
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
Antes y después de la votación, los electores deberán cumplir una serie de restricciones.
Política19 de octubre de 2023Las elecciones generales en Argentina se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre. En esta instancia, los ciudadanos deberán elegir al próximo presidente, vicepresidente, diputados y senadores, entre otros cargos. Los votantes tendrán que cumplir con ciertas restricciones que establece el Código Nacional Electoral (CNE). Por lo tanto, esta cuestión no alcanza únicamente a la realización de actos de campaña por parte de los partidos políticos, sino también a diferentes actividades como la venta de bebidas alcohólicas y apertura de bares nocturnos.
La veda electoral es un período de tiempo en el cual rigen una serie de prohibiciones, ligadas a la propaganda política o actividades sociales, que se aplican en época de elecciones. En ese sentido, los candidatos a presidente, partidos políticos y ciudadanos deben acatar las normativas, según establece el artículo 71 del Código Nacional Electoral, antes y después de la finalización de los comicios.
La veda electoral comienza 48 horas antes del inicio de las elecciones generales, las cuales se realizarán el próximo domingo 22 de octubre, y finalizará tres horas después del cierre de la jornada electoral. Por lo tanto, la veda comienza el viernes a las 8.
Según indica el artículo 71 del Código Nacional Electoral, los ciudadanos argentinos deberán cumplir con las siguientes prohibiciones:
El balotaje es la última instancia electoral en Argentina. Para que esto ocurra, es necesario que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos afirmativos o el 40% de los votos afirmativos (con una diferencia de 10 puntos con la fórmula en segundo lugar). En este caso, si hay dos fórmulas presidenciales que no cumplen con las condiciones electorales para ganar en primera vuelta, ambos candidatos irán a un balotaje para definir quién es el nuevo presidente del país por los próximos cuatro años. Por lo tanto, de acuerdo a lo que indica el artículo 96 de la Constitución Nacional, la segunda vuelta electoral se realizaría el domingo 19 de noviembre.
Las elecciones presidenciales se realizarán el próximo domingo 22 de octubre. En la primera vuelta electoral, participarán los candidatos más votados en las PASO 2023: A nivel nacional, los argentinos también determinarán quiénes ocuparán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la Cámara de Senadores.
Fuente: El Cronista.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
El tradicional sondeo que se confecciona desde noviembre de 2001 volvió a marcar un retroceso del Gobierno nacional en la valoración de la opinión pública nacional.
La movilización por la Memoria, la Verdad y la Justicia, tendrá lugar el lunes 24 de marzo y partirá desde Avenida Colón y Cañada desde las 17 horas.
Lo estableció la Cámara Nacional Electoral a través de una acordada extraordinaria.
El fenómeno, vinculado a factores astronómicos y ambientales, ofrece nuevas pistas sobre la dinámica interna y externa del sistema.
Ingleses y franceses definen el primer campeón del certamen.
Se usará para organizar las conversaciones y achicar el caos en los chats.
Todas las actividades pueden encontrarse agendadas por día o geolocalizadas.
Con una brecha ampliada y volatilidad en los mercados, economistas señalan el fin de las LEFIs, la baja de tasas overnight y el cierre de la cosecha como claves de la agenda.
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite.
Fútbol, tenis y rugby internacional en la oferta deportiva del día, por televisión e internet.
En el sur de Kirguistán, una nueva generación de viviendas está cambiando el paradigma de la construcción sostenible.
El estilo renovado que pisa fuerte este invierno.
Ante las tensiones geopolíticas, una nación balcánica ya gasta más del doble de su presupuesto que hace 20 años y le hace frente a otros gigantes del continente.