
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron nuevos límites de los créditos para jubilados y trabajadores.
Economía03 de noviembre de 2023Con el anuncio realizado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron una importante ampliación en los montos de los Créditos ANSES, con la posibilidad de ampliar el préstamo para aquellos que ya solicitaron una parte del mismo. A partir del próximo lunes 6 de noviembre, los Créditos ANSES aumentarán de 400.000 a 600.000 pesos para jubilados y pensionados, y llegarán hasta 1.000.000 de pesos para trabajadores en relación de dependencia. Sin embargo, la novedad más relevante es la oportunidad de ampliar el préstamo para aquellos que ya gestionaron un préstamo. Estos beneficios se suman a los ya implementados por el Gobierno para mantener los ingresos de los sectores más vulnerables, como el bono de $94.000 para trabajadores informales similar al IFE, el aumento de la Tarjeta Alimentar y el bono de $37.000 para jubilados y pensionados.
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta 1.980.000 pesos, que representa el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, podrán solicitar préstamos de hasta 1 millón de pesos. Estos créditos mantendrán una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 por ciento y podrán ser pagados en 24, 36 o 48 cuotas. El monto aprobado se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante, y el primer pago se descontará tres meses después de recibir el préstamo. El dato relevante aquí es que aquellas personas que ya han solicitado un crédito de ANSES para trabajadores en relación de dependencia de hasta $400.000 podrán ampliar el préstamo hasta $1.000.000, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas. Esta medida ofrece una oportunidad adicional para aquellos que necesitan un apoyo financiero adicional y desean aprovechar esta opción. Hasta la fecha, ANSE otorgó un total de 247.798 créditos, de los cuales el 38 por ciento ha sido destinado a mujeres y el 62 por ciento a hombres.
Las solicitudes se deben realizar exclusivamente a través del sitio web del organismo, www.Anses.gob.ar, o mediante la aplicación "Mi Anses" en el horario de 10 a 20 horas.
Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) tendrán la oportunidad de acceder a préstamos de hasta 600.000 pesos. Además, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM podrán solicitar préstamos de hasta 250.000 pesos. Estos créditos continuarán con una TNA del 29 por ciento, lo que representa un tercio de las tasas ofrecidas en el mercado. Los beneficiarios podrán optar por pagar estos créditos en un plazo de 24, 36 o 48 cuotas.
La gran noticia aquí es que se encuentra en condiciones de solicitar la ampliación del préstamo la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7.7 millones de personas. Esto proporciona una oportunidad adicional para aquellos que ya gestionaron una parte del crédito y necesitan una extensión para cubrir sus necesidades financieras. Hasta la fecha, ANSES entregó un total de 1.344.651 créditos, siendo el 64 por ciento de ellos destinados a mujeres y el 36 por ciento a hombres.
Para obtener la ampliación de estos préstamos, se debe sacar un turno en www.Anses.gob.ar y completar el trámite de manera presencial en las oficinas del organismo. Si se cumplen con las condiciones requeridas, el dinero se depositará en la cuenta en la que la persona cobra su prestación previsional. Esta ampliación representa una oportunidad valiosa para aquellos que ya han solicitado un crédito y requieren un respaldo financiero adicional.
Fuente: BAE Negocios.
Un reciente informe muestra que “la paradoja de un salario bajo para la gente, pero alto para los productores, se explica porque cada empleado produce menos”.
Tu aguinaldo rinde más en estos cinco bancos, que ofrecen tasas de hasta el 36% inclusive. No necesitas ser cliente: mirá cómo hacer el depósito.
El receso invernal en nuestro país tendrá lugar - según lo defina cada provincia - entre el 7 de julio y el 1° de agosto.
Conocé a cuánto operó el dólar blue, el dólar oficial, MEP y CCL.
El endeudamiento para consumo continúa como un fenómeno estructural en los hogares argentinos.
Con el fin de “Cuota Simple” acercándose, las pymes ofrecen una nueva opción de financiar las compras. Cuáles son los rubros que permitirán pagar con 3 y 6 cuotas con interés.
La nueva tecnología determinó donde podría continuar su carrera el astro argentino tras la eliminación en el Mundial de Clubes.
La disposición gubernamental, que comenzará a regir a partir del 1 de julio, busca generar “la primera generación sin tabaco” para el 2032.
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por riesgos extremos, especialmente en regiones del Mediterráneo.
Se estrena una nueva entrega de la saga y está protagonizada por Scarlett Johansson.
Tras la noticia del trágico fallecimiento del jugador de Liverpool, el ente madre del fútbol europeo decidió que se guarde un minuto de silencio en todos los partidos de la Eurocopa Femenina de este jueves y viernes.
Después del impacto de “Loco Contigo”, la dupla regresa con una colaboración explosiva que fusiona el estilo característico de cada uno de los artistas.
Varios astromóviles buscan las huellas de una vida que podría haber existido hace millones de años.
Expertos explican cómo prevenir estos casos, qué síntomas no deben ignorarse y por qué el color de la llama puede ser una señal de peligro. Los detalles, en la nota.
Este año el Registro Nacional de las Personas actualizó los aranceles para renovar el pasaporte. ¿Cuánto cuesta?
Tras la eliminación de su equipo, protagonizó un polémico incidente en la capital francesa.