
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
No podrán modificar su posición en moneda extranjera hasta el próximo 31 de octubre. Aplica sólo para las divisas propias de los bancos.
Economía14 de octubre de 2023El Banco Central dispuso una nueva restricción a la demanda de dólares, en el marco de la pérdida de reservas y la escalada de los dólares paralelos. Esta vez, aplica a la tenencia de divisas propias de las bancos, que no podrán modificar su posición en moneda extranjera hasta el 31 de octubre, después de las elecciones generales. La normativa, publicada anoche a través de la Comunicación "A" 7863, aplica únicamente para la tenencia de divisas propias de los bancos y busca limitar la demanda de divisas, en medio de la seguidilla de ventas de reservas que ha estado realizando el Central para abastecer al mercado oficial de cambios.
"La medida está generando ruido. Hay muchas interpretaciones erróneas. La normativa establece que, salvo autorización, los bancos no podrán aumentar la posición de contado de moneda extranjera. Es sólo para la posición propia de los bancos, no para los depósitos de la gente", destacaron los analistas de Romano Group. La autoridad monetaria estableció además que, en caso de que los bancos reduzcan su posición de contado en moneda extranjera, podrán cubrir total o parcialmente la diferencia con Letras internas intransferibles (Lediv) del BCRA en pesos liquidables al dólar oficial o con títulos públicos nacionales en dólares o atados al dólar.
La normativa se da en un contexto en el que el Central acumula ventas netas de reservas por alrededor de u$s 720 millones en sus intervenciones en el mercado oficial de cambios, impulsada por la merma en el ingreso de dólares por parte de los agroexportadores, a pesar del programa de cotización diferencial para la soja. A la vez, en medio de la fuerte escalada de las cotizaciones paralelas del dólar, que alcanzaron nuevos máximos históricos. La mayor suba se registró en el mercado informal, donde el precio de la divisa superó los $ 1000, en medio de la fuerte incertidumbre del mercado respecto a las elecciones.
Fuente: El Cronista.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.