
Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.
Desde el rápido agotamiento de la batería hasta la ejecución más lenta de las aplicaciones, hay varios indicios de un posible hackeo del teléfono móvil.
Sociedad22 de octubre de 2023
Los ataques cibernéticos no dan un respiro y, con el avance de la tecnología, cada vez se vuelven más sofisticados y difíciles de prevenir; al punto de que los piratas informáticos son capaces de infiltrarse en los dispositivos ajenos de manera remota y absorber todos los datos sin levantar sospecha. De hecho, en el último tiempo ganó terreno lo que se conoce como spyware; esto es un tipo de software que los hackers instalan en los equipos sin que los usuarios tengan constancia de ello. El objetivo de estos programas es rastrear los movimientos de las víctimas y robar la información que almacenan en sus celulares o computadoras. La compañía especializada en ciberseguridad ESET recientemente alertó sobre este tipo de maniobras, y expuso algunas consideraciones para reconocer si un dispositivo está siendo rastreado y qué hacer al respecto. A continuación, todos los detalles.
De acuerdo a ESET, la existencia de una aplicación de rastreo o spyware en el teléfono puede implicar una utilización excesiva de los datos. Esto se debe a que, en general, este tipo de programas hacen uso del GPS para monitorear la ubicación del celular y usan el roaming de datos para informar a quien los controla. Desde el menú de Ajustes de los dispositivos (ya sea iPhone o Android) se puede comprobar el uso de datos. Y si alguna aplicación desconocida los consume de manera desmedida, hay que instalarla de inmediato.
Otras señales de una posible infección del celular tienen que ver con que la batería se agota más rápido y se mantiene caliente incluso cuando está inactiva; que el teléfono permanece encendido al intentar apagar la pantalla o se enciende cuando no se está utilizando; que las apps se ejecutan más lentamente; que haya aplicaciones desconocidas ejecutándose en segundo plano o que el ícono de ubicación se encienda de manera aleatoria.
"Por sí solos, estos factores no indican la presencia de aplicaciones de seguimiento, pero en su conjunto sí pueden significar un riesgo", aseguraron desde la compañía de ciberseguridad. Para prevenir un hackeo del estilo spyware, ESET recomienda descargar apps de repositorios oficiales y solamente hacer clic en enlaces que envíen personas de confianza y que no levanten ningún tipo de sospecha. Además, los especialistas sugieren asegurar el acceso al smartphone con un factor de autenticación como PIN, clave o mediante reconocimiento biométrico.
Fuente: El Cronista.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

En el XII Congreso Internacional de Salvamento Acuático y Socorrismo (CISAS) se puso la lupa sobre el uso excesivo de dispositivos móviles.

Sucesión: descubrí cómo se reparte la herencia y los aspectos clave a considerar en este proceso legal.

Un informe de OpenAI reveló que la IA ya supera a trabajadores humanos en tareas clave. Comercio minorista, ventas y edición, entre los más expuestos.

Diversas voces recalcaron la necesidad de estrategias para la inserción laboral femenina y alertaron sobre la actual representación de éxito femenino, vinculada a la idea de juventud.

Especialistas alertaron sobre el retroceso en aprendizajes básicos y advirtieron sobre la correlación directa entre resultados educativos y desigualdad socioeconómica, donde los estudiantes de hogares vulnerables muestran los desempeños más bajos.

El salto fue impulsado por la posibilidad de pagar con QR y desde cuentas corrientes. Y los plazos fijos en moneda extranjera crecieron un 53,8% durante la primera mitad del año.

IFAB propuso un cambio revolucionario en el reglamento del VAR.

El conductor del vehículo había asegurado que los animales extraviados estaban contagiados con hepatitis C, herpes y Covid.

En 28 días se recibieron 736 denuncias en la App Ciudadana. Este sábado 1° de noviembre comenzará la aplicación de multas.

Además, te mostramos mas estrenos para hoy jueves 30 de octubre.

El megaproyecto costó alrededor de US$1200 millones, financiados en gran parte con préstamos de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA); abre ahora sus puertas el sábado.

La flexibilización tiene una limitación importante: solo estará disponible para usuarios en Europa.

Un nuevo análisis se suma a las investigaciones sobre relación entre infecciones virales y afecciones cardíacas.

Este gesto de cariño no representa para todos lo mismo y la ciencia identificó lo que para algunos transmite.

Tras la definición entre ambos en 2021, los gigantes del fútbol brasileño se vuelven a enfrentar por el trofeo internacional.