
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Este miércoles, el ministro de Economía, Sergio Massa y la directora de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron nuevos límites de los créditos para jubilados y trabajadores.
Economía03 de noviembre de 2023Con el anuncio realizado por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, anunciaron una importante ampliación en los montos de los Créditos ANSES, con la posibilidad de ampliar el préstamo para aquellos que ya solicitaron una parte del mismo. A partir del próximo lunes 6 de noviembre, los Créditos ANSES aumentarán de 400.000 a 600.000 pesos para jubilados y pensionados, y llegarán hasta 1.000.000 de pesos para trabajadores en relación de dependencia. Sin embargo, la novedad más relevante es la oportunidad de ampliar el préstamo para aquellos que ya gestionaron un préstamo. Estos beneficios se suman a los ya implementados por el Gobierno para mantener los ingresos de los sectores más vulnerables, como el bono de $94.000 para trabajadores informales similar al IFE, el aumento de la Tarjeta Alimentar y el bono de $37.000 para jubilados y pensionados.
Los trabajadores en relación de dependencia con salarios de hasta 1.980.000 pesos, que representa el nuevo piso del Impuesto a las Ganancias, podrán solicitar préstamos de hasta 1 millón de pesos. Estos créditos mantendrán una Tasa Nominal Anual (TNA) del 50 por ciento y podrán ser pagados en 24, 36 o 48 cuotas. El monto aprobado se depositará en la tarjeta de crédito asociada a la cuenta sueldo del solicitante, y el primer pago se descontará tres meses después de recibir el préstamo. El dato relevante aquí es que aquellas personas que ya han solicitado un crédito de ANSES para trabajadores en relación de dependencia de hasta $400.000 podrán ampliar el préstamo hasta $1.000.000, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas. Esta medida ofrece una oportunidad adicional para aquellos que necesitan un apoyo financiero adicional y desean aprovechar esta opción. Hasta la fecha, ANSE otorgó un total de 247.798 créditos, de los cuales el 38 por ciento ha sido destinado a mujeres y el 62 por ciento a hombres.
Las solicitudes se deben realizar exclusivamente a través del sitio web del organismo, www.Anses.gob.ar, o mediante la aplicación "Mi Anses" en el horario de 10 a 20 horas.
Los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) tendrán la oportunidad de acceder a préstamos de hasta 600.000 pesos. Además, los titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) y PUAM podrán solicitar préstamos de hasta 250.000 pesos. Estos créditos continuarán con una TNA del 29 por ciento, lo que representa un tercio de las tasas ofrecidas en el mercado. Los beneficiarios podrán optar por pagar estos créditos en un plazo de 24, 36 o 48 cuotas.
La gran noticia aquí es que se encuentra en condiciones de solicitar la ampliación del préstamo la totalidad de los jubilados y pensionados, es decir, 7.7 millones de personas. Esto proporciona una oportunidad adicional para aquellos que ya gestionaron una parte del crédito y necesitan una extensión para cubrir sus necesidades financieras. Hasta la fecha, ANSES entregó un total de 1.344.651 créditos, siendo el 64 por ciento de ellos destinados a mujeres y el 36 por ciento a hombres.
Para obtener la ampliación de estos préstamos, se debe sacar un turno en www.Anses.gob.ar y completar el trámite de manera presencial en las oficinas del organismo. Si se cumplen con las condiciones requeridas, el dinero se depositará en la cuenta en la que la persona cobra su prestación previsional. Esta ampliación representa una oportunidad valiosa para aquellos que ya han solicitado un crédito y requieren un respaldo financiero adicional.
Fuente: BAE Negocios.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Esta tarde de miércoles se confirmó el monto del incremento y aguinaldo para los titulares de ANSES.
Tributaristas y abogados siguen tejiendo conjeturas sobre como se podría hacer un “blanqueo virtual”.
Tras la salida del cepo, el Relevamiento de Expectativas de Mercado anticipa qué pasará con el tipo de cambio según la mirada de distintas consultoras de la City.
La Anses se prepara para entregar nuevos aumentos y el aguinaldo 2025. El ministro de Economía adelantó de cuánto sería el incremento.
Conocé a cuánto cerró el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
Este tipo de inversión es un contrato entre un ahorrista y un banco por un tiempo determinado. ¿Qué pasa si no voy a renovar el plazo fijo?
Un experto ha dado a conocer cuál podría ser el año en que llegue el megahuracán de categoría 6.
En las redes sociales se viralizaron videos de usuarios que optaron por recortarse las pestañas y los especialistas advierten los graves riesgos de esta inusual moda.
Te mostramos todo lo que llega a Netflix, Prime Video y Max.
La plataforma cuenta con una base diaria de alrededor de 85 millones de jugadores activos, compuesta por niños y adolescentes.
Del 19 al 25 de mayo, la agenda cultural trae una programación diversa que cruza la memoria, el arte contemporáneo y la música popular argentina.
Realizará patrullaje preventivo, búsqueda y rescate de personas, monitoreo de eventos masivos, participará en allanamientos ordenados por la Justicia, operativos antiterroristas, entre otras tareas.
El análisis del Observatorio del Desarrollo Humano de la Universidad Austral, basado en los datos oficiales de INDEC, mostró que los viviendas sin niños crecieron de manera sostenida, representando el 57% del total en el censo de 2022 frente al 44% registrado en 1991.
El español superó al número 1 del mundo por 7/6 y 6/1 en el Foro Itálico y obtuvo el título número 19 de su carrera.