
La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.
Los candidatos a presidente definirán el domingo 22 de octubre si habrá ganador en primera vuelta o balotaje en Argentina.
Política17 de octubre de 2023
Las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre. En dicha instancia electoral, los ciudadanos argentinos elegirán un nuevo presidente para los próximos cuatro años. Después de los debates presidenciales, los cinco candidatos se preparan para la primera vuelta electoral, mientras la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya publicó las nuevas boletas. Según los resultados de las PASO 2023 y ciertos datos publicados por encuestadoras, Javier Milei (Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) son los candidatos que se disputarán el bastón presidencial.
Las próximas elecciones presidenciales se realizarán el domingo 22 de octubre. Allí, participarán los candidatos más votados y que hayan alcanzado el 1,5% de los votos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO):
Para que haya un balotaje en Argentina, es necesario que ninguna fórmula presidencial alcance el 45% de los votos afirmativos o el 40% de los votos afirmativos, pero en este caso con una diferencia de 10 puntos con la fórmula en segundo lugar. En ese sentido, si hay dos candidatos a presidente que no cumplan con estos requisitos, ambas fórmulas irán a un balotaje para definir al próximo mandatario del país. Según expresa el artículo 96 de la Constitución Nacional, la segunda vuelta electoral se llevaría a cabo el domingo 19 de noviembre.
La consultora "Atlas Nivel" realizó una de las últimas encuestas a nivel nacional, la cual contó con la participación de 4.248 posibles votantes. En base a una metodología de reclutamiento digital, la consultora, que mejor predijo el resultado de las elecciones presidenciales de 2019, remarcó que la encuesta dejó en primer lugar a Sergio Massa, con el 30,6% de los votos. Detrás aparecen Javier Milei y Patricia Bullrich, con el 25,2% y 25% de los votos respectivamente. En cuarto lugar, con un gran aumento en la intención de voto, se encuentra Juan Schiaretti (11,8%).
Fuente: El Cronista.

La medida permitiría compensar horas extra con descansos, un modelo ya vigente en Europa y América Latina.

Se trata de distritos donde la diferencia electoral entre el primer y el segundo es de 1 punto o menos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Mapa ilustrativo. Departamento por departamento, cómo se distribuyó el voto en la provincia.

La Cámara Nacional Electoral definió cómo se mostrarán los resultados para garantizar transparencia.

De los nuevos votantes, un 51% son mujeres y un 49% hombres.

Un video de Lucía, de 98 años, emocionándose al escuchar "Atorrante" de Emanero se volvió viral.

El tema es un homenaje sonoro que resuena en el corazón del cancionero argentino.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.

Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

Se topan con discursos que van del éxito exprés al antifeminismo. Frente a estos relatos, especialistas y organizaciones impulsan ámbitos de cuidado y diálogo.

Fútbol, polo, básquetbol y hockey sobre césped en el menú deportivo de la jornada en las pantallas.
![18° Aniversario Vidón Bar Alta Córdoba l #TPSStreaming [Edición Especial]](https://i.ytimg.com/vi/hWRsLY5y0LY/maxresdefault.jpg)
Humor l Entrevistas l Notas l Coberturas l Sorteos l Agenda.

La banda lanza “El problema del amor”, el primer adelanto de su próximo disco “El regreso”, una canción en la que retoma su identidad sonora y explora la contradicción entre el deseo y la distancia.

Una inquietante predicción de Baba Vanga indica que el apocalipsis podría comenzar en 2025. Los detalles.

La noticia fue confirmada por su familia, tras varios días en los que María José, de 23 años, estuvo internada en terapia intensiva.