
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Antes y después de la votación, los electores deberán cumplir una serie de restricciones.
Política19 de octubre de 2023Las elecciones generales en Argentina se llevarán a cabo el domingo 22 de octubre. En esta instancia, los ciudadanos deberán elegir al próximo presidente, vicepresidente, diputados y senadores, entre otros cargos. Los votantes tendrán que cumplir con ciertas restricciones que establece el Código Nacional Electoral (CNE). Por lo tanto, esta cuestión no alcanza únicamente a la realización de actos de campaña por parte de los partidos políticos, sino también a diferentes actividades como la venta de bebidas alcohólicas y apertura de bares nocturnos.
La veda electoral es un período de tiempo en el cual rigen una serie de prohibiciones, ligadas a la propaganda política o actividades sociales, que se aplican en época de elecciones. En ese sentido, los candidatos a presidente, partidos políticos y ciudadanos deben acatar las normativas, según establece el artículo 71 del Código Nacional Electoral, antes y después de la finalización de los comicios.
La veda electoral comienza 48 horas antes del inicio de las elecciones generales, las cuales se realizarán el próximo domingo 22 de octubre, y finalizará tres horas después del cierre de la jornada electoral. Por lo tanto, la veda comienza el viernes a las 8.
Según indica el artículo 71 del Código Nacional Electoral, los ciudadanos argentinos deberán cumplir con las siguientes prohibiciones:
El balotaje es la última instancia electoral en Argentina. Para que esto ocurra, es necesario que ninguno de los candidatos a presidente alcance el 45% de los votos afirmativos o el 40% de los votos afirmativos (con una diferencia de 10 puntos con la fórmula en segundo lugar). En este caso, si hay dos fórmulas presidenciales que no cumplen con las condiciones electorales para ganar en primera vuelta, ambos candidatos irán a un balotaje para definir quién es el nuevo presidente del país por los próximos cuatro años. Por lo tanto, de acuerdo a lo que indica el artículo 96 de la Constitución Nacional, la segunda vuelta electoral se realizaría el domingo 19 de noviembre.
Las elecciones presidenciales se realizarán el próximo domingo 22 de octubre. En la primera vuelta electoral, participarán los candidatos más votados en las PASO 2023: A nivel nacional, los argentinos también determinarán quiénes ocuparán 130 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en la Cámara de Senadores.
Fuente: El Cronista.
El Senado ratificó la ley que establece la emergencia en discapacidad hasta fin de 2026.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave y habrá cambios en el sistema de votación.
Muchos partidos se anticiparon al cierre de listas y ya es posible imaginarse los nombres que podrían renovar el Congreso.
La nueva iniciativa del Gobierno establece cambios en los pisos para investigar evasores, eleva multas y asegura un blindaje para quienes adhieran al régimen simplificado de ganancias.
La Justicia Nacional Electoral lanzó un nuevo sistema digital para consultar el padrón 2025. Más ágil, seguro y moderno, promete mejorar la experiencia ciudadana.
El ministro de Desregulación del Estado planteó cuáles son los cambios que analiza el Gobierno en lo que respecta a negociaciones salariales y convenios colectivos de trabajo.
Cada septiembre, alumnos y alumnas esperan la confirmación sobre si tendrán día libre por el Día del Estudiante ¿Habrá asueto escolar?
A pesar del miedo a las bacterias, la evidencia científica sugiere que el verdadero riesgo está en las manos, no en el asiento.
A fines de octubre vence el plazo para solicitar la ciudadanía española por la Ley de Nietos. Qué pasará con los turnos y expedientes.
La FIFA anunció una medida sin precedentes que incrementa en un 70% lo que percibieron los clubes en la edición pasada.
Estos obligarán a las principales plataformas de redes sociales a identificar y eliminar las cuentas de usuarios menores de 16 años.
Los sectores tradicionalistas celebraron la decisión, ya que desde hace un tiempo reclamaban que se restituyera el rito que consideran esencial.
Un estudio reciente revela que el Sol incrementa su actividad tras alcanzar mínimos históricos en 2008, un cambio inesperado que sorprende a los científicos.
El trámite, que anteriormente se debía hacer en Buenos Aires, ahora se puede realizar de manera gratuita en la ciudad de Córdoba.
Mercado Libre lanzó un servicio de consultas médicas online a casi seis veces menos que lo que fija el Colegio de Médicos, generando críticas de entidades médicas de todo el país.