
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Desde el rápido agotamiento de la batería hasta la ejecución más lenta de las aplicaciones, hay varios indicios de un posible hackeo del teléfono móvil.
Sociedad22 de octubre de 2023Los ataques cibernéticos no dan un respiro y, con el avance de la tecnología, cada vez se vuelven más sofisticados y difíciles de prevenir; al punto de que los piratas informáticos son capaces de infiltrarse en los dispositivos ajenos de manera remota y absorber todos los datos sin levantar sospecha. De hecho, en el último tiempo ganó terreno lo que se conoce como spyware; esto es un tipo de software que los hackers instalan en los equipos sin que los usuarios tengan constancia de ello. El objetivo de estos programas es rastrear los movimientos de las víctimas y robar la información que almacenan en sus celulares o computadoras. La compañía especializada en ciberseguridad ESET recientemente alertó sobre este tipo de maniobras, y expuso algunas consideraciones para reconocer si un dispositivo está siendo rastreado y qué hacer al respecto. A continuación, todos los detalles.
De acuerdo a ESET, la existencia de una aplicación de rastreo o spyware en el teléfono puede implicar una utilización excesiva de los datos. Esto se debe a que, en general, este tipo de programas hacen uso del GPS para monitorear la ubicación del celular y usan el roaming de datos para informar a quien los controla. Desde el menú de Ajustes de los dispositivos (ya sea iPhone o Android) se puede comprobar el uso de datos. Y si alguna aplicación desconocida los consume de manera desmedida, hay que instalarla de inmediato.
Otras señales de una posible infección del celular tienen que ver con que la batería se agota más rápido y se mantiene caliente incluso cuando está inactiva; que el teléfono permanece encendido al intentar apagar la pantalla o se enciende cuando no se está utilizando; que las apps se ejecutan más lentamente; que haya aplicaciones desconocidas ejecutándose en segundo plano o que el ícono de ubicación se encienda de manera aleatoria.
"Por sí solos, estos factores no indican la presencia de aplicaciones de seguimiento, pero en su conjunto sí pueden significar un riesgo", aseguraron desde la compañía de ciberseguridad. Para prevenir un hackeo del estilo spyware, ESET recomienda descargar apps de repositorios oficiales y solamente hacer clic en enlaces que envíen personas de confianza y que no levanten ningún tipo de sospecha. Además, los especialistas sugieren asegurar el acceso al smartphone con un factor de autenticación como PIN, clave o mediante reconocimiento biométrico.
Fuente: El Cronista.
Un informe global muestra los motivos que generan rechazo hacia la nación sudamericana. Los detalles, en la nota.
Según un relevamiento, existen diferencias de hasta el 116% en un mismo sector.
A poco de cumplirse un año de la desaparición de Loan Peña, la ONG destacó el dato alarmante sobre el extravío de chicos.
Según el gráfico publicado por el organismo oficial de estadísticas, hay cinco clases: baja en pobreza, baja superior no pobre, media baja, media alta y alta.
Una nueva generación de trabajadores se impone, priorizando el bienestar, la flexibilidad y el propósito social por encima del ascenso laboral y la competitividad tradicional.
Las hojas mojadas pueden hacer que los neumáticos pierdan tracción, aumentando la posibilidad de derrapes y frenadas peligrosas en otoño.
La utilización del método de pago pasó de ser algo ocasional a formar parte de la rutina de muchas familias, ante los elevados precios de algunos productos alimenticios.
El cónclave es la reunión cerrada donde se elegirá al nuevo pontífice. La misma se realiza entre los siguientes 15 y 20 días después de la muerte.
El club de sus amores publicó un video para recordar alguno de sus momentos con la azulgrana.
Como en otros países, las series turcas que se emiten en plataformas de streaming están triunfando entre el público ruso, siendo una de las más populares la telenovela.
El organismo anunció cambios en los criterios de inclusión y nuevos requisitos en el monotributo social que dejan fuera del sistema a miles de contribuyentes.
El francés, ganador en 1999, asegura que mereció el galardón al menos una vez en su carrera.
Además, te mostramos más estrenos para hoy jueves 24 de abril.
El cadáver del sumo pontífice permanece expuesto en la basílica de San Pedro para que los fieles se acerquen a despedirlo; estará allí hasta el próximo sábado
Los fondos incluyen el presupuesto reconducido de 2024 aportado por el Gobierno nacional, más 26.700 millones de recursos propios, generados por la UNC a través de distintas vías.
Se llevará a cabo este viernes de 8:30 a 14:00, de manera presencial, en el CPC Mercado Norte y se repetirá a lo largo del año el último viernes de cada mes.