
El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.
No podrán modificar su posición en moneda extranjera hasta el próximo 31 de octubre. Aplica sólo para las divisas propias de los bancos.
Economía14 de octubre de 2023
El Banco Central dispuso una nueva restricción a la demanda de dólares, en el marco de la pérdida de reservas y la escalada de los dólares paralelos. Esta vez, aplica a la tenencia de divisas propias de las bancos, que no podrán modificar su posición en moneda extranjera hasta el 31 de octubre, después de las elecciones generales. La normativa, publicada anoche a través de la Comunicación "A" 7863, aplica únicamente para la tenencia de divisas propias de los bancos y busca limitar la demanda de divisas, en medio de la seguidilla de ventas de reservas que ha estado realizando el Central para abastecer al mercado oficial de cambios.
"La medida está generando ruido. Hay muchas interpretaciones erróneas. La normativa establece que, salvo autorización, los bancos no podrán aumentar la posición de contado de moneda extranjera. Es sólo para la posición propia de los bancos, no para los depósitos de la gente", destacaron los analistas de Romano Group. La autoridad monetaria estableció además que, en caso de que los bancos reduzcan su posición de contado en moneda extranjera, podrán cubrir total o parcialmente la diferencia con Letras internas intransferibles (Lediv) del BCRA en pesos liquidables al dólar oficial o con títulos públicos nacionales en dólares o atados al dólar.
La normativa se da en un contexto en el que el Central acumula ventas netas de reservas por alrededor de u$s 720 millones en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios, impulsada por la merma en el ingreso de dólares por parte de los agroexportadores, a pesar del programa de cotización diferencial para la soja. A la vez, en medio de la fuerte escalada de las cotizaciones paralelas del dólar, que alcanzaron nuevos máximos históricos. La mayor suba se registró en el mercado informal, donde el precio de la divisa superó los $ 1000, en medio de la fuerte incertidumbre del mercado respecto a las elecciones.
Fuente: El Cronista.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

El tipo de cambio mayorista retrocedió por cuarta jornada consecutiva y arrastró a la baja a las cotizaciones paralelas.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%.

Volver al Trabajo y Acompañamiento Social serán reemplazados por vouchers de capacitación para impulsar la inserción laboral.

Así lo arroja un informe, que también resalta la percepción que tienen los argentinos sobre a que clase social pertenecen.

En las últimas jornadas el tipo de cambio retomó la senda bajista y se ubicó $30 por debajo del cierre de la semana pasada.

El costo de crianza arrojó que, en octubre, los hogares necesitaron entre $441.173 y $557.173 para cubrir los gastos de un niño.

Rugby, fútbol local e internacional, tenis, polo y motociclismo en la oferta deportiva de la jornada en televisión e internet.

Un reto para la vista y la concentración: en esta imagen, más de una decena de animales parecen disfrutar del paisaje, pero uno no pertenece.

Un podcaster reavivó la visión de 1777 en medio del avance de la armada de Donald Trump.

La atención será de 08:00 a 18:00 horas del lunes al jueves. El viernes y sábado no habrá atención al público.

El Gobierno confirmó el adelanto del cronograma de pagos de diciembre para que jubilados y pensionados cobren el aguinaldo antes de las Fiestas .

Festivales consolidados, propuestas para toda la familia y celebraciones históricas conforman un recorrido diverso que pone en valor el talento local y la riqueza cultural cordobesa.

“A Pizza Delivery” gira en torno a ese alimento, pero su trasfondo es un “mundo extraño y meditativo repleto de secretos”, según describen sus creadores.

Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video, Max y Disney Plus.

Serán una confrontación entre los equipos del hemisferio Norte y los del Sur.