que solicita datos personales. A continuación, todos los detalles.
Si bien existen diferentes variantes de estafas por QR, el modus operandi más clásico tiene que ver con la creación de códigos que redirigen a los usuarios a sitios falsos, pero que aparentan ser legítimos. En tanto, los ciberdelincuentes primero imitan una página web de confianza y, en el proceso de desarrollo, incluyen una sección en la que las personas deban completar sus datos personales. Luego, vinculan la dirección a un QR. Escena siguiente, los autores del engaño comparten estos QR ya sea vía correo o directamente pegan las versiones físicas en las tiendas sin que los empleados se den cuenta. Así, cuando los clientes escaneen la imagen para realizar un pago o reservar una cita, aterrizarán en una página que los incitará a compartir su información bancaria.
Fuente: El Cronista.
Nuevas investigaciones revelan cómo se construye el fuerte lazo emocional entre humanos y sus animales de compañía.
El organismo recordó que no cobra, no ofrece promociones, ni pide datos bancarios. Advirtió sobre fraudes por WhatsApp, SMS y redes sociales.
El registro fue llevado a cabo por el Observatorio para el Estudio y la Prevención del Suicidio y corresponde a datos obtenidos entre 2019 al 2024.
Especialistas advierten que aún faltan estrategias integrales que fortalezcan las habilidades socioemocionales y promuevan vínculos positivos para mejorar la convivencia.
Una consultora definió que solo el 20% no siente motivación ni compromiso. Asimismo, el 25% de los encuestados se mantuvo neutral.
La agencia fiscal detectó mails engañosos que simulan ser notificaciones oficiales. Alertó a contribuyentes y brindó canales seguros de contacto.
Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 14 de agosto.
Con su nuevo single, TULI explora los laberintos emocionales del amor no correspondido, combinando guitarras eléctricas y letras directas que resuenan con una nueva generación de oyentes.
El hecho tuvo lugar en Bogotá y las ruinas se han convertido en escenario de muchos relatos escalofriantes.
Con la Copa del mundo cada vez más cerca, la IA realizó su pronóstico.
La agenda cultural de la Agencia Córdoba Cultura continúa con actividades imperdibles para esta tercera semana de agosto.
Una reconocida organización inició una campaña para que la compañía japonesa retire un aro nasal en la corredora del título “Mario Kart World”.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.
El organismo emitió una advertencia preventiva tras detectarse microstomum sp. en envases de 500 gramos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
El piloto argentino está en camino, junto a Pirre Gasly, de lograr algo inédito en la Máxima.