tps radiotps tvstreaming web

Elecciones 2023: qué tiene que pasar para que haya balotaje

Los candidatos a presidente definirán el domingo 22 de octubre si habrá ganador en primera vuelta o balotaje en Argentina.

Política17 de octubre de 2023
elecciones urna
¿Qué dice la última encuesta?

Las elecciones generales se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre. En dicha instancia electoral, los ciudadanos argentinos elegirán un nuevo presidente para los próximos cuatro años. Después de los debates presidenciales, los cinco candidatos se preparan para la primera vuelta electoral, mientras la Cámara Nacional Electoral (CNE) ya publicó las nuevas boletas. Según los resultados de las PASO 2023 y ciertos datos publicados por encuestadoras, Javier Milei (Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria) y Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio) son los candidatos que se disputarán el bastón presidencial.

¿Cuándo son las elecciones generales 2023?

Las próximas elecciones presidenciales se realizarán el domingo 22 de octubre. Allí, participarán los candidatos más votados y que hayan alcanzado el 1,5% de los votos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO):

  • Javier Milei.
  • Sergio Massa.
  • Patricia Bullrich.
  • Juan Schiaretti.
  • Myriam Bregman.

Elecciones 2023: ¿cuándo es el balotaje en Argentina?

Para que haya un balotaje en Argentina, es necesario que ninguna fórmula presidencial alcance el 45% de los votos afirmativos o el 40% de los votos afirmativos, pero en este caso con una diferencia de 10 puntos con la fórmula en segundo lugar. En ese sentido, si hay dos candidatos a presidente que no cumplan con estos requisitos, ambas fórmulas irán a un balotaje para definir al próximo mandatario del país. Según expresa el artículo 96 de la Constitución Nacional, la segunda vuelta electoral se llevaría a cabo el domingo 19 de noviembre.

elecciones argentina voto urnaElecciones 2023: rige la prohibición de publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión

¿Qué dicen las últimas encuestas sobre las elecciones 2023?

La consultora "Atlas Nivel" realizó una de las últimas encuestas a nivel nacional, la cual contó con la participación de 4.248 posibles votantes. En base a una metodología de reclutamiento digital, la consultora, que mejor predijo el resultado de las elecciones presidenciales de 2019, remarcó que la encuesta dejó en primer lugar a Sergio Massa, con el 30,6% de los votos. Detrás aparecen Javier Milei y Patricia Bullrich, con el 25,2% y 25% de los votos respectivamente. En cuarto lugar, con un gran aumento en la intención de voto, se encuentra Juan Schiaretti (11,8%).

Fuente: El Cronista.

Te puede interesar
Lo más visto